Browsing Cosecha by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1237
-
Faro democrático
(Instituto Nacional Electoral, Universidad Nacional Autónoma de México, 0001-01-01)La obra muestra los diversos mecanismos que pueden promoverse para incentivar la cultura cívica y democrática entre los jóvenes mexicanos. -
Las correspondencias artísticas como medio para desarrollar una visión global del arte en el aula
(Revista Iberoamericana de Educación., 0010-03-10)El concepto de globalización curricular está muy presente en la educación actual. En el área de educación artística se observa una tendencia generalizada que trata de conectar las materias que la conforman (educación musical ... -
Aprobar o aprender Estrategias de evaluación en la sociedad red
(Universitat de Barcelona, 01/04/2012)Las tecnologías de la información y la comunicación, o para el aprendizaje y la comunicación, están cambiando el escenario. La tutoría y el encuentro personal, elementos clave para una evaluación formativa, se basan en ... -
El ajedrez de la docencia: Las TIC, ¿un jaque a los esquemas?
(UniRío, 01/10/2015)Las TIC, evidentemente, están desplegando nuevos aprendizajes, y debemos detenernos a reflexionar acerca de cómo trabajar la nueva modalidad de producción hacia una transformación. Son dispositivos que permiten la creatividad ... -
Lógica de predicados
(Universidad oberta de catalunya, 03/03/2014)Todo sistema formal tiene sus limitaciones. La lógica de enunciados no es una excepción. Su simplicidad tiene una recompensa: es un vehículo ideal para transmitir los conceptos básicos sobre los cuales se construye el ... -
Cambio climático y globalización
(07 de abri)El video relaciona el proceso de la globalización, con diversos aspectos de transformación ambiental. Se resalta como ambos procesos adquieren una dimensión planetaria e impactan también en el deterioro del medio ambiente. ... -
Eficiencia energética y uso responsable
(Argentina. Ministerio de Hacienda Presidencia de la Nación, 09 de mayo)Infografía que presenta los conceptos de eficiencia energética y uso responsable de la energía. -
Anatomía, inteligencia emocional y paz
(Universidad la Salle, 1/6/2017)El objetivo de este artículo es relacionar las emociones y los sentimientos con la anatomía corporal y de esta manera intentar comprender un poco más qué pasa en la mente, desde el interior del sistema nervioso. Desde este ... -
Escenarios para enseñar y aprender: casa, escuela, pantalla
(Educ.ar S.E., 10/03/2021)Escenarios que hoy atraviesan la cotidianidad escolar presentan desafíos que, como nunca antes, nos invitan a explorar estrategias novedosas que permitan combinar las ventajas de la presencialidad con las posibilidades que ... -
La Astronomía
(Educ.ar, 17 de marz)Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la astronómia y sus orígenes. -
Gödel, Escher, Bach. Un eterno y gracíl bucle
(Tusquets, 1987-05-01)Mediante una narrativa al estilo de Alicia en el país de las Maravillas, se hacer una introducción hacia las matemáticas, la teoría de la computación y la inteligencia artificial. -
El legado de la alfabetización: Constantes y contradicciones en la sociedad y la cultura occidentales
(Revista de educación, 1989)Preparemos el escenario. Consideremos estas declaraciones, realizadas desde puntos de vista disciplinares e ideológicos diferentes, para que nos ayuden a disponer nuestras mentes a una reconsideración y reconceptualización ... -
Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1993-01-01)Este trabajo es una síntesis comentada del libro “Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria”, escrito por Guillermo Obiols, él mismo se enmarca en una postura analítica acerca de la interrelación entre los distintos ... -
Los desastres no son naturales
(Red de estudios sociales en prevención de desastres en América Latina, 1993-01-01)Es toda manifestación de la naturaleza. Se refiere a cualquier expresión que adopta la naturaleza como resultado de su funcionamiento interno. Los hay de cierta regularidad o de aparición extraordinaria y sorprendente. ... -
Multimedia en educación
(Grupo Comunicar, 1994-10-01)El artículo, pretende no sólo situar al lector en un concepto en constante evolución dentro de la tecnología de la comunicación, sino también considerar cómo éste puede convertirse en un punto de partida para la reflexión ... -
La prevención en la educación ambiental
(Anales de la Pedagogía, 1996-01-01)La problemática ambiental ha llegado a ser de tal magnitud que ha provocado un replanteamiento de las relaciones persona-medio y por lo tanto, un nuevo enfoque de esta interrelación, se hace imprescindible la adopción de ... -
La educación permanente como estrategia para la educación de adultos
(Universidad de Antioquia, 1996-01-01)La propuesta de desarrollo de un currículo pertinente para adultos que fomente la educación permanente en la Región de Urabá, que queremos crear en la Ciudad de Apartado (LICEO NOCTURNO), tiene su motivación y justificación ... -
El diario de clase... un diario para la vida
(Universidad Nacional, 1996-12-31)Las reflexiones que se presentan en el artículo constituyen el resultado de la experiencia de trabajo con diferentes grupos de estudiantes en el curso talIer: La comunicación como proceso de conocimiento de la actualidad ... -
Consideraciones sobre el currículo de matemáticas para educación secundaria
(Universidad de Granada, 1997-01-01)La idea de que para trabajar en la enseñanza de las matemáticas son necesarios conocimientos y destrezas específicos, que sean complemento del saber convencional del profesor de matemáticas sobre estructuras formales y ... -
Tratamiento del mundo anglosajón en la publicidad televisiva en España: 1996
(Revista Científica de Comunicación y Educación, 1997-01-01)En este artículo se propone el empleo de anuncios televisivos como material para desarrollar tareas de análisis del uso de la lengua, la música y otros aspectos de la cultura anglosajona en el aula de Inglés. Además, se ...