Now showing items 1-10 of 10

    • Actividad física en infantes de 0 a 5 años 

      Espinosa, A.; Becker, G.; Gandini, A.; Gárgano, S.; Tarducci, G. (2020-01-01)
      El movimiento, con el consiguiente aumento del gasto de energía, junto con la regulación adecuada del balance energético, representa uno de los principales estímulos para el crecimiento y desarrollo integral.
    • Actividad física y rendimiento académico en la infancia y en la preadolescencia : Una revisión sistemática 

      Castro Sánchez, M.; Ramírez Granizo, I.; Zurita Ortega, F.; Chacón Cuberos, R. (Generalitat de Catalunya , Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya., 2020-01-01)
      Este artículo tiene la finalidad de abordar la problemática del tiempo que invierten los escolares en la actividad física, como hábito para evitar el riesgo de enfermedades como la obesidad, la diabetes y colesterol, o ...
    • Actividad física y salud de 3 a 6 años guía para docentes de educación infantil 

      Ministerio de educación, cultura y deportes (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes., 2014-01-01)
      Esta guía pretende ser un manual teórico-práctico de apoyo al profesorado de Educación Infantil que imparte contenidos relacionados con la motricidad como primer eslabón en la promoción de la actividad física y salud en ...
    • Educación física y aprendizaje globalizado en Educación Infantil: Evaluación de una experiencia 

      Molina ,M.; López Pastor, V. M. (Didáctica, 2017-05-25)
      La finalidad de este estudio es analizar los resultados encontrados en la puesta en práctica de un programa de motricidad globalizado con el centro de Interés del aula (POMOGLOCIA), especialmente diseñado para trabajar la ...
    • El rol del docente en la educación física de los niños de la infancia preescolar 

      de la Caridad Zayas Acosta, R. (Avances En Supervisión Educativa, 2017-06-01)
      En el presente artículo se realiza el análisis de estudios publicados sobre el tema. La información recopilada y las evidencias empíricas dan fe de las transformaciones que deben operarse en la labor de los docentes para ...
    • Juegos Educación Física "Baile Del Conejo" 

      Yo Soy Educación Física (Yo Soy Educación Física, 2016-04-06)
      Se desarrolla como trabajar, lateralidad, ritmo, coordinación, trabajo cooperativo/colaborativo, segmentos corporales, velocidad de movimiento, expresión corporal, postura, orientación. saltos y desplazamientos.
    • La animación del juego motriz en la edad preescolar, un reto para las educadoras 

      Bauza Barreda, B. M.; Peña Hernández, M. A.; Hechavarría Espinosa, D. B. (Fundación de Estudios superiores, 2020-01-01)
      En la presente investigación se aborda una de las problemáticas que inciden en la formación inicial de las futuras educadora de la Educación Preescolar, la relacionada con la animación de los juegos de movimientos. Este ...
    • Más minutos de educación física en preescolares favorecen el desarrollo motor 

      Jiménez Díaz, J.; Araya Vargas, G. (PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 2010-01-08)
      El objetivo del trabajo es determinar la influencia de las clases de educación física en 12 patrones básicos de movimiento (locomotores y manipulativos). Para este fin se aplicó el TGMD-2 a un grupo de 38 niños(as) con ...
    • Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares de México sin profesores de educación física 

      Bermudez Ferrales, M.; Poblete Valderrama, F.; Pineda Espejel, A.; Castro Rodriguez, N.; Inostroza Ordenes F. (Universidad Católica del Maule, 2018-06-01)
      La investigación tuvo como objetivo identificar si los niños del jardín infantil María Esther de Mexicali Baja California México, sin profesor de Educación Física tienen un desarrollo motor acorde a su edad cronológica. ...
    • Valoración de la actividad física en preescolar por parte de profesores 

      Cerignoni Coelho, V. A. (Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte. Publicado por Elsevier Editora Ltda, 2018-05-19)
      El objetivo de este estudio fue analizar la importancia y frecuencia de las actividades diarias, impartidas por docentes de preescolares, en dos estados brasileños. Completaron un cuestionario sobre las actividades realizadas ...