Now showing items 61-80 of 99

    • La investigación como estrategia para promover el desarrollo cognitivo en niños de 4 a 5 años a través del conocimiento de su medio natural 

      Martínez-Sandoval, S. (Escuela Normal de Jilotepec, 2012-09-01)
      Tesis del plan 99, en la que una docente en formación bajo las concepciones de la educadora titular de no favorecer habilidades de investigación en niños de 2° por sus características, lleva a la docente de formación a su ...
    • Juanito y Florecita aprenden sobre el respeto 

      Mata-Maldonado, L. (Acervo Digital Educativo, 2022-11-15)
      Es un recurso que permite abordar el respeto de acuerdos y reglas que favorezcan una sana convivencia, basado en una situación problemática que presentan los personajes de la lámina de mi álbum 3er grado, "Cómo dicen los ...
    • Jugamos, creamos y aprendemos juntos 

      Cervantes-González, R. (2021-03-17)
      El trabajo corresponde a la conformación de un club en que se pretende trabajar y fortalecer los aprendizajes del campo de formación desarrollo personal y social específicamente en el área de educación física, Contiene ...
    • Manejando las emociones 

      Díaz-Vargas, A.; Ramírez-Mejía, E. (2021-05-11)
      Documento que recomienda una serie de actividades para el manejo de las emociones permitiéndole al alumno identificar y regular sus emociones de manera que pueda opinar sobre las soluciones que puede encontrar para que sus ...
    • Me conozco y me reconozco como persona dentro de un grupo social 

      Castillo-Ángel, A. (2021-05-07)
      Proyecto de trabajo: me conozco y me reconozco como persona dentro de un grupo social; ofrece a niñas y niños la posibilidad de vivir experiencias significativas para su desarrollo afectivo social en las cuales pone en ...
    • Mindfulness en época de pandemia 

      Pineda-Sánchez, M. A. (2021-04-15)
      El documento contiene información sobre el proceso denominado “Mindfulness”, que consiste en atender al momento presente, de manera equilibrada con aceptación y apertura. Este estado permite sentirse más relajado e identificar ...
    • Mis emociones 

      Cielos-Segura, M. E. (2021-03-03)
      La aportación pretende que los alumnos reconozcan sus emociones e identifiquen los motivos que las provocan, por tanto, enseñar a identificarlas y expresarlas resulta primordial en los primeros años de vida; razón para ...
    • Mis emociones en el jardín 

      Joaquín-Bernabé, J. L. (2021-03-01)
      Proyecto donde da un acercamiento al panorama emocional que vive nuestros alumnos ante la pandemia de COVID-19, se describen diversas estrategias que se desarrollaron en el aula virtual para que los alumnos puedan estar ...
    • El monstruo de las emociones 

      Carrillo-Arana, O. (Acervo Digital Educativo, 2022-11-13)
      La actividad, tiene la finalidad de que los NNA y público en general pueda reconocer y/o canalizar sus emociones para poder mejorar su socialización y convivencia con su entorno en donde se encuentra, ya que como consecuencia ...
    • Plan de Intevención del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) 

      Nohpal-Méndez, M. (2021-05-12)
      El proyecto: Programa Nacional de Convivencia Escolar tiene el propósito de generar ambientes de convivencia escolar pacífica, a través del desarrollo de varias fichas del PNCE, cada docente debe incluir en su planeación, ...
    • Plan de mejora para la convivencia entre alumnos Proyecto: mis juguetes 

      Navarro-Varela, Y. (2021-01-01)
      Proyecto de trabajo para fortalecer el campo de desarrollo personal y social derivado de los conflictos que se han presentado en la institución educativa.
    • Planeación del 26-30 de octubre 2020 

      Colín-Correa, T. (2021-01-01)
      Plan de trabajo para el área de Desarrollo Personal y Social en educación Socioemocional, en lo que respecta hablar de sus conductas y las de los otros, así como explicar las consecuencias, se describen 15 actividades y 8 ...
    • ¿Por qué trabajar la educación socioemocional en el preescolar? 

      Martínez-García, E. (2021-03-01)
      Documento en el que se expone la importancia de la educación socioemocional en el desarrollo integral de los niños de preescolar.
    • Proyecto de desarrollo personal y social 

      Galicia-Patiño, F.; Torres-Martínez, S. (2021-01-01)
      Presentan situaciones didácticas para favorecer aprendizajes del área de educación socioemocional y del campo de lenguaje y comunicación, proponen actividades con juegos tradicionales.
    • Proyecto del Programa Nacional de Convivencia Escolar 

      Velasco-Hernández, R.; Vidal Castro, R. (2021-01-01)
      Las docentes presentan su Plan de Trabajo mismo que después de realizar un diagnóstico entre la comunidad escolar tiene como objetivo fomentar en las familias una cultura de paz, libre de violencia, encaminada a crear ...
    • Proyecto para favorecer el comité de convivencia sana 

      Tolentino-Granillo, M. (2019-10-01)
      Es un proyecto para favorecer la convivencia sana emanado del Programa de convivencia escolar, en la que con el apoyo del comité a su cargo se diseñaron acciones enmarcadas en planes de trabajo para ser desarrolladas con ...
    • La psicología como herramienta del docente para identificar y prevenir trastornos depresivos en la comunidad escolar 

      Olascoaga-Campuzano, L. (Universidad Lucerna, 2021-05-12)
      El escrito es una muestra del trabajo realizado de la maestra, en el que articula conocimientos, estrategias de intervención y herramientas de trabajo para la mejora de los aprendizajes. No solo comparte el sustento de los ...
    • Lo que me gusta de mí 

      Cano-Sebastián, M. (2021-06-01)
      La situación didáctica presentada atiende el campo de formación académica desarrollo personal y social y tiene como propósito desarrollar un sentido positivo de sí mismos y aprender a regular sus emociones. El aprendizaje ...
    • Lo que siento 

      Hernández-Pallares, A. S. (2021-05-12)
      La presentación que comparte la educadora señala lo importancia de manejar las emociones, al respecto comenta que en el colegio donde labora cuentan con una plataforma llamada e_Stela y un programa llamado Mindfullness, ...
    • ¿Qué tipo de emociones experimentan los alumnos en la vida virtual? 

      Orozpe-López, A. (2021-03-17)
      Es una presentación que surge a partir de la vivencia del alumnado de la educación a distancia donde se prioriza el favorecer las habilidades socioemocionales y a través de la observación se vislumbra la necesidad de ...