• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   ADE Home
  • Investigación
  • Search
  •   ADE Home
  • Investigación
  • Search
  • Communities and collections
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 1331

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

¿Cómo aprendemos? El docente enseñante y aprendiz que acompaña a los estudiantes en su exploración hacia el (auto)aprendizaje 

Cabrera Cuadros, V.; Soto García, C. (Editorial Universidad de Granada, 2020-04-16)
En el presente estudio se habla del docente y del reconocimiento de su lugar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se pone el foco en la búsqueda de las propias formas de aprender tanto del docente como de los estudiantes. ...
Thumbnail

Aprendizaje autónomo: orientaciones para la docencia 

Crispín Bernardo, M. L. (Universidad Iberoamericana, 2011-01-01)
Texto que nos aporta estrategias de enseñanza en la educación multicultural, así como, nociones de psicopedagogía.
Thumbnail

El self study como catalizador en los procesos formativos de futuros profesores. Aprendizajes a partir del análisis de los artículos publicados en el monográfico de la Revista Iberoamericana de Educación - REDFFORMA 

Hirmas, C.; Fuentealba, R. (Revista Iberoamericana de Educación, 2020-05-01)
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI CHILE) a través de su programa de Desarrollo Profesional de profesores, ha apoyado una red de Formadores de Profesores, Redfforma, que reúne a académicos de universidades ...
Thumbnail

Mapas conceptuales en educación matemática a nivel universitario 

Reyes Santander, P. A.; Ramos Rodríguez, E. (2017-02-08)
Aplicación de los mapas conceptuales en la educación superior, resaltando tres características: organización jerárquica de la estructura cognitiva, diferenciación progresiva y reconciliación integradora.
Thumbnail

Una nueva era ¿Un nuevo conocimiento? 

Méndez Góngora, Y. G. (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, 2016-01-01)
El artículo menciona que con las nuevas etapas de la sociedad, es muy importante cambiar el paradigma para tener nuevos resultados, por lo cual, es necesario tener nuevas formas de ver el conocimiento y el aprendizaje, con ...
Thumbnail

Mediación tecnológica orientada al desarrollo de habilidades cognitivas: Aportes para la sociedad del conocimiento 

Mendoza, F. F. (Instituto Pedagógico "Luis Beltrán Prieto Figueroa" de Barquisimeto, Subdirección de Investigación y Postgrado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL-IPB), Venezuela, 2020-12-08)
El artículo hace referencia de cómo la tecnología ha desarrollado las habilidades cognitivas de los estudiantes, lo que implica un conjunto de acciones de orden pedagógico, didáctico, organizativo y comunicacional, para ...
Thumbnail

Metodologías artísticas de enseñanza. Un enfoque escultórico para la educación artística 

Rubio Fernández, A. (Universitat Politécnica de Valencia, 2015-01-01)
Es una propuesta de investigación educativa basada en las artes visuales utilizando la escultura como método de investigación, como medio expresivo y como lenguaje. Además es una propuesta de enseñanza que a través de ...
Thumbnail

Influencia de los métodos de enseñanza en el aprendizaje y desarrollo de la lectura 

Marí Sanmillán, M. I.; Gil Llario, M. D.; Ceccato, R. (International Journal of Developmental and Educational Psychology., 2019-08-13)
Este estudio analiza el efecto diferencial de los métodos analíticos y fonológico-sintéticos en la adquisición de estas habilidades básicas, si las diferencias encontradas en función del método siguen el mismo patrón en ...
Thumbnail

Elementos motivacionales y psicopedagógicos en los materiales educativos digitales para el autoaprendizaje en la modalidad virtual 

Stynze Gómez, H. O. (Revista Torreón Universitario, 2019-12-20)
Respecto a los materiales educativos digitales se identificó que el diseño no incluye algunos aspectos motivacionales y psicopedagógico, ya que los docentes no tienen claros estos aspectos.
Thumbnail

Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento 

Cappello, C. (Ministerio de Educación de la Nación, 2020-05-11)
El coronavirus nos puso entre la espada y la pared, pero la invitación —o la necesidad— de repensar nuestras prácticas e incorporar formas virtuales es un terreno que viene armándose desde principios de siglo XXI. Explorar ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 134

All of ADECommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorGarcía Aretio, L. (4)Adúriz Bravo, A. (3)Barbero Corral, E. (3)Bravo López, G. (3)Chao Rebolledo, C. (3)De Agüero Servín, M. (3)Delgado, P. (3)Fataar, A. (3)González Galli, L. (3)Mayor Paredes, D. (3)... View MoreSubject
Enseñanza y formación (1331)
Método de enseñanza (751)Técnica didáctica (422)Método de aprendizaje (382)Aprendizaje activo (316)Enseñanza (309)Desarrollo de las habilidades (293)Aprendizaje en línea (226)Educación a distancia (196)Demostración pedagógica (109)... View MoreDate Issued2000 - 2022 (1307)1000 - 1999 (20)18 - 999 (2)Has File(s)No (823)Yes (508)
CONTACT|xmlui.general.vas.footer.link2|xmlui.general.vas.footer.link3