• Cuento narrado 

      Sánchez-Ortega, E. K. (2021-03-01)
      Es un escrito que resalta la importancia del lenguaje oral como prioridad en el desarrollo cognitivo de los preescolares y resalta actividades para su desarrollo como lectura, producción de textos y narración de cuentos.
    • Los cuentos… Un camino hacia la imaginación 

      León-García, R. (2021-05-20)
      Se enfoca en el desarrollo de los cuentos y canciones impulsando en la lectura y escritura su imaginación.
    • Experiencia exitosa de situación didáctica “Mi nombre” 

      Camacho-Lugo, A. L. (2020-01-01)
      Secuencia didáctica que tiene como objetivo que cada alumno identifique las letras con que escribe su nombre, exponga porqué tiene dicho nombre, y relacione su nombre con un nombre de animal.
    • Experiencia exitosa “Rimas y risas” 

      Dávila-Picazo, D. N. (2020-01-01)
      Situación de aprendizaje diseñada con la finalidad de favorecer el desarrollo del lenguaje a través del uso de juegos de la tradición oral como rimas, trabalenguas y adivinanzas. Se llevó a cabo una sesión en la que se ...
    • Habilidades del comunicador eficaz: el arte de escuchar 

      Gutiérrez-Segura, K. (2021-01-01)
      El arte de escuchar requiere un mayor ejercicio intelectual, porque es la forma de comunicación que más se presta para obtener información, mismo que define de varios autores.
    • Identificación y regulación de emociones 

      Cruz-Becerra, N. (2020-01-01)
      Informe de trabajo sobre una experiencia exitosa con sus alumnos, en el que se abordó el desarrollo de competencias socioemocionales. Rescata la importancia de aprender a expresar las emociones.
    • Informe de trabajo en la asignatura de español de primer grado, grupo "C" en la educación básica 

      Díaz-Yoteco, Y. (2020-07-14)
      Guía de trabajo sobre el uso de la tecnología puesta en práctica en la enseñanza de español en un grupo de tercer grado de secundaria, en la modalidad de telesecundaria. Reflexión de la docente que evalúa los diferentes ...
    • Informe de trabajo, Proyecto: detectives que informan 

      Sánchez-Lara, T. M.; Rodríguez-González, V. (2021-03-02)
      Documento en el que se presentan los resultados de una estrategia de aprendizaje como alternativa para acompañar a los alumnos en el proceso de aprendizaje integral y para favorecer la convivencia familiar.
    • Informe de trabajo: el juego de los detectives 

      Díaz-Lara, O. L. (2021-03-03)
      Describe la experiencia de una docente que implementa una situación didáctica denominada “El juego de los detectives”, logrando con ella el favorecer en niñas y niños el lenguaje oral.
    • Juguemos a contar cuentos 

      Herrera-Juárez, E. (2021-01-01)
      Documento en el que se abordan las actividades enfocadas en el desarrollo del área de lenguaje – comunicación, realizadas en la escuela Jardín De Niños “Gabriela Mistral”.
    • Mundo mágico de la literatura 

      Rosas-Medina, M. (2021-01-01)
      Proyecto de lectura que se llevó a cabo durante la pandemia para favorecer el lenguaje oral y la habilidad de lectura en diversas formas como: lectura de imágenes, narración de cuentos, uso de guiñoles, video cuentos, ...
    • Orientaciones pedagógicas, situación de aprendizaje Vamonos de campamento 

      Valdés-Sánchez, R. M. (2021-05-01)
      Documento en el que se dan a conocer diferentes actividades académicas enfocadas al desarrollo del pensamiento de lenguaje y comunicación.
    • Pequeños aportes, con grandes resultados 

      López-Fernández, R. (2021-03-16)
      El informe aporta una estrategia de trabajo que la docente puso en práctica y que ha funcionado y de la cual ha obtenido resultados positivos, escribe que dicha estrategia le ha ayudado a ganar algunos eventos entre ellos ...
    • Portafolio de evidencias PRONI 

      González-Reyes, P. (2020-01-01)
      Proyecto de educación mediante el cual se presentan planes de trabajo para llevar a cabo la clase de inglés y un compendio de fotografías donde se observa el desarrollo de las actividades.
    • “Portafolio” Lenguaje y comunicación 

      Flores-Martínez, J. J.; Ríos-Rosas, M. E. y Roldán-López, O. P.; ; (2021-04-26)
      Presentación que aborda el uso del portafolio como estrategia de evaluación en el campo formativo lenguaje y comunicación y presenta un ejemplo para su desarrollo.
    • Radio molcajete 

      Cruzalta-Vásquez, M. Á. (2021-02-01)
      Informe de trabajo que presenta una secuencia didáctica de 5 sesiones, los contenidos conceptuales refieren a: guión de radio y programas de radio, la propuesta está fundamentada con propósitos, aprendizajes esperados, ...
    • Reflexión de mi práctica educativa con el nombre propio 

      Enríquez-Varela, P. (2021-01-01)
      Documento que describe desde el diagnóstico del grupo, planificación de las actividades a desarrollar, estrategias de evaluación, retroalimentación, intervención, resultados de la evaluación y conclusiones, con el fin de ...
    • Situación auténtica: “la escritura de mi nombre” 

      Flores-Jiménez, A. D.; Guzmán-Alarcón, A.; Gómez-Pérez, M. J.; Domínguez-Costilla, Y.; Martínez-González, N. L. (2020-06-01)
      Relato que describe las actividades realizadas por alumnos de educación preescolar con el propósito de realizar la escritura de su nombre. Se implemento el juego como principal técnica didáctica, algunas de las actividades ...
    • Situación de aprendizaje: conociendo tipos de textos 

      Montoya-Becerril, D. (2021-03-16)
      Documento que describe la implementación de una situación de aprendizaje para fortalecer el campo de formación académica: lenguaje y comunicación con el uso de diferentes tipos de texto.
    • Situación de aprendizaje: inventando cuentos con valores 

      Reyes-Aguirre, H. (2019-01-01)
      Documentación de la aplicación de una situación de aprendizaje, con la finalidad de generar el diálogo sobre la práctica de valores, usando como herramienta el cuento y los libros literarios y sus historias para animar la ...