Now showing items 21-40 of 126

    • Un cambio en mi 

      Estrada-Delgado, A. F. (2021-04-01)
      El trabajo presentado por la docente es una reflexión sobre los cambios que tuvimos que enfrentar a raíz de la pandemia, así ella presenta los cambios que vivió desde el entorno familiar, aprendiendo a convivir juntos las ...
    • Clases virtuales: un nuevo reto para la educación 

      Arista-García, R. V. (2021-05-01)
      Reflexionar sobre los retos que ha impuesto la pandemia a cada docente para dar clase a sus grupos implica modificar una estructura ya consolidada pero representa una nueva oportunidad para modificar la práctica docente ...
    • Compendio de actividades para realizar en casa con niños de segundo grado de preescolar 

      Alcántara-Santiago, J. L. (2020-08-01)
      Es una propuesta de trabajo a distancia, se conforma de un compendio el cual se conforma con actividades sugeridas de la propuesta nacional Aprende en Casa I, considerando campos de formación académica y áreas de desarrollo ...
    • Conociendo algunos animales 

      Hernández-Matilde, B. G. (2021-01-01)
      Describe cómo se aplicó una situación didáctica con el apoyo del Programa Aprende en casa, del Programa Aprendizajes clave, del libro de la educadora, láminas de Mi álbum, de la plataforma Meet y de otros recursos didácticos ...
    • Construyendo redes de comunicación a distancia 

      Ocampo-Jaimes, A. (2020-01-01)
      El objetivo del proyecto es generar espacios de comunicación con padres de familia para que se involucren en las actividades de sus hijos para el logro de aprendizajes significativos.
    • El COVID una oportunidad para aprender en familia 

      Pérez-Moya, J. A. (2020-08-05)
      Planeación y evidencias de actividades desarrolladas durante nueve semanas con la intención de fortalecer los aprendizajes de los alumnos desde casa durante el aislamiento por COVID-19, en tercer grado de preescolar.
    • Cómo favorecer ambientes propicios para el aprendizaje 

      Romero-Monroy, A. R. (2021-03-08)
      Documento que tiene como propósito guiar a padres de familia o tutores en la educación a distancia de los alumnos de preescolar.
    • ¿Cómo hemos vivido la experiencia educativa en tiempos de pandemia? 

      DelaTorre-Hernández, N.; José-Romero, S.; Rodríguez-González, M. G. (2021-06-19)
      Presenta un escrito donde narra el acontecer de modificar la educación presencial por la de a distancia, basada en los Programas de Aprende en Casa, II y III al que se tuvo que adaptar el docente, alumnos y padres; buscado ...
    • ¿Cómo promover la motivación desde una educación a distancia? 

      Apolinar-Barranco, A. Y. (2021-03-17)
      Apoyada en la importancia de la motivación (soporte teórico) la docente presenta la estrategia cupones virtuales para favorecer la participación de los niños en las clases a distancia, que les fueran significativas como: ...
    • Cómo vincular aprende en casa III, con los materiales bibliográficos 

      Cervantes-Serna, E. (2021-03-25)
      La docente describe durante el escrito la relación de una situación didáctica “La Primavera” presentada en el programa Aprende en Casa lll, con el Campo de Formación Académica Exploración y Comprensión del Mundo Natural y ...
    • Curiosos y creativos 

      Zavala-Mendoza, C. (2020-01-01)
      El material se integra por la planeación para cada uno de los aprendizajes esperados en las áreas de desarrollo y de los campos de formación que conforman el currículo de educación preescolar.
    • Dale voz a las láminas de preescolar 

      Palma-Sánchez, M. (2020-01-01)
      Guía de orientación pedagógica referente al material proporcionado por la SEP, donde se explica cómo usar este material, así como sus partes y objetivos.
    • Describo a mi monstruo 

      Amado-González, M. S. (2021-07-01)
      Documento que plasma una planeación basada en el programa de Aprender en Casa realizando un reforzamiento en el grupo, en esta ocasión refiriéndose a un tema de monstruos y tomando evidencia con dibujos y algunos textos ...
    • Diseño de juegos y vídeos interactivos para estudiantes 

      Hernández-López, M. (2020-06-02)
      Se trata de un documento donde una docente comparte la implementación de actividades lúdicas a distancia, para fortalecer habilidades y capacidades en sus alumnos.
    • Disfrutando aprendiendo en casa 

      Moreno-Medina, C. (2020-06-02)
      Reporte de investigación centrado en el aprendizaje en casa, en el cual se mencionan actividades que se pueden realizar con la familia de manera divertida, generando conocimientos y permitiendo el desarrollo de habilidades.
    • Educación a distancia, el reto emocional 

      Martínez-López, A. S. (2021-05-03)
      La nueva normalidad a la que tuvieron que enfrentarse todos los integrantes de la comunidad escolar, fue también un reto, del cual surgió saber escuchar, recuperar y conocerse a sí mismos, por las situaciones que vivieron ...
    • La educación a distancia, una experiencia con niños de tres años 

      DelaCruz-Martínez, V. (2021-06-24)
      El documento presenta el cambio de rumbo ante la llegada de la pandemia, la docente comenta la necesidad de dar continuidad a las clases, para ello convocó a los padres de familia para acordar una plataforma que les permita ...
    • La educación a distancia, ¿Qué emociones me ha generado? 

      Ramírez-Martínez, C. A. (2021-01-01)
      Las sugerencias de trabajo que se presentan en este documento sobre la manera de cómo los alumnos pueden con apoyo de los tutores aprender a regular emociones, por causa del COVID-19, es una propuesta de acciones para ...
    • Educación a distancia… un reto para todos 

      Téllez-Mateo, R. (2021-04-09)
      Relata lo que ha sido parar de momento todas las actividades rutinarias en la visión de un preescolar, sobre la importancia de continuar ofertando de distinta manera la educación y cuidarnos mutuamente aún en la distancia.
    • Educación en cuarentena 

      González-Florencio, L. (2021-04-13)
      La docente realiza entrevistas a madres de familia y alumnas, sobre su experiencia al tomar las clases a distancia debido a la pandemia por COVID-19; lo cual se destaca de las alumnas que tienen muchas ganas de regresar a ...