Browsing Investigación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 8470
-
El autoconcepto físico en la educación primaria
(Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 0001-01-01)El autoconcepto físico es la percepción que tenemos las personas sobre nuestras habilidades físicas y nuestra apariencia física, percepción que en el caso de resultar positiva propicia un mayor bienestar psicológico. Se ... -
Ejemplo Recurso de cosecha
(1-06-01) -
Calidad educativa y bajo Rendimiento en escuela Primaria
(01-08-2012) -
La racionalidad de los estados del conocimiento de la investigación educativa
(Instituto superior de ciencias de la educación del Estado de México, 9-02-02)Este informe de investigación corresponde a la primera parte de un proyecto denominado "La racionalidad del conocimiento de la investigación educativa. EN este proyecto se contemplaron dos partes: la primera parte se ... -
Cuerpo y sexualidad, un derecho: avatares para su construcción en la diversidad sexual
(Sociológica, 9-06-08)En México se están tejiendo cambios en la vivencia y percepción de la sexualidad. Los grandes hitos marcados por las conferencias de El Cairo y Beijing legitiman la construcción de la sexualidad como un derecho, al tiempo ... -
Educación básica e inclusión: un estudio de representaciones sociales
(0010-11-16)Se expone el análisis del discurso producido por aquellas profesoras denominadas colaboradoras. A partir de una metodología cualitativa, se analizan las condiciones en que se producen y circulan las representaciones sociales ... -
Factores asociados a la brecha regional del rendimiento español en la evaluación de PISA
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 12-06-2014)La prueba PISA es un instrumento de evaluación, el cual permite valorar y comparar internacionalmente la calidad de los aprendizajes obtenidos por los estudiantes, porque un propósito central de todo sistema educativo es ... -
Estrategias de aprendizaje para adolescentes del siglo XXI
(Universidad Internacional de la Rioja, 0012-10-26)En este trabajo se presentan distintas definiciones de estrategias de aprendizaje dadas por expertos en el tema y mostramos las definiciones de términos relacionados con las estrategias y que llevan a confusión a la hora ... -
Bullying, un problema moral: representaciones de sí mismo y desconexiones morales
(Secretaría General Técnica Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 0015-09-04)Comprender y evaluar el alcance de los aspectos psicológicos presentes en las acciones de la violencia llamada bullying, puede contribuir para a discusión de intervenciones educativas que promuevan la formación moral deseada ... -
Costos económicos de la obesidad infantil y sus consecuencias.
(Revista Medica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 0016-10-01)El artículo aborda el sobrepeso y la obesidad como un problema que afecta a la población mexicana en todas las edades y que va en incremento. Pone el énfasis en la economía tanto en su desarrollo como el gasto que conlleva ... -
Mediación parental del uso de Internet desde una perspectiva de género.
(0018-05-31)El objetivo de esta investigación es conocer la percepción de los progenitores sobre el uso de Internet de sus hijos/as, así como sus prácticas de mediación para promover los beneficios y evitar los riesgos en la red. -
Desarrollo de instrumentos de evaluación: tareas de desempeño y rúbricas
(INEE, 0020-01-01)En este cuadernillo se profundiza en las evaluaciones de desempeño: qué son, cuál es su naturaleza, qué las diferencia del resto de las evaluaciones y, a través de diferentes ejemplos, se va desarrollando cada uno de ... -
Acoso escolar y autoconcepto en personas trans
(Departamento de Didáctica, 0021-01-03)El objetivo de este estudio es analizar las características del acoso escolar en personas trans y su relación con el autoconcepto, así como establecer una comparación con un grupo control cisgénero. -
Cómo aprende y cómo enseña el docente Informe de Seminario
(ICI, 01/01/1992)En este seminario, realizado en Santiago de Chile, entre los días 21 y 23 de octubre de 1991, un grupo representativo de investigadores, especialistas y docentes chilenos se reunieron con especialistas de Argentina, Colombia, ... -
La participación social en la educación: entre propuestas innovadoras y tradición educativa
(Universidad Autonoma de Baja California, 01/01/2016)En el artículo se exponen los resultados de un estudio de caso, desde la perspectiva cualitativo-etnográfica, sobre la manera en que padres de familia, directivos y docentes se involucran en la constitución y operación de ... -
Enseñar y aprender en tiempos de pandemia: presente y horizontes
(Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación, 01/01/2020)El siguiente ensayo presenta una reflexión crítica acerca del lugar de las tecnologías en las prácticas de enseñanza y en relación con los aprendizajes en el contexto del COVID -19. Supone un enfoque ... -
América latina en movimiento: competencias y habilidades en la cuarta revolución industrial
(Banco Interamericano de Desarrollo, Instituto para la Integración de America Latina y el Caribe, Sector de Integración y Comercio, 01/01/2020)El principio de esta investigación está vinculado con el contexto de los acelerados procesos de cambio productivo y tecnológico que estamos viviendo: la cuarta revolución industrial, el desarrollo de economías cada vez más ... -
Métodos de investigación online: herramientas digitales para recolectar datos
(01/09/2020)Presenta técnicas e instrumentos de recolección de datos y expone las ventajas y desventajas de aplicar un instrumento de forma presencial y online, así también, los criterios que debe tener cada instrumento para poder ... -
Contraloría social: ejerciendo el derecho a la rendición de cuentas en los programas de desarrollo social
(Centro latinoamericano de administración para el desarrollo, Reforma y Democracia, 01/10/2007)El objetivo de este artículo es analizar lo que es y debe ser la contraloría social como mecanismo social para la rendición de cuentas. En este sentido, se parte del concepto de contraloría social como el mecanismo por ...