• Somos artistas 

      Cortes-Silvestre, A. (2021-03-18)
      Documento en el que se da a conocer la realización de una actividad enfocada a la expresión artística como herramienta de expresión durante la cuarentena provocada por covid-19.
    • Supermercado 

      Estrada-Xiques, T. J.; Arredondo-Liceaga, K.; Velazco-Pérez, L. M.; Esquivel-González, B. (2020-01-01)
      Documento que refiere al campo de formación académica de Pensamiento matemático. Se consideran elementos curriculares, además de un propósito y justificación de la actividad. Se presenta la secuencia didáctica del Supermercado ...
    • Taller centrado en mejorar el vínculo afectivo entre padres e hijos 

      Balbuena-Costilla, G. (2020-05-01)
      Plan de trabajo organizado bajo la modalidad de taller con el propósito de fortalecer los vínculos afectivos entre padres de familia y alumnos de un grupo de tercer grado de preescolar.
    • Taller de autoestima “niños y niñas increíbles” 

      Garcés-Suárez, T. P. (2019-09-01)
      Documento que hace una descripción de la metodología aplicada y resultados obtenidos de la participación de alumnos del nivel preescolar en actividades diseñadas para favorecer el autoconocimiento y autoestima.
    • Taller de los alebrijes 

      Vázquez-Estrada, M. A. (2020-07-01)
      Evidencias del taller implementado por una institución del nivel preescolar para llevar a cabo la producción de alebrijes con la intención de proyectar los logros de la institución educativa en la comunidad y despertar el ...
    • Tapetes ornamentales, proyecto exitoso 

      Escalante-Luna, A. (2019-01-01)
      El trabajo habla sobre la aplicación de una secuencia didáctica en el campo de formación, exploración y comprensión del mundo natural y social. En el trabajo se describe a detalle las actividades realizadas, el marco teórico ...
    • Tareas motrices en el nivel preescolar en tiempos de confinamiento 

      Gutiérrez-González, C. (2020-06-01)
      Descripción de actividades motrices para realizar con niños pequeños fuera de un contexto escolar explicando los beneficios que traen consigo para el desarrollo y la convivencia entre alumnos y padres de familia. Se muestran ...
    • Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como metodología de enseñanza en el aula de preescolar 

      Lugo-Reyes, Y. (2021-04-14)
      Ensayo que trata el tema de las herramientas tecnológicas como método para la educación, sobretodo en el año 2020, derivado de la situación de una educación a distancia necesaria por pandemia de COVID-19.
    • Técnica Mindfunless (Método de atención plena) en el nivel preescolar 

      Álvarez-Vázquez, M. (2020-09-02)
      Presentación de Power Point donde se explica el objetivo y los resultados del uso de la técnica mindfunless para el proceso de enseñanza aprendizaje durante el ciclo escolar 2019-2020.
    • Tiempo de pandemia, tiempo de cambios en la forma de dar clases 

      Peña-Mora, C. G. (2020-08-01)
      Presentación en la que se muestra un informe de trabajo con los resultados obtenidos al aplicar como metodología la educación a distancia debido a la contingencia por Covid-19.
    • Trabajando a distancia, un aprendizaje para alumnos y docentes 

      Silva-Vega, M. A.; Hernández-Aguilar, F.; Fuentes-Reyes, A. G.; Alquisiras-Espinal, B. G.; Téllez-Toral, L. Á.; Arguijo-Delgado, A. N.; Cedillo-Tapia, M. G.; Hernández-López, C. N.; González-Granados, P. R. (2020-07-01)
      Se describe un trabajo que surge por necesidades de la contingencia de COVID-19, elaborado por un colectivo docente, en donde se privilegian las actividades del área socioemocional, en apoyo a las situaciones vivenciales ...
    • Trabajando en comunidad 

      Bahena-Fuentes, M. S. (2020-08-13)
      Expone de manera general el trabajo realizado con los padres de familia teniendo como eje principal el Libro de las familias, material educativo de preescolar. Informa de la exitosa experiencia de involucrar a los padres ...
    • Trabajo a distancia. COVID-2019. Portafolio de evidencias 

      Hernández-Montes, M. A. (2020-01-01)
      Informe de trabajo en el que se muestran las actividades de una docente durante la contingencia por COVID-19. Las actividades corresponden a la materia de química realizando experimentos en casa supervisados por padres de familia.
    • El trabajo académico en tiempos de COVID-19 

      Navarro-Soler, N. (2020-01-01)
      Escrito documentado de la experiencia de trabajo lograda por una docente del nivel preescolar en el marco del aprendizaje en casa por la pandemia de COVId-19.
    • El trabajo con juegos matemáticos en un grupo de 3º de preescolar 

      Luna-Briones, G. G. (2020-01-01)
      Informe de trabajo en el que se brinda una descripción de juegos implementados con alumnos de educación preescolar con la finalidad de desarrollar el pensamiento matemático. Algunos de los juegos implementados son fichas ...
    • Trabajo cooperativo = mejores resultados 

      Escobar-Ascencio, L. (2020-01-01)
      En este trabajo se mencionan cuales han sido algunos aspectos sobresalientes al abordar la temática de trabajo cooperativo en el aula en la asignatura de Educación Socioemocional.
    • El trabajo de juegos orales en un grupo de primer grado de preescolar 

      Osiris-López, D. (2020-08-12)
      La propuesta inicia con la introducción que resalta la importancia de los juegos orales y lo relevante de la educación preescolar para favorecer las habilidades del lenguaje en los pequeños.
    • Trascendencia del plan de actividades en casa en tiempos de confinamiento, fundamentándolo en los testimonios de niños y padres de familia 

      Pérez-Tetatzin, M. F. (2020-06-01)
      Relata la experiencia al regresar de incapacidad a tratar de entablar comunicación con los padres y/o madres de familia y de cómo se expresaban los niños al estar en confinamiento y la nueva forma de aprender con sus papás, ...
    • Unidos nos conocemos todos 

      Ramírez-Sánchez, B. B.; Díaz-Pérez, A. C. (2020-08-01)
      Informe de las actividades realizadas para favorecer la interacción y comunicación entre los padres de familia con el fin de propiciar la convivencia armónica.
    • Uniendo esfuerzos por un municipio limpio 

      Velázquez-Pueblas, S. M.; Linar-Guzmán, M. (2019-01-01)
      Es el desarrollo de un trabajo denominado, “Uniendo esfuerzos por un municipio limpio”, en donde a través de diversas acciones que emprende la institución educativa, apoya en el bienestar de la comunidad, promoviendo el ...