• Blog educativo como herramienta digital para desarrollar la inteligencia emocional 

      Rodríguez-Almazán, L. D. (2020-08-11)
      El blog alude al planteamiento del problema que refiere a la dificultad para controlar y expresar las emociones y con ello la dificultad para relacionarse y comunicarse con los demás. Plantea dos objetivos sobre contar con ...
    • El buzón de las emociones 

      Durán-Trejo, I. M. (2021-06-30)
      Situación didáctica que pretende que los niños reconozcan y nombren situaciones que les generen alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente; para ello realizaron un buzón donde dos veces a la semana ...
    • Cadenas humanas de aprendizaje 

      Guadarrama-Mociño, M. (2019-06-09)
      Documento en el que se propone como estrategia de enseñanza a distancia las cadenas humanas, involucrando a las familias de los alumnos en el proceso de enseñanza.
    • El catálogo pedagógico como recurso en las situaciones didácticas 

      Paredes-Barrales, M. E. (Acervo Digital Educativo para los RDE de depósito., 2022-12-12)
      En la elaboración de la planificación, el catálogo pedagógico es un recurso que permite revisar el repertorio de acervos bibliográficos y utilizarlos como un detonante o desarrollo de las situaciones didácticas, ya que se ...
    • Competencias docentes del asesor metodológico del nivel preescolar en el Estado de México 

      Cruz-Morales, D. (2020-01-01)
      Documento que expone la función del asesor metodológico y su impacto como parte de la función directiva que acompaña los procesos de aprendizaje profesional de los docentes del nivel preescolar.
    • Conductas pro–sociales: Generadoras de una convivencia positiva en el aula preescolar 

      Cedillo-González, P. G. (Escuela Normal de Ixtlahuaca, 2021-07-01)
      Por medio de la tesis que presenta para obtener el grado de licenciada en educación preescolar, aporta información sobre cómo influyen las conductas pro-sociales para la sana convivencia en el aula.
    • Conociendo sonidos 

      Moran-Abrajan, J. E. (Acervo Digital Educativo, 2022-12-13)
      Se trabajó el área de desarrollo personal y social artes, mediante el conocimiento de las secuencias de los sonidos, reconocimiento, importancia y el seguimiento de los mismos, para lo cual, se utilizó una situación de ...
    • Conociendo y expresando mis emociones 

      Regino-Vidal, E. (2017-05-01)
      Los niños aprenden a hablar en las interacciones sociales y es a través de estas dinámicas que son capaces de ampliar su vocabulario. El establecimiento de interacciones lingüísticas les permite estructurar lo que piensan, ...
    • El conteo en niños de segundo año de preescolar 

      García-Casiano, N. E. (Acervo Digital Educativo, 2023-02-15)
      Describe las acciones que se han implementado para que los alumnos de segundo de preescolar, puedan realizar actividades de conteo, desarrollo de actividades, utilizando los principios de conteo.
    • Controlando mis emociones 

      Yam-Rodríguez, P. C. (2021-05-28)
      Actividades aplicadas a niños de segundo grado de educación preescolar por medio de herramientas pedagógicas para regular emociones de niños y niñas y con ello favorecer habilidades asociadas al reconocimiento y regulación ...
    • Convivencia en armonía 

      Hernández-López, M. A. (2018-01-01)
      Guía de orientación pedagógica enfocada en la convivencia de armonía, en el cual se establecen sesiones que ponen en práctica los valores fundamentales.
    • La convivencia en la escuela, un proyecto del Programa de Convivencia Escolar 

      Cortés-Toledano, M. C.; Pineda-Acosta, B. (2020-03-10)
      Documento descriptivo de actividades realizadas en un jardín de niños, para la implementación de estrategias que mejoren la convivencia en el entorno escolar, familiar y de aula.
    • Convivencia escolar y familiar 

      Reyes-Castilla, M. (2020)
      El documento expone una situación didáctica para favorecer la convivencia sana y pacífica con alumnos, docentes y padres de familia. Se describen acciones realizadas con toda la comunidad escolar, para favorecer las ...
    • Cómo aprenden los niños 

      Bacilio-Martínez, K. (Acervo Digital Educativo para los RDE de depósito., 2023-01-28)
      Como aprenden los niños es un libro en el cual la autora examina a través de experiencias escolares una visión integradora del aprendizaje y desarrollo infantil entre los cinco y los once años.
    • Cómo fomentar las competencias emocionales en niños de 5 años de preescolar 

      Martínez-Jaimes, R. (2020-01-01)
      El ensayo presentado aterriza en la importancia de desarrollar las competencias emocionales: control de las emociones y de la inteligencia emocional en edades tempranas, para lo cual se propone establecer vínculos y sinergias ...
    • Cómo influye negativamente el medio exterior en la conducta de los niños de edad preescolar 

      Rodríguez-Aguirre, E. (2020-09-30)
      A partir de la identificación de las conductas negativas de los alumnos la docente plantea esta investigación, apoyada en las aportaciones de Vigotsky y mediante la técnica de la observación participante, entrevista y ...
    • ¿Cómo influyen las de emociones y sentimientos en la socialización de los niños de 2do. “B” del Jardín de Niños Salvador Días Mirón? 

      Castillo-Flores, V. (2020-08-03)
      El trabajo es el producto de la experiencia de la práctica intensiva en la formación docente, cuyo interés se enfoca en las características emocionales de los niños que cursan el nivel preescolar, pues en este nivel se ...
    • Cómo lograr que los niños reconozcan sus emociones 

      Díaz-Zapata, S. L. (2021-06-15)
      Documento que da a conocer las diferentes emociones que presentan los niños de preescolar.
    • ¿Cómo podemos reciclar? 

      Jaimes-Martínez, C. (2020-09-09)
      Narración de una situación auténtica para fortalecer el campo formativo exploración y comprensión de mundo natural y social, con base en el interés de los niños, las necesidades de la comunidad, así como la promoción del ...
    • Cómo puedo aplicar la neurociencia a mi vida y profesión 

      Gutiérrez-Bernal, A. E. (2020-10-20)
      Ensayo que tiene como finalidad tener un mayor conocimiento sobre la neurociencia para realizar prácticas más significativas y en enriquecedoras con los alumnos, considerando cómo el cerebro se va desarrollando y qué ...