• A leer con mono lolito 

      Hernández-Rodríguez, Y. S. (2020-06-17)
      Relato de experiencia de trabajo diseñada con el propósito de desarrollar el gusto e interés por la lectura, incluye registro etnográfico de los diálogos entre los niños al interactuar con los libros y valoración de las ...
    • Acercamiento a la Lecto-escritura a través del nombre propio 

      Quiroz-Zamora, A. N.; López-DelaRosa, Y. H. (2020-01-01)
      informe breve que resalta la importancia del nombre propio, para promover la identidad y la seguridad de los pequeños, destaca la expresión oral y escrita que se fortalece. Presenta varios ejercicios atractivos para ...
    • Análisis literario de textos narrativos como estrategia para desarrollar la comprensión lectora 

      Reyes-Tapia, M. J. (2020-06-01)
      La finalidad de este trabajo es aproximar al alumno a la lectura mediante el conocimiento y la exploración de diferentes tipos de textos, géneros y estilos literarios y, a la vez, obtener las herramientas suficientes para ...
    • Animación a la lectura y escritura 

      Galarza-Sierra, M. L. (2020-01-01)
      Contiene información de los elementos que se utilizaron para conformar un taller para docentes, este coadyuvo a generar nuevas ideas y concepciones de cómo se apropian de mejor manera de la lecto-escritura en niños y niñas.
    • Comprensión lectora en preescolar 

      González-Espinoza, C. T.; Mena-López, A.; Aquino-Zavala, A. I. (2021-06-28)
      Es un informe de trabajo realizado en una institución educativa, en la que a partir de descubrir por las docentes, lo importante de incluir la lectura de textos en el nivel de preescolar, favorece las habilidades lingüísticas ...
    • Cuento narrado 

      Sánchez-Ortega, E. K. (2021-03-01)
      Es un escrito que resalta la importancia del lenguaje oral como prioridad en el desarrollo cognitivo de los preescolares y resalta actividades para su desarrollo como lectura, producción de textos y narración de cuentos.
    • Los cuentos… Un camino hacia la imaginación 

      León-García, R. (2021-05-20)
      Se enfoca en el desarrollo de los cuentos y canciones impulsando en la lectura y escritura su imaginación.
    • Descubriendo algunos tipos de texto 

      Lira-Monguía, A. J. (2020-02-17)
      Reporte de actividad que tiene como propósito desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades ...
    • Diario de trabajo experiencia con el trabajo a distancia en el segundo grado grupo “B” del Jardín de Niños Pablo Casals 

      Lorenzo-Fuentes, A. (2020-08-12)
      Documento que expone la dinámica de que el alumnado realice determinadas actividades en casa, con la finalidad de que refuerce su pensamiento lógico-matemático, la lecto-escritura y además refuerce la convivencia familiar ...
    • Experiencia exitosa de situación didáctica “Mi nombre” 

      Camacho-Lugo, A. L. (2020-01-01)
      Secuencia didáctica que tiene como objetivo que cada alumno identifique las letras con que escribe su nombre, exponga porqué tiene dicho nombre, y relacione su nombre con un nombre de animal.
    • Experiencia sobre aplicación de estrategias: y si leemos jugando, Qué pasa 

      Sánchez-Lazcano, V. (2020-05-26)
      Documento que describe la aplicación de estrategias para el desarrollo de las habilidades comunicativas, en especial de la lectura, expone los logros de los alumnos y valoración de la experiencia.
    • Informe de trabajo "Plan de reforzamiento" 

      Hortiales-Herrera, M. delR. (2021-01-01)
      Informe general de la implementación de un plan de reforzamiento para los campos de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático y artes, vinculado con las actividades de Aprende en Casa II.
    • Informe de trabajo sobre como potenciar habilidades del pensamiento a través del cuento 

      Soto-Arriaga, C. (2020-01-01)
      Estrategia de trabajo implementada con el propósito de fortalecer las habilidades comunicativas a través del cuento como herramienta para desarrollar la comprensión lectora.
    • Mi experiencia docente al trabajar el lenguaje oral y escrito en niños de segundo grado de preescolar 

      Sánchez-Maldonado, N. G. (2020-01-23)
      Descripción de un trabajo de investigación basado en las necesidades de los alumnos con relación al campo de lenguaje y comunicación, empleando la metodología de proyectos, llevado a cabo en 2 meses de trabajo con los ...
    • Mundo mágico de la literatura 

      Rosas-Medina, M. (2021-01-01)
      Proyecto de lectura que se llevó a cabo durante la pandemia para favorecer el lenguaje oral y la habilidad de lectura en diversas formas como: lectura de imágenes, narración de cuentos, uso de guiñoles, video cuentos, ...
    • El nombre propio en preescolar 

      Albarrán-Lara, S. I. (2021-01-01)
      Presenta el plan de trabajo que se desarrolló para favorecer en los alumnos el reconocimiento de su nombre, se utilizó para el diagnóstico una situación didáctica del libro de la educadora.
    • Pequeños aportes, con grandes resultados 

      López-Fernández, R. (2021-03-16)
      El informe aporta una estrategia de trabajo que la docente puso en práctica y que ha funcionado y de la cual ha obtenido resultados positivos, escribe que dicha estrategia le ha ayudado a ganar algunos eventos entre ellos ...
    • Portafolio: dificultad en el lenguaje 

      Ramírez-Rojas, L. Y. (2020-09-17)
      Presentación que contiene diversos ejercicios destinados a mejorar el habla de los alumnos, las video-llamadas fueron fundamentales para identificar los avances logrados por los alumnos. No obstante, no todos los padres ...
    • “Portafolio” Lenguaje y comunicación 

      Flores-Martínez, J. J.; Ríos-Rosas, M. E. y Roldán-López, O. P.; ; (2021-04-26)
      Presentación que aborda el uso del portafolio como estrategia de evaluación en el campo formativo lenguaje y comunicación y presenta un ejemplo para su desarrollo.
    • Propuestas didácticas para favorecer las habilidades de lectura y escritura a distancia y orientaciones para padres de familia 

      Jasso-Ardavin, K. M. (2021-01-01)
      Una docente implementa varias propuestas didácticas para favorecer en niñas y niños la lectura y la escritura, en cada una de ellas hace participes a padres de familia, brindándoles orientaciones para que su apoyo sea ...