• Trabajando a distancia, un aprendizaje para alumnos y docentes 

      Silva-Vega, M. A.; Hernández-Aguilar, F.; Fuentes-Reyes, A. G.; Alquisiras-Espinal, B. G.; Téllez-Toral, L. Á.; Arguijo-Delgado, A. N.; Cedillo-Tapia, M. G.; Hernández-López, C. N.; González-Granados, P. R. (2020-07-01)
      Se describe un trabajo que surge por necesidades de la contingencia de COVID-19, elaborado por un colectivo docente, en donde se privilegian las actividades del área socioemocional, en apoyo a las situaciones vivenciales ...
    • Trabajando en comunidad 

      Bahena-Fuentes, M. S. (2020-08-13)
      Expone de manera general el trabajo realizado con los padres de familia teniendo como eje principal el Libro de las familias, material educativo de preescolar. Informa de la exitosa experiencia de involucrar a los padres ...
    • Trabajo a distancia. COVID-2019. Portafolio de evidencias 

      Hernández-Montes, M. A. (2020-01-01)
      Informe de trabajo en el que se muestran las actividades de una docente durante la contingencia por COVID-19. Las actividades corresponden a la materia de química realizando experimentos en casa supervisados por padres de familia.
    • El trabajo académico en tiempos de COVID-19 

      Navarro-Soler, N. (2020-01-01)
      Escrito documentado de la experiencia de trabajo lograda por una docente del nivel preescolar en el marco del aprendizaje en casa por la pandemia de COVId-19.
    • El trabajo con juegos matemáticos en un grupo de 3º de preescolar 

      Luna-Briones, G. G. (2020-01-01)
      Informe de trabajo en el que se brinda una descripción de juegos implementados con alumnos de educación preescolar con la finalidad de desarrollar el pensamiento matemático. Algunos de los juegos implementados son fichas ...
    • Trabajo cooperativo = mejores resultados 

      Escobar-Ascencio, L. (2020-01-01)
      En este trabajo se mencionan cuales han sido algunos aspectos sobresalientes al abordar la temática de trabajo cooperativo en el aula en la asignatura de Educación Socioemocional.
    • El trabajo de juegos orales en un grupo de primer grado de preescolar 

      Osiris-López, D. (2020-08-12)
      La propuesta inicia con la introducción que resalta la importancia de los juegos orales y lo relevante de la educación preescolar para favorecer las habilidades del lenguaje en los pequeños.
    • Trascendencia del plan de actividades en casa en tiempos de confinamiento, fundamentándolo en los testimonios de niños y padres de familia 

      Pérez-Tetatzin, M. F. (2020-06-01)
      Relata la experiencia al regresar de incapacidad a tratar de entablar comunicación con los padres y/o madres de familia y de cómo se expresaban los niños al estar en confinamiento y la nueva forma de aprender con sus papás, ...
    • Unidos nos conocemos todos 

      Ramírez-Sánchez, B. B.; Díaz-Pérez, A. C. (2020-08-01)
      Informe de las actividades realizadas para favorecer la interacción y comunicación entre los padres de familia con el fin de propiciar la convivencia armónica.
    • Uniendo esfuerzos por un municipio limpio 

      Velázquez-Pueblas, S. M.; Linar-Guzmán, M. (2019-01-01)
      Es el desarrollo de un trabajo denominado, “Uniendo esfuerzos por un municipio limpio”, en donde a través de diversas acciones que emprende la institución educativa, apoya en el bienestar de la comunidad, promoviendo el ...
    • Uso de herramientas digitales en el aula 

      Bourget-Cruz, C. S. (2021-01-01)
      Informe de trabajo en el que se muestra el plan de reforzamiento llevado a cabo del 18 al 22 de enero del 2021, cuyo objetivo es fortalecer las áreas de oportunidad detectadas en los alumnos de nivel preescolar con el uso ...
    • El uso de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el nivel preescolar 

      Rosas-Reyes, A. S. (Escuela Normal de Tecámac, 2020-07-01)
      Tesis de investigación que aborda el uso de las Tecnologías de información in comunicación para la enseñanza en diversas áreas. Se plantean los principales puntos de su eficiencia y las diferentes maneras de utilizarlas.
    • El uso del tangram 

      Hidalgo-Romero, R. (2020-01-01)
      Documentación de actividades realizadas con alumnos de educación preescolar con la finalidad de favorecer el desarrollo de la percepción geométrica a través del uso de rompecabezas de figuras geométricas como el tangram.
    • El uso tecnológico en tiempos de pandemia 

      Hernández-Rodríguez, M. (2021-05-20)
      Documento que describe como los docentes se han apoyado de diferentes herramientas de la tecnología de la información y comunicación para realizar el trabajo a distancia en tiempos de pandemia a raíz del virus Covid-19.
    • La utilización de la biblioteca de aula en la intervención docente: situación didáctica Lobo, estás 

      Guevara-García, A. L. (2020-02-01)
      Presentación diseñada por una docente como informe de trabajo en la que se describe detalladamente la ejecución de una situación didáctica aplicada a un grupo de alumnos de educación básica.
    • Utilizando eficientemente la comunicación 

      Rangel-López, L. (2017-01-01)
      Informe de actividades correspondiente a la prioridad mejora de los aprendizajes registrada en la Ruta de Mejora Escolar de un jardín de niños; se registra el recuento de actividades realizadas durante el ciclo escolar con ...
    • Valoración general de resultados obtenidos durante el ciclo escolar 2019-2020 

      Fuentes-García, M. R. (2020-07-01)
      Descripción detallada del contexto sociocultural y económico de la localidad donde trabaja la docente, un valoración del CTE. Expone algunas conclusiones respecto a las manifestaciones de aprendizaje de los alumnos, y ...
    • La vida escolar en contingencia… un año después 

      Serrano-Sanvicente, A.; Gutiérrez-Rojas, L. (2021-03-10)
      El informe inicia con una contextualización geográfica de la ubicación del jardín de niños, así como la organización y funcionamiento escolar, además de la condición socioeconómica de las familias a partir de la pandemia. ...
    • La vinculación y participación de las familias en festividades tradicionales del entorno escolar dentro de un contexto virtual en casa 

      Hernández-Baéz, D. L. (2020-01-01)
      El documento comparte la manera en la que involucra a las familias a una participación sana y activa, en acciones vinculadas a costumbres y tradiciones, que brindaron felicidad, habilidades y conocimientos en niñas y niños.
    • Vivencias durante el coronavirus 

      Arriaga-Flores, M. J. (2020-06-05)
      El informe presentado es sobre las acciones implementadas durante el primer periodo de la pandemia, en la que la maestra muestra las actividades propuestas para alumnos y padres de familia y da a conocer aspectos relevantes ...