• Acordeón de evidencias en preescolar 

      Delgado-Arévalo, M. (2020-01-03)
      Informe mediante el cual la docente documenta su experiencia en el trabajo con su grupo de primer grado, así como el apoyo que recibió de las familias para el desarrollo de las actividades.
    • Actividades circenses 

      Duarte-Arce, S. (2020-01-01)
      Informe de trabajo de la aplicación de una actividad de educación física en grupo la cual busca favorecer la competencia motriz, componente pedagógico didáctico y desarrollo de la motricidad.
    • Actividades de pensamiento matemático en 2º de preescolar, con material didáctico en la Nueva Escuela Mexicana para el aprendizaje de las NNA con las experiencias que viven en su día a día 

      Espinosa-Santana, L. N. (2020-04-01)
      Experiencia docente que considera el diagnóstico de grupo, la organización de contenido, selección de estrategias y evaluación de aprendizajes, asociados al desarrollo del pensamiento matemático en alumnos del nivel preescolar.
    • Aprendiendo y jugando con los números 

      Choreño-Ángeles, M. G. (2020-06-22)
      Proyecto de enseñanza organizado a partir del diagnóstico de un Jardín de Niños enfocado a favorecer el desarrollo de pensamiento matemático. Contiene evidencias de plan de trabajo y producción de los alumnos.
    • Las artes en preescolar 

      Minguez-Domínguez, S. M. (2020-05-01)
      Informe de trabajo en la que se brinda la definición de los diferentes lenguajes artísticos y evidencias de la aplicación de actividades de arte y danza para su conocimiento con alumnos de educación preescolar.
    • Atentos todos 

      Juárez-Cervantes, R. (2020-01-01)
      Análisis de la práctica realizada con alumnos de primer grado de educación preescolar con la finalidad de desarrollar habilidades asociadas al trabajo en colaboración, la escucha atenta y el desarrollo de la empatía.
    • Cómo la USAER apoyo a mi intervención docente para ofrecer una educación de calidad a los alumnos que requieren el servicio 

      Quezada-Martínez, E. G. (2020-05-01)
      Relato de acciones llevadas a cabo por una docente de nivel preescolar que realiza trabajo colaborativo con docentes con la finalidad de lograr una práctica inclusiva en beneficio de los alumnos del nivel preescolar.
    • Creacion de ambientes de aprendizaje para favorecer la reflexión y autorregulan del comportamiento de los alumnos 

      Cruz-Pérez, L. (2020-01-01)
      El fin de este trabajo es fortalecer en los alumnos el desarrollo de su capacidad de critica para responder a situaciones que viven dentro de los contextos donde participan.
    • Creando confianza en el aula 

      Del Carmen-Velázquez, D. E. (2020-06-01)
      Informe de trabajo en modo de ensayo sobre la construcción de ambientes de aprendizaje en el aula con el propósito de favorecer ambiente socio afectivo en el que se lograra que los estudiante estén en confianza con su ...
    • La creatividad e innovación de las estrategias y actividades aplicadas en el taller individualizado 

      Aparicio-Cariño, Y. (2020-11-27)
      El documento es una narrativa que realiza una docente en formación de tercer grado sobre su experiencia en la Unidad Psicopedagógica, al brindar atención educativa. Se establecen las diferentes metodologías llevadas a cabo.
    • Cuéntame cómo te ha ido 

      García-Mendoza, A. (2020-06-08)
      Informe de trabajo que describe una actividad didáctica para conocer los estados de ánimos de los estudiantes en la etapa de pandemia por COVID-19, esto permitirá conocer las necesidades educacionales de cada uno.
    • Cuidado del medio ambiente a través de las 4 R´s 

      Plata-Reynoso, N. (2020-07-01)
      informe de trabajo que relata y documenta la promoción realizada para el cuidado de sí mismo y de los ecosistemas en la clase de ciencias y tecnnología en primer nivel de secundaria.
    • Desarrollo del programa de inglés en educación preescolar: experiencias exitosas 

      Quiroga-Hernández, D. (2020-01-01)
      Informe a modo de presentación con evidencias de la implementación de un programa de enseñanza de lengua extranjera –inglés- con alumnos de educación preescolar. Se trabajaron diversos temas como la descripción física y ...
    • Educación en línea en nivel preescolar en Tecámac, Estado de México. Recursos, problemáticas y estrategias 

      Rodríguez-Zariñan, J. B. (2020-05-25)
      Experiencia de trabajo documentada por una docente del nivel preescolar sobre la forma de trabajo en línea con el apoyo de los padres de familia para favorecer los aprendizajes en un grupo de alumnos de tercer grado de preescolar.
    • La escritura en educación preescolar 

      Rodríguez-Ángeles, M. (2017-10-01)
      Situación didáctica para favorecer el inicio a la escritura a alumnos de tercer grado de educación preescolar, a través de actividades que pueden ser retomadas por otros docentes.
    • Estrategia de trabajo: ahorro escolar 

      Domínguez-Castro, M. (2020-01-01)
      El ahorro tiene un papel fundamental en la educación financiera, por lo que es importante enseñar a los alumnos a realizarlo. En este trabajo se presenta una actividad en la que se fomenta el ahorro en los alumnos. Los ...
    • Expediente de evidencias de enseñanza de lenguaje y comunicación: texto de análisis 

      Vázquez-Mireles, M. I. (2020-06-01)
      Reflexión sobre la práctica docente llevada a cabo por una docente de educación preescolar que aplicó una secuencia didáctica encaminada al desarrollo de habilidades asociadas al campo de formación académica de lenguaje y ...
    • La experiencia de aprender jugando 

      García-Rueda, R. A. (2020-06-01)
      Situación de aprendizaje realizada con el propósito de desarrollar aprendizajes en niños pequeños a través de estrategias lúdicas; experiencia documentada por una docente del nivel preescolar.
    • Experiencia de trabajo: una mirada natural 

      Díaz-Guadarrama, A. D. (2020-09-09)
      Documento en donde se explica detalladamente actividades enfocadas al descubrimiento y cuidado del medio ambiente, mencionando el proceso y desarrollo de actividades así como también el objetivo y sus resultados.
    • Experiencia del proceso de tutoría 

      Landa-Laguna, J. S. (2020-06-29)
      Relato de reflexión del proceso de acompañamiento a un profesor con la finalidad de proponer estrategias de actualización y formación que contribuyan a la mejora de la práctica educativa en las aulas del nivel preescolar.