Tesis de grado y posgrado
Browse by
Recent Submissions
-
Competencias socioemocionales para el desarrollo de la sana convivencia en educación básica secundaria
(Universidad de la Costa, 2019-01-01)La investigación tiene por objetivo desarrollar estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de competencias socioemocionales que promuevan la sana convivencia de los estudiantes de básica secundaria de la Institución ... -
Las prácticas de laboratorio en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales desde una perspectiva psicosocial
(Universidad Nacional de Cuyo, 2018-01-01)Esta tesis aborda el estudio de los trabajos prácticos de laboratorio (TPL) a la luz de las representaciones sociales (RS) de docentes y futuros docentes con el objetivo de comprender la vinculación entre la enseñanza de ... -
Matemática educativa y (perspectiva de) género en la resolución de problemas, una mirada socio epistemológica
(Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, 2017-09-01)El presente trabajo tuvo por objetivo general realizar una investigación descriptiva que caracterice cómo se construye socialmente el conocimiento matemático en la resolución de problemas de tipo multiplicativo con alumnado ... -
Creencias del docente sobre algunos aspectos manejados en la enseñanza de la trigonometría y su importancia en el nivel medio superior
(Instituto superior de ciencias de la educación del estado de México, 2021-05-01)Esta investigación busca tener un acercamiento hacia la importancia que tiene la materia de Trigonometría para el profesor de matemáticas de Educación Media Superior, basándose en algunos conceptos manejados en la enseñanza ... -
Instrumentos de Evaluación utilizados por la docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales de 3er grado “A”, del turno matutino del Colegio Kenneth Hanna, ubicado en el Barrio Vista al Xolotlán del distrito VII de Managua, durante el I semestre del año 2019
(Universidad Autónoma de Nicaragua, 2020-01-14)El presente trabajo de investigación tiene como propósito valorar los Instrumentos de evaluación utilizados por la docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de ciencias naturales de 3er grado “A”, ... -
Estrategias didácticas para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I. E. primaria no. 10626 “José Cesar Solís Celis” del distrito y provincia de Ferreñafe, región Lambayeque 2017-2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2017-01-01)Tiene como objetivo general proponer y diseñar un programa de estrategias didácticas basado en la teoría de Lev Vygotsky para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de educación primaria. La ... -
Booktube como estrategia de comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado del Colegio Nuevo Liceo Académico
(Pontificia Universidad Javeriana, 2018-12-12)El presente trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar una secuencia didáctica la cual fortalezca la comprensión lectora de los niños de tercer grado del Colegio Nuevo Liceo Académico a través de la actuación como ... -
Desarrollo de las habilidades de la escritura creativa por medio del ACD
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021-01-01)Luego de la sistematización de 47 documentos relacionados con la teoría tanto de la escritura creativa como del Análisis crítico del discurso (ACD), por un lado, esta monografía intenta demostrar que las características ... -
Análisis de las preguntas de nivel crítico de comprensión de lectura en los textos escolares y libros de actividades de IV y V ciclo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-01)Esta investigación ha tenido como objetivo analizar la predominancia de las preguntas de nivel crítico de comprensión de lectura en los textos escolares y libros de actividades de IV y V ciclo, considerando dos categorías: ... -
Literacidad como promoción del pensamiento crítico en niños y niñas de segundo nivel de transición y primero básico, de una escuela municipal de la comuna de Santiago centro
(Universidad de Chile, 2016-01-01)El presente estudio de carácter mixto, indagó en los procesos de literacidad y pensamiento crítico que se están desarrollando en las aulas de segundo nivel de transición y primero básico de una escuela municipal de la ... -
Gestión del conocimiento a través de b-learning y su influencia en la literacidad de estudiantes de 5to de secundaria, 2017
(Universidad César Vallejo, 2018-01-01)La investigación tuvo como objetivo principal demostrar la influencia de la gestión del conocimiento a través de b-learning en la mejora de los niveles de literacidad en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución ... -
Modelo lingüístico interdisciplinar para desarrollar las competencias comunicativas de comprensión y producción textual académica de los estudiantes del i ciclo de estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015)
(Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2017-01-01)La investigación se sitúa en las tensiones entre el enfoque academicista y el enfoque de competencias en la enseñanza universitaria del lenguaje. El desarrollo de propuestas didácticas alternativas es avalado por el actual ... -
Un acercamiento a la lectura crítica para niños de grado cuarto por medio de herramientas TIC
(Universidad Libre, 2013-01-01)Los niños y jóvenes de la actualidad necesitan acceder no solo a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación sino que deben reconocer los cambios que se generan a través de ella en el proceso de lectura, ... -
Incidencia de la lectura sociocultural de textos narrativos en el desarrollo de la literacidad crítica
(Universidad César Vallejo, 2020-01-01)Se presenta los resultados de un estudio pre experimental acerca de la incidencia significativa de la lectura sociocultural de textos narrativos en el desarrollo de la literacidad crítica de los estudiantes de segundo grado ... -
Modelo Transdisciplinar de Alfabetización Académica para Superar las Deficiencias en la Redacción de Ensayos
(Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2018-01-01)El presente trabajo de investigación constituye un modelo transdisciplinar de alfabetización académica para superar las deficiencias en la redacción de ensayos que presentan los estudiantes de la carrera profesional de ... -
Programa de literacidad crítica para desarrollar la competencia comunicativa en el VII ciclo de EBR
(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016-01-01)El propósito principal de la investigación fue validar un programa de literacidad crítica para desarrollar la competencia comunicativa en los estudiantes del VII ciclo de EBR. Los objetivos específicos fueron diagnosticar ... -
La macrodestreza de escribir a través de la literacidad crítica en el contexto de la Propuesta Curricular 2016
(Universidad Central del Ecuador, 2016-01-01)El presente proyecto de investigación es relevante porque se enfoca en el desarrollo de la macro destreza de escribir, el cual ha sido una problemática generalizada en la educación actual. Además de lo tedioso que puede ... -
Los hábitos de estudio y el nivel de comprensión de lectura en los estudiantes del V ciclo de las instituciones educativas multigrado de la red educativa Tiquillaca Vilque
(Universidad Nacional del Antiplano, 2021-01-01)El propósito de la investigación es determinar la relación entre los hábitos de estudio y la comprensión de lectura en los estudiantes del V ciclo de la red educativa rural de Tiquillaca, Vilque en el 2019. En el marco ... -
Hacia una comprensión propia en multigrados
(Universidad Externado de Colombia, 2018-01-01)La necesidad de fortalecer las habilidades comunicativas básicas: leer, hablar, escribir y escuchar dieron origen a esta intervención pedagógica, enmarcada en la práctica de nuevas estrategias y metodologías en el aula, ... -
Programa didáctico "investigando juntos", basado en estrategias de indagación, para mejorar las capacidades del área de historia, geografía y economía en las alumnas de quinto grado de educación secundaria de la institución educativa particular "la inmaculada" de Trujillo, 2011
(Universidad Nacional de Trujillo, 2011-01-01)La metodología que caracteriza ésta investigación es de carácter experimental, y diseño cuasi experimental, responde a la hipótesis “La aplicación de la propuesta didáctica “Investigando Juntos”, basada en estrategias de ...