• Actividad reflexiva en preescolares: perspectivas psicológicas y educativas 

      González Moreno, C. X.; Solovieva, Y.; Quintanar Rojas, L. (Pontificia Universidad Javeriana, 2010-06-25)
      Cómo desarrollar el pensamiento reflexivo y qué herramientas psicopedagógicas resultan más apropiadas para contribuir a tal desenlace, son asuntos que inquietan de manera permanente tanto en el campo de la psicología como ...
    • Consejos para vencer el miedo 

      ShortFilmsSv (ShortFilmsSv, 2013-02-11)
      Video que habla del miedo como una reacción natural instintiva de los seres vivos al peligro y es necesario que lo experimentemos para poder sobrevivir como especie. El contenido es presentado por dos muñecos guiñol que ...
    • Familia y Educación: Estrategias metodológicas para el fortalecimiento del lenguaje en niños menores de tres años 

      Pillcorema Ludizaca, B. E.; Garcia Herrera, D. G. (Episteme Koinonía, 2020-02-01)
      La investigación realizada es tipo descriptiva y se refiere a estrategias metodológicas, para el fortalecimiento del lenguaje en niños menores de tres años, con apoyo de la familia y la escuela, como escenarios de ...
    • Influencia de las relaciones familiares en la primera infancia 

      Rivera Gómez, S. C.; Quintero Córdoba, P. A.; Marín Iral, M. P. (Poiésis, 2019-04-09)
      Las relaciones familiares influyen significativamente en el desarrollo físico y emocional del individuo, al ser la familia una de las principales instituciones de la sociedad. El objetivo de este artículo es analizar la ...
    • Problemas de conducta y funciones ejecutivas en niños y niñas de 5 años 

      Romero López, M.; Benavides Nieto, A.; Quesada Conde, A. B.; Álvarez Bernardo, G. (Revista INFAD de Psicología “International Journal of Developmental and Educational Psychology", 2016-02-15)
      Actualmente, los problemas de conducta siguen siendo un tema de preocupación social debido a la multitud de consecuencias negativas que llevan asociados, tales como bajo rendimiento académico, mayor riesgo de deserción ...
    • La teoría del apego: Cómo la infancia afecta la vida 

      Sprouts Español (2020-11-05)
      La teoría del apego sostiene que un fuerte vínculo emocional y físico con un cuidador principal en nuestros primeros años de vida es fundamental para nuestro desarrollo. Si nuestro vínculo es fuerte y estamos firmemente ...
    • Una mirada a la educación inicial y preescolar en cuatro países centroamericanos 

      Rodríguez Cortés, K. (Universidad La Salle México, 2004-12-22)
      A finales del siglo XVIII, las reflexiones en torno a la enseñanza elemental del “lenguaje y de la forma”, ocupaban ya el tiempo de educadores como Juan E. Pestalozzi, a decir de quien, los ...