Estrategias comunitarias de resolución de problemas matemáticos en una comunidad maya en Yucatán
Metadata
Show full item recordAuthor
Barragán Torres, M.
Darling, F.
Date
2021-01-01Abstract
Este artículo está basado en un trabajo de campo de seis meses realizado en la región maya de México, y busca explorar la manera en que se instruyen las matemáticas en una escuela secundaria maya de Yucatán. Estudiamos los enfoques de la comunidad para resolver problemas, específicamente los problemas matemáticos, ya que en esta región los resultados de exámenes estandarizados en matemáticas son bajos, y las tasas de deserción son altas. Sin embargo, los enfoques que históricamente se utilizan en la comunidad para resolver problemas están llenos de recursos y activos culturales que pueden apoyar la enseñanza de las matemáticas y el desarrollo de habilidades afines en las escuelas de la comunidad. Por tal motivo, primero ilustramos la tensión que existe entre los conocimientos matemáticos de la comunidad y la escuela. En segundo lugar, buscamos expandir la definición sobre lo que se considera conocimiento matemático. Finalmente, describimos dos estrategias de la comunidad para resolver problemas matemáticos que conllevan la autonomía y la mentalidad de improvisación.
Collections
- Cosecha [1268]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyectos educativos innovadores. Construcción y debate
Barrón, M. C. (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México., 2016-01-02)Este recurso nos presenta un análisis del campo educativo frente al reciente avance tecnológico y al nuevo orden mundial que impuso la globalización. En el libro se comparten las discusiones, experiencias y opiniones, de ... -
Competencias para la vida - Tema de la semana
Ministerio de Educación Nacional (Ministerio de la Educación Nacional., 2014-07-07)Este video se centra en la formación integral de los niños y jóvenes colombianos, tiene como objetivo resaltar la importancia de las competencias cognitivas, físicas, emocionales y sociales, necesarias para que los alumnos ... -
Reflexiones sobre las políticas educativas
Martínez Rizo, F. (Universidad Iberoamericana, 2018-12-31)El artículo describe los sistemas educativos, su estructura y los actores que intervienen en ellos, como marco de las políticas educativas y precisa la relación entre políticas y reformas educativas.