• Planeación didáctica en casa 

      Carbajal-Jasso, L. (2020-06-01)
      Planeación didáctica transversal que puede ser usada como referente para guiar las actividades pedagógicas realizados en una semana, abordando campos y áreas.
    • Planeación para la educación a distancia 

      Salazar-Estrada, M. (2021-01-01)
      Planeación didáctica que contiene actividades para una pequeña que requiere más apoyo, por ello, esta planeación presenta adecuaciones específicas para esta alumna. Es una planeación diversificada para esta época de pandemia, ...
    • Planificación de actividades para reforzar los aprendizajes esperados durante el aislamiento preventivo 

      Yépez-Cruz, A. A. (2020-05-01)
      Documentación de planes de trabajo y evidencias de producciones de alumnos de educación preescolar recuperadas durante la jornada de aprendizaje en casa producto de la pandemia generada por el COVID–19. Se abordan los ...
    • Portafolio de evidencias 

      González-Hernández, G. (2020-06-16)
      Presentación que habla sobre el portafolio de evidencias de trabajos recuperados de un alumno durante el confinamiento, asimismo define qué es un portafolio de evidencias, la evaluación formativa, evidencias y sus conclusiones.
    • Portafolio de evidencias de actividades realizadas con el programa Aprende en casa II 

      Reyes-Ávalos, A. (2021-03-11)
      La maestra da a conocer las evidencias fotográficas obtenidas del trabajo realizado a partir del programa Aprende en Casa II, en el periodo de agosto a diciembre, se trabajaron todos los campos de formación así como las ...
    • Presentación dinámicas de convivencia familiar en cuarentena 

      Castillo-Amezcua, N. (2020-09-09)
      Presentación que expone diversas actividades enfocadas en reforzar la convivencia del núcleo familiar y la enseñanza de hábitos de higiene y sana convivencia.
    • Qué hacer en tiempo de pandemia 

      Olvera-Hernández, C. A.; Ramírez-Galicia, S. (2020-04-01)
      Sugerencias retomadas del texto “Estrategias para motivar a los niños a seguir aprendiendo desde casa” con un recurso de apoyo a la dinámica familiar experimentada durante el distanciamiento social provocado por la pandemia ...
    • Quédate en casa y juega a… 

      Zúñiga-Castro, M. R. (2021-07-20)
      En la aportación se argumenta sobre la importancia del juego como una actividad esencial de la especie humana, además de ser un medio excelente para el aprendizaje y para favorecer las relaciones interpersonales del alumno ...
    • La resiliencia en la educación y las diferentes estrategias de aprendizaje en un contexto mexicano 

      Aguilar-García, M. G. (2020)
      El documento expone una reflexión sobre la empatía que deben tener los docentes mexicanos frente a la pandemia su actitud, esmero y visión.
    • Los retos del preescolar en medio de la pandemia 

      Espejel-Hernández, A. (2020-06-17)
      Análisis de los efectos que la pandemia de COVID–19 tienen en el ámbito educativo y los retos que significan para el nivel de preescolar; así como la importancia que la tecnología tiene en la educación actualmente y que ...
    • Retos, obstáculos y satisfacciones ante el trabajo a distancia con padres de familia y alumnos 

      Guajardo-Salas, D. K. (2020-06-01)
      Documento en el que la docente expone su experiencia de realizar la labor docente a distancia con alumnos del nivel preescolar.
    • Roles de los docentes y alumnos 

      Ramírez-García, M. E. (2020-01-01)
      Infografía producto del Taller intensivo “Horizontes: colaboración y autonomía para aprender mejor” de capacitación en donde exponen los roles que implican la educación a distancia durante el confinamiento por la pandemia ...
    • La rutina nos cambió a todos 

      Romero-Chávez, E. (2020-07-01)
      Informe sobre las actividades desarrolladas en un grupo de primer grado de una escuela incorporada durante la pandemia al término del ciclo escolar 2019-2020. Incluye evidencia de los productos realizados por los alumnos ...
    • Si te atreves a enseñar, nunca dejes de aprender 

      Hernández-Albarrán, E. A. (2021-07-08)
      Documento donde se menciona los problemas que tiene la docente para poder realizar sus clases a distancia y el avance que tuvo, menciona la realización de estrategias con los padres de familia por medio de WhatsApp, así ...
    • Situaciones auténticas aplicadas en educación a distancia de ubicación espacial 

      Monroy-Urbina, G. (2021-05-31)
      Documento que aborda cómo niñas y niños descubren el mundo que les rodea y quienes son, a través del contexto en el que se encuentran inmersos; una manera en la que maestras y maestros auxilien a que el alumnado lo logre ...
    • Taller de yoga infantil 

      Ramírez-Lozano, A. K. (2020-01-01)
      El yoga significa “unión”, misma que utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general. Describe los beneficios de realizarlo con un número determinado y del propósito de hacerlo ...
    • Tecnología, parte fundamental de nuestra vida en pandemia 

      Reséndiz-Cabrera, J. C. (2021-03-15)
      Escrito que comparte su experiencia con las clases a distancia, lo cual durante el ciclo escolar tuvieron mejoras en la implementación del uso de las tecnologías, procurando compartir con los padres de familia formas de ...
    • Tecnologías del empoderamiento y la participación en el nivel preescolar 

      Galván-Guadarrama, R. I. (Acervo Digital Educativo, 2023-02-16)
      La presente ponencia surge de una problemática observada en la práctica docente en la actualidad, donde debido al COVID-19 se ha incremento en el uso de las Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TEP) ...
    • Tengo una mascota 

      Chávez-Gutiérrez, L. (2021-01-01)
      Expone paso a paso la situación de aprendizaje titulada: Tengo una mascota, de la cual se desprende el aprendizaje esperado de: Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su ...
    • Teorías psicopedagógicas y el impacto que ha tenido en la educación virtual 

      Coronel-Zamora, T. G. (2020-08-13)
      Cuadro comparativo entre los aportes a la enseñanza y el aprendizaje de las teorías psicopedagógicas: conductismo, cognitivo, constructivismos y conectivismo.