• Las emociones 

      Mondragón-Villarreal, K.; Saavedra-Flores, C. M. (2020-01-01)
      El proyecto refiere que la educación preescolar tiene una gran relevancia en el proceso de desarrollo físico, social, emocional y cognitivo de niñas y niños, por ello la importancia de trabajar con ellos sus emociones ya ...
    • Las emociones 

      Villegas-Del Rosario, M. P. (2017-01-01)
      Presentación que describe de manera general conceptos sobre la educación socioemocional y el papel del docente para favorecer estas habilidades socioemocionales en el alumnado considerando sus estilos de aprendizaje, se ...
    • Estrategia para la gestión de emociones en la comunidad escolar 

      Bastida-Laguna, M. A.; García-Guadalupe, A.; Cisneros-López, P. K.; Hernández-Carbajal, V. A.; Maldonado-Guerrero, Y.; Vicenteño-Luna, A. G.; Rivera-García, A. (2021-05-01)
      El colectivo docente del preescolar diseña una estrategia para ser aplicada a partir de noviembre del 2020 y hasta julio del 2021, para gestionar las emociones de la comunidad escolar, ya que detectan que en el contexto ...
    • Experiencia exitosa para el cuidado del medio ambiente 

      García-Orozco, B. (2021-01-01)
      Presenta situaciones didácticas en el campo de Exploración y Comprensión del mundo Natural y Social, teniendo como propósito que los alumnos adquieran una base conceptual para explicarse el mundo en el que viven, además ...
    • Falta de acuerdos en el núcleo familiar y el impacto que tiene en la convivencia con sus padres dentro de la escuela 

      Germán-Antonio, C. (2021-01-01)
      El documento muestra la manera en la que se puede llegar acuerdos con niñas y niños considerando en un primer momento las características de su núcleo familiar, y que dichos acuerdos les dé seguimiento.
    • La importancia de la educación socioemocional en el nivel preescolar 

      Leal-Romero, A. (2020-09-01)
      Presenta las dimensiones de le educación socioemocional y algunas actividades para favorecer el desarrollo de las capacidades en esta área.
    • La importancia de la psicomotricidad en los niños de 2 a 3 años 

      Jiménez-Morua, M. P.; Torrijos-Bolaños, B. L.; Barón-Mayorga, A. D. (2020-01-01)
      El documento es una Tesis de Lic. en Pedagogía de tipo documental en la que presenta la normatividad en relación a la atención de los niños/as y su salud, desarrollo de la Infancia hasta los 3 años ( evolutivo en sus ...
    • La importancia del manejo de emociones para favorecer aprendizaje de habilidades socioafectivas 

      Avilés-Díaz, L. (2020-01-01)
      Presentación en la que se muestran diferentes diagramas con referentes conceptuales sobre teorías del desarrollo de la inteligencia y la influencia de las habilidades socioafectivas; este material sirve como apoyo para ...
    • Importancia en la educación preescolar 

      Téllez-Alemán, G. (2021-04-14)
      Documento en el que se expone la importancia y el impacto que tienen las clases presenciales para el desarrollo social, cognitivo y emocional en los niños de educación preescolar.
    • El líder de la tribu 

      Vidal-Gaspar, E. L. (2021-06-02)
      En educación preescolar implementar actividades que permitan que niñas y niños se esfuercen, reconozcan y practiquen actitudes y habilidades para la resolución de problemas; requiere que maestras y maestros creen actividades ...
    • Manual de situaciones didácticas para promover el ámbito de literatura en educación preescolar 

      Esquivel-Arizmendi, V. P. (2021-07-07)
      Proyecto en el cual se pretende presentar literatura infantil seleccionada para que su función sea la de obtener y reforzar valores así mismo como desarrollar la creatividad y la imaginación de los alumnos, buscando con ...
    • Movimiento 

      Pérez-González, I. (2021-01-01)
      Es la síntesis del Método Montessori en preescolar, para lograr el desarrollo de todas las potencialidades de niñas y niños como respuesta a sus necesidades, dividido en cuatro periodo, basado en la educación racional de ...
    • El papel del psicopedagogo en la educación–formación del siglo XXI 

      García-Martínez, M. (2021-06-10)
      Ensayo que aborda a la psicopedagogía como apoyo y guía, para orientar y llevar el aprendizaje de los alumnos a través de estrategias de intervención que se ponen en marcha a lo largo del ciclo escolar. Explica que la ...
    • Plan de sesión “Mis Emociones” 

      Camacho-Sánchez, R. (2020-09-21)
      El documento presenta una planeación de ejercicios de respiración (inhalar y exhalar) y expresión de emociones para ayudar al control y regulación de emociones, así como canalizar su estrés de una forma saludable.
    • ¿Por qué hablarles a los niños sobre la muerte? 

      García-Delgado, R. P. (2021-06-24)
      El tema propuesto responde al campo formativo de desarrollo personal y social y el área de desarrollo socioemocional, en el trabajo se propone el desarrollo de un protocolo de investigación a implementar en educación ...
    • Práctica significativa: mezcla de colores 

      Cedillo-Rentería, M. (2021-03-10)
      Presentación en la que la docente presenta una actividad realizada en noviembre de 2020, de acuerdo con Aprender en Casa II, consistente en la mezcla de colores y de diferentes elementos de la naturaleza. Concluye la ...
    • Proceso de desarrollo socioafectivo y emocional de la persona y su repercusión en el aprendizaje 

      Gómez-Reyes, E. (2019-05-01)
      Ensayo que habla sobre la importancia de considerar el aspecto socioemocional de estudiantes, debido a que mantener cierta estabilidad permite obtener mejores resultados en diversos ámbitos, incluyendo el educativo.
    • La psicomotricidad como medio para facilitar la expresión emocional en el niño preescolar 

      Cuellar-Palapa, B. (2021-01-01)
      La investigación se basa en la experiencia de intervención docente en la que después de realizar el diagnostico en el grupo se mostró que más de la mitad del grupo tenía dificultad en la expresión y regulación de emociones, ...
    • ¿Qué sentimos? 

      Mosqueda-Reséndiz, M. L. (2021-01-01)
      Describe la situación didáctica sobre el Aprendizaje esperado en el que reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente, dividida en tres sesiones. La primera ...
    • La relación entre los estilos de crianza y el desarrollo socioafectivo en la edad preescolar 

      Escamilla-Hernández, L. (Escuela Nacional para Maestras de Jardínes de Niños, 2018-07-01)
      Es el trabajo de una tesis para obtener el grado de Lic. en preescolar, el tema es interesante se refiere a la crianza de los niños/as y plantea la utilización de técnicas: democrática, permisiva, autoritaria y negligente ...