Now showing items 21-40 of 86

    • Creer en tus hijas e hijos y lograr que ellos crean en sí mismos 

      Olivarez-Urbano, A. G. (2021-03-10)
      La aportación versa sobre los estilos de crianza, en el sentido de reconocer su influencia en el desarrollo. El taller se lleva a cabo con dibujos de tres gallinas. Cleo, Elvira y Matilda, quienes dan la pauta para el ...
    • Cuando era bebé 

      Sánchez-Molina, N. B. (2021-04-15)
      El trabajo consiste en la experiencia exitosa de una situación didáctica del Campo Formativo Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social, con énfasis en los cambios que se pueden identificar en las vidas de los ...
    • ¿Cuál es la importancia de la educación socioemocional después de confinamiento? 

      Garduño-Castrejon, A. (2020-07-01)
      Explicación esquemática de los fundamentos teóricos de la educación de las emociones destacando las implicaciones de la frase “yo cuido del otro” como parte de la dinámica de aprendizaje surgida como consecuencia de la ...
    • Desafíos de la creatividad 

      Verastegui-Vargas, S. B. (2021-06-16)
      Tema expuesto sobre la creatividad cuestionando si ésta se desarrolla en la escuela, o cómo se define ya sea como una habilidad, un proceso, un fenómeno incluso como una necesidad, que, en el ámbito educativo con la docencia, ...
    • Desarrollo cognitivo en los años preescolares 

      Robles-Zepeda, A. (2014-03-14)
      El ensayo expone un recorrido histórico respecto al desarrollo cognitivo de los niños desde Darwin hasta Vygotski.
    • Desarrollo de la creatividad desde temprana edad 

      Medina-Yáñez, M. T. (2021-05-13)
      Comparte el concepto de creatividad, así mismo encuadra los teóricos y sus principales aportaciones acerca de la creatividad y finalmente reflexiona sobre la importancia de propiciar en las aulas la imaginación y creatividad.
    • El desarrollo motriz a partir del juego 

      López-Méndez, R. (2020-01-01)
      El escrito comparte la importancia de favorecer en los niños la práctica de movimientos corporales y juegos enfocados a desarrollar en los niños y niñas capacidades físicas, cognitivas y conductuales, a través de: Juegos ...
    • Dinámicas para favorecer la atención en los niños 

      García-Palacios, G. (2021-03-10)
      Expone la situación de la falta de atención en las niñas y los niños y propone actividades para mejorar la atención.
    • Educación sexual para niños de preescolar 

      Frey-Aranza, E. M. (2021-06-29)
      La presentación aborda contenidos relacionados a la educación sexual para niños de preescolar, dichos contenidos se consideran como uno de los medios que son necesarios para alcanzar los fines educativos de la educación ...
    • Elaboración de cuatro juegos didácticos que favorecen el área cognoscitiva de los alumnos de nivel preescolar 

      Hernández-Bonilla, M. R. (2020-07-01)
      El informe da cuenta del resultado obtenido en la implementación de cuatro juegos didácticos que fortalecen el área cognoscitiva de los alumnos. En el informe describe por separado lo logrado con la implementación de los ...
    • Las emociones 

      Mondragón-Villarreal, K.; Saavedra-Flores, C. M. (2020-01-01)
      El proyecto refiere que la educación preescolar tiene una gran relevancia en el proceso de desarrollo físico, social, emocional y cognitivo de niñas y niños, por ello la importancia de trabajar con ellos sus emociones ya ...
    • Las emociones 

      Villegas-Del Rosario, M. P. (2017-01-01)
      Presentación que describe de manera general conceptos sobre la educación socioemocional y el papel del docente para favorecer estas habilidades socioemocionales en el alumnado considerando sus estilos de aprendizaje, se ...
    • Las emociones en mi familia 

      Morales-González, T. G. (2020-05-01)
      Situación de aprendizaje diseñada, en el contexto del COVID – 19, para contribuir desde el ámbito familiar al desarrollo de habilidades socioemocionales entre padres e hijos.
    • Entre maeta y maestra, existe… dislalia 

      Vázquez-Hernández, M. (2021-04-15)
      La docente hace una breve caracterización y definición de la -dislalia-, un apartado para reconocer y detectarla en los pequeños, así como varias actividades de “reeducación”, concluye que el “lenguaje” constituye la ...
    • Estilística educativa y actividades para el desarrollo del lenguaje en el nivel preescolar 

      Olaya Reyes, L. C.; Hidalgo Perilla, A. R. (Universidad de La Sabana, 2015-08-25)
      La Universidad de La Sabana informa que el(los) autor(es) ha(n) autorizado a usuarios internos y externos de la institución a consultar el contenido de este documento a través del Catálogo en línea de la Biblioteca y el ...
    • Estrategia para la gestión de emociones en la comunidad escolar 

      Bastida-Laguna, M. A.; García-Guadalupe, A.; Cisneros-López, P. K.; Hernández-Carbajal, V. A.; Maldonado-Guerrero, Y.; Vicenteño-Luna, A. G.; Rivera-García, A. (2021-05-01)
      El colectivo docente del preescolar diseña una estrategia para ser aplicada a partir de noviembre del 2020 y hasta julio del 2021, para gestionar las emociones de la comunidad escolar, ya que detectan que en el contexto ...
    • Estrategias para fortalecer la psicomotricidad en niños del 1° grado de educación preescolar 

      Arellano-Maruri, A. (Grupo Universitario Tzompango Tepeyac A.C., 2014-12-01)
      El trabajo revisado da conocer cómo el movimiento influye en el desarrollo del niño, en su personalidad y en su conducta, se considera que el movimiento es uno de los principales factores del aprendizaje en niños en edades ...
    • Estrategias para mejorar el desarrollo de las capacidades físicas y fortificar de manera integral la psicomotricidad gruesa en las niños de preescolar 

      Ortíz-Martínez, C. (2020-06-01)
      Proyecto elaborado con la finalidad de resaltar la importancia del desarrollo de habilidades en alumnos de preescolar que permitan el control de movimientos y la conciencia corporal dentro de un espacio. Se muestra el plan ...
    • Experiencia exitosa 

      Urbina-Mayen, E. (2019-05-20)
      Con el propósito de dar oportunidad a los pequeños desde su educación preescolar, de desarrollar la capacidad de pensar y entender los fenómenos que le rodean, la educadora incorpora en su práctica diaria la realización ...
    • Experiencia exitosa para el cuidado del medio ambiente 

      García-Orozco, B. (2021-01-01)
      Presenta situaciones didácticas en el campo de Exploración y Comprensión del mundo Natural y Social, teniendo como propósito que los alumnos adquieran una base conceptual para explicarse el mundo en el que viven, además ...