Now showing items 61-80 of 115

    • La importancia de conocer los estilos de crianza del niño preescolar, una estrategia de aprendizaje 

      Rocha-Apaez, L. (2020-01-01)
      El trabajo pretende reconocer que los alumnos en la escuela lloran por diversos motivos, entre ellos el desapego con sus padres, pero también la falta de regulación de sus emociones, por lo que la docente busco identificar ...
    • La importancia de la educación socioemocional en el ámbito familiar 

      Martínez-Rivas, E. (2021-03-04)
      El informe presentado aborda una reflexión sobre la importancia de la educación socioemocional, y da a conocer los resultados obtenidos de la implementación de algunas actividades con alumnos y padres de familia del tercer grado.
    • Importancia de la educación socioemocional en preescolar 

      Paredes-Casimiro, M. R. (2021-03-01)
      Presenta una situación didáctica la cual tiene la finalidad de un sentido positivo de sí mismo y aprender a regular sus emociones, sobre todo en los tiempos que se están viviendo, por lo que con el apoyo de la familia ...
    • La importancia de las emociones y como aplicarlo a distancia: PNCE y otros materiales 

      López-Serrano, J. G. (2021-01-01)
      Presentación que resalta la importancia de fortalecer las habilidades socioemocionales a través de actividades de manera virtual, con apoyo del libro de actividades para el alumno del Programa Nacional de Convivencia, ...
    • Importancia de trabajar educación socioemocional en preescolar, para mejorar las relaciones afectivas y favorecer al aprendizaje significativo 

      Araujo-Garduño, K. A. (2021-01-01)
      Trabajo donde se centra el concepto de autorregulación de las emociones y de la empatía, definiéndolas, marcando su importancia y diferencia, así como asociarlas a través de las habilidades adquiridas y de las estrategias ...
    • La importancia del proceso de socialización en preescolar 

      Torres-Lara, M. Y. (2020-06-20)
      Documento en el que se aborda el tema de la importancia que tiene el proceso de socialización en los alumnos de educación preescolar.
    • Informe de trabajo ¿Por qué trabajar la educación socioemocional en el preescolar? 

      Martínez-García, E. (2021-03-23)
      Con el cuestionamiento de ¿Por qué trabajar la educación socioemocional en el preescolar?, muestra las características que en la población prevalece, para partir del juego e interacción constante con los padres de familia ...
    • La intervención docente en vinculación con la Estrategia Curricular de Igualdad y Género 

      Juárez-Velázquez, A. P. (Acervo Digital Educativo, 2023-02-09)
      Registro cronológico de una intervención docente, en vinculación con la Estrategia Curricular de Igualdad y Género.
    • Intervención psicopedagógica en la socialización del infante 

      Rodríguez-Falcón, I. A. (2020-04-01)
      Documento en el que se da a conocer un taller enfocada a la autorregulación de las emociones de los niños en edad preescolar.
    • El juego como instrumento para la elaboración del diagnóstico inicial 

      Bañuelos-García, M. V. (Acervo Digital Educativo, 2023-02-17)
      El juego como instrumento para la elaboración del diagnóstico inicial es un documento que da a conocer actividades que utilizan el juego como estrategia de trabajo y de aprendizaje que permitirán al docente conocer las ...
    • El juego: una estrategia de aprendizaje en el preescolar 

      Bermejo-López, T. S.; Luna-Demetrio, E. C. (Acervo Digital Educativo, 2023-01-09)
      El juego es un importante medio educativo para el nivel preescolar; este se utiliza como estrategia para el aprendizaje. Durante esta etapa el niño está en la edad donde puede aprender a través de esta herramienta; lo cual ...
    • Jugamos, creamos y aprendemos juntos 

      Cervantes-González, R. (2021-03-17)
      El trabajo corresponde a la conformación de un club en que se pretende trabajar y fortalecer los aprendizajes del campo de formación desarrollo personal y social específicamente en el área de educación física, Contiene ...
    • Una mamá diferente 

      Ramagnoli-Zaletas, M. I., Ramagnoli-Zaletas, G. C.; (2020-08-01)
      Cuento cuya narrativa textual e iconográfica expone el mundo de una persona con esquizofrenia logrando que el lector comprenda y sea empático con los personajes que padecen esta condición psicológica.
    • Manejando las emociones 

      Díaz-Vargas, A.; Ramírez-Mejía, E. (2021-05-11)
      Documento que recomienda una serie de actividades para el manejo de las emociones permitiéndole al alumno identificar y regular sus emociones de manera que pueda opinar sobre las soluciones que puede encontrar para que sus ...
    • Me conozco y me reconozco como persona dentro de un grupo social 

      Castillo-Ángel, A. (2021-05-07)
      Proyecto de trabajo: me conozco y me reconozco como persona dentro de un grupo social; ofrece a niñas y niños la posibilidad de vivir experiencias significativas para su desarrollo afectivo social en las cuales pone en ...
    • Mi familia 

      Marín-Torres, C. (2021-01-01)
      Situación didáctica del Campo de Formación Académica de Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social, la cual tiene por objetivo conocer en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la ...
    • Mindfulness en época de pandemia 

      Pineda-Sánchez, M. A. (2021-04-15)
      El documento contiene información sobre el proceso denominado “Mindfulness”, que consiste en atender al momento presente, de manera equilibrada con aceptación y apertura. Este estado permite sentirse más relajado e identificar ...
    • Mis emociones 

      Cielos-Segura, M. E. (2021-03-03)
      La aportación pretende que los alumnos reconozcan sus emociones e identifiquen los motivos que las provocan, por tanto, enseñar a identificarlas y expresarlas resulta primordial en los primeros años de vida; razón para ...
    • Mis emociones en el jardín 

      Joaquín-Bernabé, J. L. (2021-03-01)
      Proyecto donde da un acercamiento al panorama emocional que vive nuestros alumnos ante la pandemia de COVID-19, se describen diversas estrategias que se desarrollaron en el aula virtual para que los alumnos puedan estar ...
    • La narración de textos en Educación Preescolar 

      Zavaleta-Galvan, V. (Acervo Digital Educativo, 2022-12-07)
      El uso de las bibliotecas escolares como estrategia para poder favorecer la narración en alumnos de segundo de preescolar.