Now showing items 61-80 of 314

    • ¿Cómo nace una papa? 

      Vargas-Jiménez, A. L. (2020-08-03)
      Presenta un enfoque que resalta la interacción con el entorno para la construcción de aprendizajes, a la vez de impulsar el trabajo guiado entre pares. En seguida se describe la Planificación que se presenta y organiza en ...
    • ¿Cómo será el regreso a clases? 

      Contreras-Pérez, A. (2021-01-01)
      Documento que aborda varias interrogantes sobre el regreso a las aulas y las condiciones de las escuelas para combatir el virus de Covid-19, desde el punto de vista de una docente.
    • ¿Cómo unirte a una clase en Google Classrroom?, Tutorial para padres de educación preescolar 

      Cardona Bello, D. L. (2020-06-01)
      Video tutorial dirigido a padres de familia con el propósito de facilitar el uso de una plataforma en línea (google classroom) que puede servir como herramienta para realizar tareas a distancia y que ellos apoyen a los ...
    • Cómo vincular aprende en casa III, con los materiales bibliográficos 

      Cervantes-Serna, E. (2021-03-25)
      La docente describe durante el escrito la relación de una situación didáctica “La Primavera” presentada en el programa Aprende en Casa lll, con el Campo de Formación Académica Exploración y Comprensión del Mundo Natural y ...
    • Cuadro de concentración de las situaciones del Libro de la Educadora, Educación Preescolar 

      Martínez-Torres, Z. (2019-09-01)
      Concentrado de información correspondiente a las situaciones didácticas sugeridas en el Libro de la Educadora, sus finalidades y versiones sugeridas, como recurso para fortalecer la intervención de docentes en el nivel preescolar.
    • Cuando la tierra tiembla ya no tiemblo 

      Bernal-Franco, M. R. (2020-08-02)
      El proyecto inicia con una justificación que plantea la necesidad de saber sobre los fenómenos naturales que ocasionan graves pérdidas y lo que los alumnos requieren para enfrentar un sismo, Se expresan los elementos ...
    • Un cuento clásico desde el confinamiento 

      López-Ramírez, A. C. (2021-04-26)
      El trabajo de la docente es una presentación en la que describe cómo, mediante la lectura del cuento “Caperucita Roja” realiza diversas actividades que se ubican dentro de los campos de formación académica Lectura y ...
    • EL CUENTO COMO HERRAMIENTA PARA FAVORECER COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EL SEGUNDO GRADO, GRUPO “B” DEL JARDÍN DE NIÑOS “WILLIAM SHAKESPEARE” 

      Fernández-Porcayo, E. (2021-04-19)
      El documento muestra que para desarrollar habilidades que favorezcan el lenguaje oral y escrito implica poner en juego un sinfín de competencias por parte del profesorado, brindando como opción, cómo fue que al hacer uso ...
    • El cuento como recurso didáctico para fomentar la resiliencia 

      Alcudia-Altamirano, E. G. (2021-05-03)
      Presenta actividades utilizando el cuento como recurso para favorecer la resiliencia en alumnos de edad preescolar.
    • El cuento, motor para desarrollar habilidades comunicativas en preescolar 

      Sánchez-Montes, Y. I.; Jardón-Velázquez, G. A. (2020-07-01)
      En el trabajo que presentan las docentes se define el cuento motor como una herramienta para el desarrollo del movimiento y la expresión corporal, ya que el niño a través de su cuerpo expresa los hechos de la narración, ...
    • Cuento, rima y trabalenguas 

      Vidal-Rojas, P. (2020-09-30)
      Guía de apoyo para potencializar el uso de cuentos rimas y trabalenguas mediante la narración de cuentos.
    • Cuentos para portarse bien en el colegio 

      Aguirre-Ayala, Z. (2020-01-01)
      Experiencia de trabajo que relata el uso de textos para contribuir al desarrollo de habilidades socio emocionales en alumnos de educación preescolar.
    • Cuentos y más cuentos 

      Bahena-Marín, A. E. (2021-03-01)
      Documento que sistematiza la experiencia de trabajo en casa y con apoyo de los padres de familia de una situación encaminada al desarrollo de habilidades asociadas al desarrollo del lenguaje.
    • El cuidado de los animales domésticos en preescolar 

      Sánchez-Sánchez, M. Á. (2020-08-01)
      Documento mediante el cual se hace la descripción de cinco sesiones para realizarse con los niños, entre las actividades que menciona esta la consulta de libros de la biblioteca de aula y la elaboración de registros acerca ...
    • Curiosos y creativos 

      Zavala-Mendoza, C. (2020-01-01)
      El material se integra por la planeación para cada uno de los aprendizajes esperados en las áreas de desarrollo y de los campos de formación que conforman el currículo de educación preescolar.
    • Dale voz a las láminas de preescolar 

      Palma-Sánchez, M. (2020-01-01)
      Guía de orientación pedagógica referente al material proporcionado por la SEP, donde se explica cómo usar este material, así como sus partes y objetivos.
    • Demostrando la práctica para conocer la realidad 

      Trujillo-Pérez, B. (2021-03-17)
      Proyecto en el que se ataca la problemática que tiene un jardín de niños, falta al seguimiento de aprendizaje que tienen los alumnos durante las situaciones didácticas. El objetivo del proyecto es implementar un plan de ...
    • Desafíos matemáticos 

      Castillo-Carranza, L. I. (2020-01-01)
      Presentación de problemas matemáticos con la finalidad que los alumnos de educación preescolar mejores su razonamiento y animen a la búsqueda de soluciones utilizando los recueros que dispongan como el registro, uso de ...
    • Desarrollar la motricidad en el alumno de preescolar 

      Cruz-Ortíz, P. (2020-09-04)
      Compendio de diferentes actividades que pueden ser aplicadas para alumnos de educación preescolar, el objetivo es mejorar la competencia motriz, componente pedagógico didáctico y desarrollo de la motricidad.
    • El desarrollo cognitivo de los niños de preescolar mediante proyectos de trabajo 

      Ávila-Montiel, G. (2021-03-16)
      Presentación del desarrollo cognitivo, proyectos de trabajo, procesos cognitivos, dificultades, sugerencias, y el papel de la educadora.