Now showing items 429-448 of 471

    • Situación auténtica: “la escritura de mi nombre” 

      Flores-Jiménez, A. D.; Guzmán-Alarcón, A.; Gómez-Pérez, M. J.; Domínguez-Costilla, Y.; Martínez-González, N. L. (2020-06-01)
      Relato que describe las actividades realizadas por alumnos de educación preescolar con el propósito de realizar la escritura de su nombre. Se implemento el juego como principal técnica didáctica, algunas de las actividades ...
    • Situación de aprendizaje “Conociendo la vida y obra de Anthony Browne” 

      Guillermo-Valdemar, E. (2020-01-01)
      Evidencias del trabajo realizado con alumnos de educación preescolar a partir del conocimiento de la obra literaria de un autor, se llevaron a cabo diversas actividades como exposición y narración de cuentos.
    • Situación de aprendizaje “mi nombre es especial” Para favorecer el reconocimiento y escritura del nombre propio en alumnos de 2° grado de preescolar 

      Sánchez-Galindo, N. (2020-07-13)
      Informe de trabajo de una secuencia de situaciones didácticas, con respecto al campo de lenguaje y comunicación, en específico con los aprendizajes esperados referido al uso del nombre propio de los alumnos para ampliar ...
    • Situación de aprendizaje: "la revolución mexicana" 

      Reyes-Monroy, L. G. (2020-11-20)
      La situación didáctica, denominada “La revolución mexicana”, fue el detonante para que niñas y niños identificaran los cambios que han surgido a través del tiempo. El documento comparte la descripción de las características ...
    • Situación de aprendizaje: conociendo tipos de textos 

      Montoya-Becerril, D. (2021-03-16)
      Documento que describe la implementación de una situación de aprendizaje para fortalecer el campo de formación académica: lenguaje y comunicación con el uso de diferentes tipos de texto.
    • Situación de aprendizaje: inventando cuentos con valores 

      Reyes-Aguirre, H. (2019-01-01)
      Documentación de la aplicación de una situación de aprendizaje, con la finalidad de generar el diálogo sobre la práctica de valores, usando como herramienta el cuento y los libros literarios y sus historias para animar la ...
    • Situación didáctica "Resolvemos problemas" 

      Leonides-Frías, B. E. (2021-03-16)
      El informe da cuenta de que el organizar actividades para que niñas y niños favorezcan sus habilidades, es propicio considerar el uso de: libro de la educadora, laminas didácticas, programación de aprende en casa, y que ...
    • Situación didáctica: "cuidando el medio ambiente" 

      Hurtado-García, A. P. (2020-08-17)
      La situación didáctica, considera aspectos curriculares que contextualizan la propuesta, así como los momentos de inicio, desarrollo y cierre, para ello se apertura con preguntas provocadoras que inducen a la reflexión ...
    • Situación didáctica: cuántos son 

      Rebolo-García, J. (2021-01-01)
      Documento que describe la implementación de una planeación en el campo de pensamiento matemático y cómo se alcanzaron los objetivos en los alumnos.
    • Situación didáctica: mi cuerpo es un tesoro 

      Hernández-Álvarez, T. (2020-04-01)
      Documento que se enfoca en el cuidado de la salud y prevención de enfermedades comprendidas en el campo de formación académica exploración y comprensión del mundo natural y social.
    • Somos artistas 

      Cortes-Silvestre, A. (2021-03-18)
      Documento en el que se da a conocer la realización de una actividad enfocada a la expresión artística como herramienta de expresión durante la cuarentena provocada por covid-19.
    • Supermercado 

      Estrada-Xiques, T. J.; Arredondo-Liceaga, K.; Velazco-Pérez, L. M.; Esquivel-González, B. (2020-01-01)
      Documento que refiere al campo de formación académica de Pensamiento matemático. Se consideran elementos curriculares, además de un propósito y justificación de la actividad. Se presenta la secuencia didáctica del Supermercado ...
    • Taller centrado en mejorar el vínculo afectivo entre padres e hijos 

      Balbuena-Costilla, G. (2020-05-01)
      Plan de trabajo organizado bajo la modalidad de taller con el propósito de fortalecer los vínculos afectivos entre padres de familia y alumnos de un grupo de tercer grado de preescolar.
    • Taller de autoestima “niños y niñas increíbles” 

      Garcés-Suárez, T. P. (2019-09-01)
      Documento que hace una descripción de la metodología aplicada y resultados obtenidos de la participación de alumnos del nivel preescolar en actividades diseñadas para favorecer el autoconocimiento y autoestima.
    • Taller de los alebrijes 

      Vázquez-Estrada, M. A. (2020-07-01)
      Evidencias del taller implementado por una institución del nivel preescolar para llevar a cabo la producción de alebrijes con la intención de proyectar los logros de la institución educativa en la comunidad y despertar el ...
    • Tapetes ornamentales, proyecto exitoso 

      Escalante-Luna, A. (2019-01-01)
      El trabajo habla sobre la aplicación de una secuencia didáctica en el campo de formación, exploración y comprensión del mundo natural y social. En el trabajo se describe a detalle las actividades realizadas, el marco teórico ...
    • Tareas motrices en el nivel preescolar en tiempos de confinamiento 

      Gutiérrez-González, C. (2020-06-01)
      Descripción de actividades motrices para realizar con niños pequeños fuera de un contexto escolar explicando los beneficios que traen consigo para el desarrollo y la convivencia entre alumnos y padres de familia. Se muestran ...
    • Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como metodología de enseñanza en el aula de preescolar 

      Lugo-Reyes, Y. (2021-04-14)
      Ensayo que trata el tema de las herramientas tecnológicas como método para la educación, sobretodo en el año 2020, derivado de la situación de una educación a distancia necesaria por pandemia de COVID-19.
    • Técnica Mindfunless (Método de atención plena) en el nivel preescolar 

      Álvarez-Vázquez, M. (2020-09-02)
      Presentación de Power Point donde se explica el objetivo y los resultados del uso de la técnica mindfunless para el proceso de enseñanza aprendizaje durante el ciclo escolar 2019-2020.
    • Tiempo de pandemia, tiempo de cambios en la forma de dar clases 

      Peña-Mora, C. G. (2020-08-01)
      Presentación en la que se muestra un informe de trabajo con los resultados obtenidos al aplicar como metodología la educación a distancia debido a la contingencia por Covid-19.