• Jugando con las matemáticas, a través del conteo aplicando la estrategia Aprende en casa 

      Salinas-Guzmán, H. (2020-08-01)
      Actividades de impacto que se llevaron a cabo con los alumnos del Jardín de Niños “MIGUEL DE CERVANTES”, debido a la situación enfrentada por la pandemia de COVID-19, que ha generado una estrategia de Aprendizaje a distancia ...
    • Juguemos con nuestros amigos a distancia 

      Díaz-Vega, M.; Martínez-Rivera, S.; Vázquez-Trejo, S. M.; Rivera-Rivera, M. J.; Domínguez-Mar, F. C.; Ambriz-Villegas, D. S. (2021-01-01)
      Plan de trabajo con actividades dinámicas para favorecer la convivencia armónica que tiene como propósito valorar la amistad, fortalecer vínculos afectivos entre pares y practicar el valor de solidaridad.
    • Laura Méndez de Cuenca. La educación preescolar durante la pandemia 

      López-Flores, E.; Muñoz-Olguin, M. Y. (Acervo Digital Educativo, 2023-01-16)
      Tiene como propósito dar a conocer algunas de las estrategias didácticas que se lograron diseñar y poner en práctica durante el confinamiento, donde las docentes continuaron con la enseñanza y formación de alumnos y alumnas ...
    • Mi cápsula del tiempo: 2020 Durante el coronavirus 

      Pérez-Sánchez, E. N. (2020-01-01)
      Documento realizado con el propósito de reconocer emociones que los niños presentan a causa del resguardo por la contingencia así como realizar una comparación en un futuro del nivel de afectación a nivel conductual por ...
    • Mi clase de matrogimnasia a distancia 

      Jiménez-Sánchez, G. J. (2021-01-01)
      Describe la matrogimnasia a distancia que llevó a cabo en la plataforma ZOOM, la cual fue dirigida y explicada a los padres de familia para contar con su participación indispensable y lograr el propósito de la clase.
    • Mi escuela desde casa 

      Joaquín-Bernabé, J. L. (2021-03-17)
      Recurso de apoyo para este proyecto basado en el planes y programas 2017 que propone estrategias didácticas desde casa para garantizar que los alumnos de preescolar adquieran los conocimientos y el perfil de egreso según ...
    • Mi experiencia como docente en primer grado de preescolar 

      Reyes-Cristino, M. G. (2021-05-12)
      La educadora reflexiona sobre el significado e impacto que tiene para los pequeños su asistencia al primer grado de educación preescolar ya que constituye la primera vez que se separan de su familia y hogar, en este sentido ...
    • Mi experiencia de aprendizaje en la enseñanza a distancia 

      Lagunas-Gama, V. (2021-01-01)
      Describe lo difícil que fue volver a aprender o implementar metodología distinta a la aplicada en las aulas y de cómo a los padres de familia se les fue complicando cuando se juntaban las clases de sus hijos de preescolar, ...
    • Mi experiencia docente en tiempos de pandemia 

      Martínez-Gabriel, Y. (2021-06-01)
      La docente presenta un escrito en el que narra las experiencias vividas durante la pandemia para poder organizar su actividad en función de las posibilidades de sus alumnos.
    • Mi experiencia en clases virtuales 

      Flores-Barreto, I. O. (2021-03-17)
      Documento referente a las experiencias que tuvo la docente de educación preescolar en las estrategias del trabajo a distancia por medio de la implementación de clases virtuales en la plataforma Zoom.
    • Mi experiencia en la intervención docente durante el confinamiento a causa del COVID 19 de 2020 

      Lomelí-Jiménez, B. A. (2020-01-01)
      La docente escribe que ante la llegada de la pandemia por el Covid 19 tuvo que retomar la educación mediada por tecnología como la opción para innovar y generar ambientes de aprendizaje con la confluencia de ella como ...
    • Mi intervención docente ante la pandemia del COVID-19 

      Esteves-Martínez, G. (2021-03-03)
      El documento hace referencia a la experiencia docente ante una situación de confinamiento social, en la experiencia se mencionan algunos datos de la organización del Jardín de niños, se propuso planear situaciones didácticas ...
    • Mi intervención docente desde casa, una nueva experiencia 

      Orozco-Castillo, S. I. (2021-07-01)
      Ensayo que describe la experiencia de trabajo realizado desde casa, debido a la pandemia por COVID-19. Comparte la valoración que realizó desde diferentes puntos de vista (madre de familia, docente y directivo) lo cual le ...
    • Mi nombre se escribe así 

      Escobar-Martínez, M. (2020-09-02)
      Situación didáctica titulada: “Mi nombre se escribe así” y “Soy activo” en donde observan la programación de “Aprende en casa” y luego visualizan su nombre y lo colocan en sus pertenencias.
    • Mi primer periódico virtual 

      Villalobos-Sánchez, J. (2020-06-01)
      Sistematización de un proyecto escolar del nivel preescolar realizado durante el periodo de aprendizaje en casa producto del COVID – 19 en el cual los alumnos participan en la elaboración de un portador de texto como ...
    • Motivación en educación a distancia en estudiantes preescolares. 

      Delgadillo-Madrid, J. (Acervo Digital Educativo, 2022-10-25)
      En el texto encontrarás un problema social que se suscitó alrededor del año 2020 y 2021 en el ámbito educativo, causado por la educación a distancia, atendiendo a protocolos de salud, como el confinamiento que tenían el ...
    • Motivación en educación a distancia en estudiantes preescolares. 

      Delgadillo-Madrid, J. (Acervo Digital Educativo, 2022-10-25)
      En el texto encontrarás un problema social que se suscitó alrededor del año 2020 y 2021 en el ámbito educativo, causado por la educación a distancia, atendiendo a protocolos de salud, como el confinamiento que tenían el ...
    • Nidos asombrosos 

      Flores-Muñoz, M. G. J. (2021-03-19)
      Presenta la experiencia de poder ampliar la situación didáctica “Nidos Asombroso” del Programa Aprende en Casa ll al experimentar los cuidados de un nido, de un huevo o de un insecto.
    • La oportunidad de aprender a pesar de la pandemia 

      Martínez-Castañeda, C. L. (2020-08-21)
      El informe de trabajo enlista las actividades que se pusieron en práctica en casa y lograron impactar en el aprendizaje de los alumnos, lo que permitió a las familias descubrir cómo se aprende jugando. La docente explica ...
    • Plan de trabajo 

      Rivera Serrano, D. (2021-05-10)
      Plan de trabajo del Jardín de Niños “Laura Méndez de Cuenca” Aprende en casa III para reforzar aprendizajes en el área de lectoescritura y de conteo.