Investigación
Subcomunidades en esta comunidad
-
Cosecha [6093]
-
Depósito [1231]
-
ISCEEM [41]
Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México -
Recursos de Preservación [1105]
Envíos recientes
-
Prueba: Transformando la práctica docente
(Paidós, 2005-06-08)Las autoras de éste libro han apostado por las posibilidades del cambio educativo promovido desde el maestro y han puesto a prueba su actual propuesta basada en experiencias que alimentan éste libro, será sin duda una muy ... -
Estrategias para el desarrollo de competencias matemáticas desde la gestión
(UNIMINUTO, 2021-04-01)Haciendo una revisión evaluativa en Colombia, según resultados del Instituto colombiano de fomento de la educación superior (ICFES), que es el ente regulador de planteles públicos respecto a los privados, el resultado ... -
Educación para la transformación
(Banco Interamericano de Desarrollo, 2012)El educativo es sin duda uno de los sectores con may or poder de transformación. Pero generalmente es también uno de los más difíciles de transformar. Por un lado, en la educación convergen impactos económicos, políticos, ... -
Escenarios combinados para enseñar y aprender. Escuelas, hogares y pantallas.
(Educ.ar S. E., 2021-01-01)Desde hace varias décadas los y las docentes nos acostumbramos a utilizar nuevas tecnologías en la educación, como por ejemplo softwares educativos, herramientas para compartir contenidos, plataformas de tele formación o ... -
Análisis en el uso de softwares educativos para el desarrollo del aprendizaje en el ambiente de primaria a los estudiantes del 6°a del CEBG la mesa del año 2017
(Universidad de Panamá, 2017-01-01)La presente investigación realiza un análisis del uso de los softwares educativos en estudiantes de primaria con el objetivo de disminuir las dificultades en el aprendizaje a los estudiantes del sexto grado A del C E B G. ... -
Formación de sujetos políticos en contextos neoliberales. Los procesos de la institucionalización de la cultura política desde el aula de la educación básica
(Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, 2007-08-01)Informe de investigación realizada a partir de una aproximación comprensiva a la concepción de "ser y hacerse sujeto político" que tienen los niños y los sujetos educadores de la escuela básica, visto desde un recorrer ... -
Aprendiendo de la experiencia: memoria institucional y relatos de vida de la escuela
(Revista de Educación, 2010-01-01)El artículo presenta la tesis principal de una investigación sobre el desarrollo organizativo de la escuela. Defiende que los centros educativos son culturas en desarrollo y disponen de una memoria institucional, aunque ... -
Educación Inclusiva: experiencias desde un enfoque multidisciplinario
(Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, 2020)Reformar la educación, la escuela pública y el sistema educativo en su conjunto, es una decisión de la mayor trascendencia para la formación y la vida de millones de mexicanos: los estudiantes, sus familias y sus maestros. ... -
Libros y capítulos de libros cosecha
(2015-10-03) -
Libros y capítulos de libros cosecha
(2016-11-04) -
Planificación y evaluación para los aprendizajes en educación infantil desde un enfoque de derechos
(Ariana Ediciones, 2021-01-01)Este libro de la Dra. Manhey viene a ser un particular aporte a la bibliografía en las áreas del quehacer docente del sector de la Educación Infantil desde un Enfoque de Derechos. A partir de esta mirada potente y respetuosa ... -
Estrategias docentes que favorecen la creatividad en educación básica primaria del gimnasio Henry Fayol de la ciudad de Bogotá
(Universidad Santo Tomás, 2016-01-01)Las páginas que contienen este documento son fruto de una reflexión investigativa, que se enmarca dentro de la realidad educativa en torno al desarrollo de la creatividad. No simplemente es abordar la creatividad en los ... -
La ortografía en el aula de Educación Primaria: propuesta didáctica
(Universidad de Jaén, 2015-07-23)En el siguiente trabajo se analizará la importancia de conocer y comprender el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ortografía, así como la complejidad y dificultad que encuentra el alumno a la hora de su adquisición. ... -
Towards an e-learning ecologies approach to pedagogy in a post-COVID world
(Journal of Education, 2021-11-09)This article responds to themes in this special Covid-19 edition of the Journal of Education. It specifically concentrates on online digital technology as one of the core dimensions of education's pandemic-related response. ... -
Dificultades de aprendizaje en edad escolar
(Pensamiento y Acción, 2019-03-14)Al hablar de inclusión se piensa en todo el proceso social y académico que esto genera y cómo implementarlo de la mejor manera. En el proceso social, los actores que intervienen en la educación acatan, algunos con displicencia, ... -
La evaluación de los aprendizajes: Construcción de instrumentos
(ICE y Ediciones Octaedro, S.L., 2008-01)La evaluación de los aprendizajes de los alumnos no es simplemente una actividad técnica o neutral sino que constituye un elemento clave en la calidad del aprendizaje, ya que condicionará la profundidad y el nivel. -
Los jóvenes sí-sí: experiencias y aprendizajes de organizaciones de la sociedad civil para la transición de los jóvenes entre educación y trabajo
(2014)Este documento aborda la experiencia de la Mesa Temática de Desarrollo Juvenil, que se enfoca en la transición entre educación y trabajo (transición que puede ser tanto de la escuela al trabajo como del trabajo a la escuela); ... -
Educación y pandemia. Una visión académica
(Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM, 2020-01-01)La repentina aparición en China de la covid-19, en diciembre de 2019, y su ulterior expansión por todo el mundo durante los meses siguientes, ha representado, por su gravedad y alcance, un reto global sin precedentes. Si ... -
[Reseña del libro] EOSP. Escala Observacional de Superdotación para Profesorado
(Revista Iberoamericana de Educación, 2021-08-18)Martínez-Otero Pérez, V.; Ribeiro Alves, U. y Gaeta González, L. (2020): EOSP. Escala Observacional de Superdotación para Profesorado. Madrid: Editorial CEPE, 55 páginas. ISBN: 978-84-1804-421-2 La Escala Observacional ...