Now showing items 61-80 of 86

    • La motivación por el docente 

      López-Loza, M. (2014-01-01)
      Aborda el tema de la motivación del docente para generar las condiciones propicias en el proceso de enseñanza y aprendizaje de niñas y niños.
    • Movimiento 

      Pérez-González, I. (2021-01-01)
      Es la síntesis del Método Montessori en preescolar, para lograr el desarrollo de todas las potencialidades de niñas y niños como respuesta a sus necesidades, dividido en cuatro periodo, basado en la educación racional de ...
    • Narrativa pedagógica “Pequeños pintores” 

      González-Quintana, N. (2021-03-01)
      Documento que describe la implementación y resultado de una de situación de aprendizaje para fortalecer el Área de Desarrollo Personal y Social a través de las Artes, con el uso de varios recursos.
    • Los niños y las tecnologías 

      Villicaña-Vázquez, B. L. (2021-05-26)
      El escrito realiza un análisis sobre los pros y contras que tiene el acercamiento de las tecnologías en los niños en edades tempranas. Además, comparte ideas para sacar provecho a los dispositivos electrónicos con relación ...
    • La oca de educación física en casa 

      Antonio-Martínez, E. (2020-09-16)
      Situación didáctica que pretende favorecer el movimiento físico, manejo de emociones y la socialización a través del juego; mismo que se basa de un juego de mesa tradicional, solo que las acciones al caer en las diferentes ...
    • El papel del psicopedagogo en la educación–formación del siglo XXI 

      García-Martínez, M. (2021-06-10)
      Ensayo que aborda a la psicopedagogía como apoyo y guía, para orientar y llevar el aprendizaje de los alumnos a través de estrategias de intervención que se ponen en marcha a lo largo del ciclo escolar. Explica que la ...
    • Plan de sesión “Mis Emociones” 

      Camacho-Sánchez, R. (2020-09-21)
      El documento presenta una planeación de ejercicios de respiración (inhalar y exhalar) y expresión de emociones para ayudar al control y regulación de emociones, así como canalizar su estrés de una forma saludable.
    • Planeación de una actividad para segundo grado de educación preescolar bajo la perspectiva de la neurodidáctica 

      Negrete-Rodríguez, J. E. (2020-07-29)
      Presenta una planeación para favorecer la exploración del medio natural, a través del contacto con los elementos del entorno.
    • ¿Por qué hablarles a los niños sobre la muerte? 

      García-Delgado, R. P. (2021-06-24)
      El tema propuesto responde al campo formativo de desarrollo personal y social y el área de desarrollo socioemocional, en el trabajo se propone el desarrollo de un protocolo de investigación a implementar en educación ...
    • Práctica significativa: mezcla de colores 

      Cedillo-Rentería, M. (2021-03-10)
      Presentación en la que la docente presenta una actividad realizada en noviembre de 2020, de acuerdo con Aprender en Casa II, consistente en la mezcla de colores y de diferentes elementos de la naturaleza. Concluye la ...
    • Las preguntas para favorecer el pensamiento reflexivo en niños de 3° grado, grupo "C" de preescolar 

      Martínez-Arellano, B. (2021-03-08)
      Trabajo de investigación enfocado al análisis del proceso del pensamiento reflexivo a través de cuestionamientos que se realizan alumnos en edad preescolar.
    • Presentación educación socioemocional 

      Medina-García, C. (2020-01-01)
      Narra en el documento como se trabajan las emociones básicas con los niños/as, basado en el libro “El monstruo de los colores”, autora Anna Llens, también en las neurociencias y en las ciencias de la conducta que han ...
    • Proceso de desarrollo socioafectivo y emocional de la persona y su repercusión en el aprendizaje 

      Gómez-Reyes, E. (2019-05-01)
      Ensayo que habla sobre la importancia de considerar el aspecto socioemocional de estudiantes, debido a que mantener cierta estabilidad permite obtener mejores resultados en diversos ámbitos, incluyendo el educativo.
    • Propuesta pedagógica para la construcción del proyecto de vida a partir del valor de libertad y la perspectiva metacognitiva, para adolescentes de tercer año de educación secundaria 

      Hernández-Arciga, L. G. (2020-07-09)
      La propuesta gira en torno a la construcción del proyecto de vida de los adolescentes a partir del valor de libertad y la perspectiva metodológica. Advierte un enfoque basado en la metodología cualitativa, pues así se tiene ...
    • Proyecto de psicomotricidad en lengua y corporeidad 

      De Jesús Valdés, M. (2020-06-20)
      Documento que da cuenta de los resultados de actividades encaminadas a fortalecer y desarrollar aspectos motrices en un grupo de alumnos, realizadas desde casa.
    • La psicomotricidad como medio para facilitar la expresión emocional en el niño preescolar 

      Cuellar-Palapa, B. (2021-01-01)
      La investigación se basa en la experiencia de intervención docente en la que después de realizar el diagnostico en el grupo se mostró que más de la mitad del grupo tenía dificultad en la expresión y regulación de emociones, ...
    • ¡Qué necesito! 

      Cruz-Beltrán, D. L. (2021-01-01)
      Es una planeación que fomenta el aprendizaje socioemocional en niños de preescolar.
    • ¿Qué sentimos? 

      Mosqueda-Reséndiz, M. L. (2021-01-01)
      Describe la situación didáctica sobre el Aprendizaje esperado en el que reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente, dividida en tres sesiones. La primera ...
    • Recetas ricas y divertidas 

      García-Nieves, G. (2021-03-01)
      El trabajo revisado refiere a la planeación de una situación didáctica que pretende contribuir al logro del aprendizaje esperado interpreta instructivos, cartas recados y señalamientos. Comprende los elementos curriculares ...
    • La relación entre los estilos de crianza y el desarrollo socioafectivo en la edad preescolar 

      Escamilla-Hernández, L. (Escuela Nacional para Maestras de Jardínes de Niños, 2018-07-01)
      Es el trabajo de una tesis para obtener el grado de Lic. en preescolar, el tema es interesante se refiere a la crianza de los niños/as y plantea la utilización de técnicas: democrática, permisiva, autoritaria y negligente ...