• Actividades de aprendizaje en tiempos de contingencia 

      González-Carmona, E. N. (2020-05-01)
      Relato sustentado en evidencias del proceso de trabajo a distancia que siguió una docente del nivel preescolar con sus alumnos en el marco del confinamiento por la contingencia sanitaria COVID-19.
    • Un buen resultado en tiempo de pandemia 

      García-Díaz, G. (2021-01-01)
      Escrito que refiere a dar a conocer un informe de trabajo a partir de lo realizado durante el periodo de pandemia en el cual se tuvo que implementar un modelo educativo a distancia con el apoyo de las familiar para el logro ...
    • Carpeta de evidencias y experiencias docentes durante la contingencia de COVID–19 

      Ávila-Romero, E. (2020-06-03)
      Documentación sobre la dinámica de trabajo a distancia emprendida por una docente del nivel preescolar con la finalidad de seguir favoreciendo el desarrollo de aprendizajes en los alumnos durante el periodo de confinamiento ...
    • Cómo ha sido educar a niños y niñas en tiempos de pandemia y que es lo más difícil de ello 

      Velázquez-Saavedra, J. (2021-01-01)
      Documento que desarrolla el tema cómo ha sido educar a niños y niñas en tiempos de pandemia y que es lo más difícil de ello como parte de los retos que enfrentaron los docentes del nivel preescolar para el logro de ...
    • Educación en línea en nivel preescolar en Tecámac, Estado de México. Recursos, problemáticas y estrategias 

      Rodríguez-Zariñan, J. B. (2020-05-25)
      Experiencia de trabajo documentada por una docente del nivel preescolar sobre la forma de trabajo en línea con el apoyo de los padres de familia para favorecer los aprendizajes en un grupo de alumnos de tercer grado de preescolar.
    • Estrategia académica de atención durante periodo de aislamiento preventivo por COVID-19 

      Hernández-Duran, J. A. (2020-04-01)
      Estrategia de trabajo de una escuela del nivel preescolar en la que se expone la planificación del trabajo docente, las propuestas de trabajo utilizadas a distancia con las familias y las reflexiones provocadas a partir ...
    • Estrategias de acompañamiento a alumnos en tiempos de pandemia 

      García-Montoya, A. (2020-05-01)
      Experiencia documentada con evidencias del trabajo realizado con alumnos de educación preescolar con el propósito de continuar el desarrollo de aprendizajes aún y cuando las clases presenciales se vieron suspendidas.
    • Estrategias para trabajar a distancia en tiempos de pandemia en preescolar 

      Osorio-Jaramillo, N. (2020-05-01)
      Es la descripción de plan peculiar de una educadora unitaria, en donde se fundamenta en las habilidades del libro “jugar a pensar” de Angélica Sátiro, para elaborar un plan de secuencias didácticas que los padres de familia ...
    • Evaluación del trabajo a distancia con herramientas digitales 

      Llevanos-Gil, A. (2021-02-15)
      Proyecto cuyo objetivo es que los docentes puedan disponer de herramientas y recursos en su tarea educativa así como de su evaluación de sus aprendizaje con el uso de plataforma digital QUIZIZZ.
    • Experiencia Aprende en casa 

      Ponce-Pérez, J. (2020-05-01)
      Relato de la experiencia de trabajo a distancia implementada por una docente de jardín de niños en el que se incluyen actividades como hablar de las características de la familia, expresar los sentimientos que despierta ...
    • Experiencia de trabajo de la Dirección Escolar en tiempos de pandemia 

      Keb-Uc, I. (2047-04-13)
      Es una reflexión acerca de las acciones emprendidas desde la dirección escolar durante el ciclo escolar 2020-2021 en el periodo extraordinario de la pandemia dado que no existe un experto que pueda darnos luces de cómo ...
    • Experiencias Pedagógicas en Educación a Distancia 

      Cervantes-Aranda, J. (2020-05-01)
      Informe de trabajo documentado en el que se mencionan las actividades de aprendizaje implementadas en el Colegio Cervantes y Jesús Cervantes Aranda en el marco de la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID–19.
    • El juego como estrategia básica de aprendizaje en la nueva enseñanza remota de emergencia 

      Hernández-Rosales, C. A. (2021-01-01)
      Reflexión teórica y comparativa entre las teorías de Piaget y Wallon respecto a las repercusiones que tiene el juego en el desarrollo social del niño de tercer grado de preescolar.
    • Mi experiencia al intervenir con material didáctico virtual 

      Rueda-Enciso, V. B. (2021-03-15)
      Documento que muestra el resultado de la aplicación de actividades realizadas del campo de formación académica de lenguaje y comunicación con alumnos de segundo grado, por medio del recurso didáctico en el que se pretende ...
    • Mi experiencia con los más pequeños en pandemia 

      Sánchez-Martínez, M. G. (2021-03-09)
      Es una narrativa sobre la experiencia docente durante la pandemia, de las dificultades para integrar el grupo de clase, dadas las diversas circunstancias de incertidumbre. Describe brevemente el esfuerzo por establecer ...
    • Mi práctica educativa durante la pandemia–preescolar, tercer grado 

      Bravo-Sierra, G. M. (2021-01-01)
      Presenta una secuencia de situaciones didácticas en las que utilizó el Libro de la Educadora y Mi álbum, así como una breve descripción de lo que hicieron los alumnos y sus familias.
    • Motivando el pensamiento científico en casa 

      Álvarez-García, L. Y. (2020-04-22)
      El documento expone los procesos de planificación, aplicación y valoración de la experiencia de una situación de aprendizaje desarrollada con alumnos de tercer grado de educación preescolar que estudian desde casa.
    • La nostalgia de una docente 

      Treviño-Fuentes, D. (2020-07-30)
      Narración de la experiencia y los retos de una docente para poder lograr el derecho a la educación de los niños de preescolar con la modalidad a distancia, ajustándose bajo las contextos sociales de sus alumnos.
    • Planeación de actividades “Jornada nacional de sana distancia #Quédate en casa” 

      Cruz-Mejía, A. (2020-03-17)
      Sugerencias de actividades para llevar a cabo con las familias y seguir favoreciendo el aprendizajes de los niños de preescolar relacionados con el campo de formación académica Exploración y comprensión del mundo natural y social.
    • Portafolio de evidencias: aprende en casa 

      Enciso-Martínez, T. G. (2020-09-15)
      La docente presenta un informe sobre como inició el trabajo virtual una vez que se presenta la pandemia, ella tenía un buen diagnóstico grupal lo que permitió plantear actividades apropiadas, de acuerdo a las características ...