Alimentación familiar y percepición de riesgo en transtornos de conducta alimentaria
Metadata
Show full item recordAuthor
Rodríguez Lazo, M.
Hernández Camacho, J. D.
Bolaños Ríos, P.
Ruiz Prieto, I.
Jáuregui Lobera, I.
Date
2015-10-01Abstract
Los aspectos relacionados con la comida, la figura, el peso y el ejercicio físico, transmitidos de padres a hijos, y los factores socioculturales de índole mediática, como las redes sociales, pueden influir en el desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Objetivos: analizar la influencia de la alimentación familiar y la percepción de esta sobre la influencia de las redes sociales en el inicio y mantenimiento del TCA.
Collections
- Depósito [1417]