Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorJiménez Ramírez, G.
dc.contributor.authorVega Pérez, L.
dc.coverage.spatialMéxico
dc.date.accessioned2021-08-18T19:08:46Z
dc.date.available2021-08-18T19:08:46Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.identifierhttps://www.scielo.sa.cr/pdf/ap/v32n125/2215-3535-ap-32-125-113.pdf
dc.identifier.urihttps://acervodigitaleducativo.mx/handle/acervodigitaledu/51684
dc.description.abstractLa evidencia empírica vinculada con el estudio de la argumentación de la primera infancia presenta resultados contradictorios. En torno a esto existen líneas de trabajo que definen la argumentación como un proceso complejo vinculado con la lógica, la construcción de inferencias y demostraciones formalmente válidas que sólo se manifiestan en la adolescencia o adultez.
dc.format.extent19 págs
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Autónoma de México
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectDocente de preescolar
dc.subjectPersonal académico docente
dc.subjectPersonal educativo
dc.subject.classificationProfesionales de la educación
dc.titleEstrategias argumentativas en situaciones naturales de interacción en el aula de nivel preescolar
dc.typeArtículo original
dc.description.versionVersión publicada
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/26112
dc.identifier.urlhttps://www.scielo.sa.cr/pdf/ap/v32n125/2215-3535-ap-32-125-113.pdf


Archivos en el RDE(s)

ArchivosTamañoFormatoVer

No hay archivos asociados a este RDE.

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE

Acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del RDE se describe como Acceso abierto