• El acompañamiento pedagógico a la practica docente en la modalidad a distancia en contextos de emergencia 

      Zapien-González, L. (2021-03-01)
      Este trabajo es el acompañamiento pedagógico como parte de la formación profesional, y representa la posibilidad de mejorar las condiciones en que los docentes ofrecen el servicio educativo en la modalidad a distancia. La ...
    • El amor a la palabra 

      Hernández-Bastida, B. (2020-01-01)
      Conferencia que invita a reflexionar sobre la pérdida del uso de la palabra en nuestros días, así como su uso en el hogar, la escuela y como individuo.
    • La autorregulación académica para prevenir el bajo rendimiento escolar en historia 

      Meraz-Flores, D. L. (Escuela Normal de Texcoco, 2020-07-01)
      Ensayo en el que se incluye al autorregulamiento como una competencia que permite a los alumnos activar las estrategias de aprendizaje necesarias para alcanzar los objetivos establecidos. Se pueden distinguir siete grandes ...
    • Conducta disruptiva en alumnos de educación preescolar 

      Garay-Espinoza, J. M. (2020-08-01)
      Ensayo dirigido a docentes de preescolar; el objetivo es que se reflexione a la importancia que diene el docente al generar actividades que mejoren el ambiente educacional para mejorar el aprendizaje; así mismo se busca ...
    • Contextualización de la investigación educativa en México 

      Mendoza-Gómez, L. L. (2020-06-01)
      Síntesis de aportaciones teóricas que se refieren a la investigación educativa.
    • La convivencia escolar ante los nuevos desafíos en tiempos de pandemia 

      Sánchez-Noguez, J. (2021-01-01)
      Ensayo sobre cómo ha cambiado la convivencia escolar ante los nuevos desafíos a los que se enfrenta la educación por la pandemia. Se menciona la importancia de dar el reconocimiento al trabajo que realizan las educadoras ...
    • Dispositivos didácticos para regular la conducta como condición para acceder a los aprendizajes 

      Jaramillo-Hernández, J. (2020-05-01)
      Se exponen los resultados de las investigaciones realizadas acerca de los dispositivos didácticos, la conducta y el aprendizaje sobre los niños normales y los que presentan como condición el síndrome de Down.
    • La educación como parte vital del desarrollo humano 

      Calderón-Olea, L. (2021-01-01)
      Guía en la que se hace un recorrido histórico sobre la importancia de la educación y el impacto que tiene una escuela telesecundaria en el aprendizaje de los alumnos de una comunidad rural.
    • La educación de la sociedad 

      Hernández-Mendoza, N. K. (2021-03-25)
      El escrito que reflexiona sobre la importancia de la educación, para que los alumnos aprendan a interaccionar como sociedad, comprendiendo la educación que recibe de casa, así como la cultura en la que se encuentra inmersa.
    • La educación: un arma poderosa 

      Ramírez-Urbina, M. T. (2020-08-01)
      El documento en su contenido aborda las ventajas de la lectura dentro del aula de trabajo con niños en edad preescolar.
    • Educar en la normalidad 

      Castillo-Lima, J. (2020-01-01)
      Ponencia que permite reflexionar sobre el término "normalidad" en la educación, derivado del periodo de la pandemia en el año 2020.
    • La escuela como fomentadora de la resiliencia: una esperanza real ante la sociedad de hoy 

      Cruz-Espinosa, G. (2021-02-27)
      El documento es una ponencia que invita a los docentes a reflexionar sobre la posibilidad de concebir a la escuela como un espacio de protección y fortalecimiento de la resiliencia para los alumnos.
    • El espacio de la neurodidáctica 

      Pérez-Espinosa, N. A. (2020-04-01)
      Ensayo que habla sobre aplicación de pruebas para identificar los estilos de aprendizaje de los alumnos, los cuales revelan información importante para los docentes y se realiza una propuesta que aborda el área de educación ...
    • Estrategias docentes para promover una disciplina inteligente en estudiantes de segundo grado, grupo "D" en educación secundaria 

      Hernández Rosas, C. (Escuela Normal de Santiago Tianguistenco, 2020-07-01)
      El presente ensayo muestra el resultado de las estrategias aplicadas para enfrentar y atender los comportamientos detectados respecto a la falta de disciplina entre estudiantes; los cuales afectan directamente al ambiente ...
    • La ética para Amador desde una perspectiva docente 

      Baldomero-Negrete, J. (2021-01-01)
      Presenta reflexiones en torno a la actuación ética del docente, plantea desde el deber ser de la docencia las distintas formas de relacionarse con los alumnos, con los padres de familia y con sus colegas.
    • La función tutora, foco de atención en educación básica 

      Damián-Herrera, V. (2020-06-01)
      Ensayo que recupera la experiencia en el desarrollo de la función de tutoría a docentes, con la finalidad de acompañar el proceso de formación profesional y generar ambientes de aprendizaje entre colegas.
    • El hábito de atención como parte central de una tarea de aprendizaje 

      Reyes-Linares, M. T. (2021-03-01)
      Es un documento que tiene por objetivo orientar al docente sobre los hábitos de atención que el alumno debe tener para facilitar su aprendizaje.
    • La importancia de la educación socioemocional en la vida escolar 

      Gutiérrez-Villanueva, K. J. (2020-09-16)
      Documento que menciona el enfoque de la reforma educativa de preescolar el cual está basado en una visión humanista, refiere también lo que corresponde al área de educación socioemocional y realiza situaciones didácticas ...
    • Neoliberalismo y educación 

      Malvaez-Jiménez, J. (2020-07-01)
      Documento que expone las repercusiones del modelo neoliberal en la educación, para ello, describe las principales características del modelo que impactan en la construcción de la educación y todos los contenidos que se ...
    • La noción de asistencia técnica 

      Rivera-Aparicio, H. (2015-05-01)
      Documento que presenta una breve historia de la noción de Asesoría, para llegar a conceptualizar el término como un servicio para mejora de los aprendizajes destinados a docentes, siendo de tipo: grupal, entre iguales o ...