• A leer con mono lolito 

      Hernández-Rodríguez, Y. S. (2020-06-17)
      Relato de experiencia de trabajo diseñada con el propósito de desarrollar el gusto e interés por la lectura, incluye registro etnográfico de los diálogos entre los niños al interactuar con los libros y valoración de las ...
    • Acercamiento a la Lecto-escritura a través del nombre propio 

      Quiroz-Zamora, A. N.; López-DelaRosa, Y. H. (2020-01-01)
      informe breve que resalta la importancia del nombre propio, para promover la identidad y la seguridad de los pequeños, destaca la expresión oral y escrita que se fortalece. Presenta varios ejercicios atractivos para ...
    • Acompañamiento de directivo escolar a docentes en la elaboración del plan de trabajo 

      Bernal-Carranza, K. C. (2020-01-01)
      Documento de seguimiento de la práctica realizado por el directivo de una institución del nivel preescolar con el propósito de acompañar el plan de trabajo de una docente y conocer el desarrollo de su situación didáctica ...
    • Animación a la lectura y escritura 

      Galarza-Sierra, M. L. (2020-01-01)
      Contiene información de los elementos que se utilizaron para conformar un taller para docentes, este coadyuvo a generar nuevas ideas y concepciones de cómo se apropian de mejor manera de la lecto-escritura en niños y niñas.
    • Aprendamos pensamiento matemático jugando 

      Islas-Barrera, M. E. y Rodríguez-Estrada, B.; (2020-04-01)
      Documento que contiene evidencias, con fundamento teórico, de algunas actividades implementadas en un jardín de niños con el propósito de favorecer el desarrollo del pensamiento matemático en niños en edad preescolar.
    • Aprendemos a vivir con valores 

      Flores-Baca, J. (2020-01-01)
      Este proyecto presenta la propuesta de trabajar en cada mes del año escolar un valor, para esto involucra no solo a los niños sino a padres de familia, se presentan diversas actividades como: lecturas, dibujos, diálogos, ...
    • Avances del alumno, proceso que es valorado cuando se evidencia 

      Zavala-Celis, Á. E. (2019-01-01)
      Descripción de un expediente electrónico o portafolio de evidencias, de un alumno de preescolar, en el que se incluye su funcionalidad y algunas evidencias con respecto al trabajo del campo de lenguaje y comunicación, con ...
    • La búsqueda del tesoro de la amistad 

      Morales-Medina, F. (2020-01-01)
      Informe de trabajo sobre la implementación de un proyecto denominado “La Búsqueda del Tesoro de la Amistad”. El proyecto se trabajó con cinco preescolares de una escuela, se trataba de que el alumno buscara un tesoro que ...
    • Club de cocina 

      Ponce-Higuera, J. M. E. (2020-06-01)
      Presentación de un proyecto que lleva por nombre "club de cocina", en el que se busca que alumnos de educación básica desarrollen sus habilidades sociales y de observación mediante clases de cocina. Se considera que dichas ...
    • Colores y arte con Britto 

      Baranda-Hernández, K. (2020-01-01)
      Informe de trabajo que describe la forma de trabajo implementada bajo la modalidad de club, con el propósito de favorecer la expresión artística y las habilidades de convivencia de alumnos de preescolar.
    • Compartimos lo que escribimos 

      Piña-Granados, J. (2018-10-01)
      Informe con plan de trabajo, instrumento de evaluación, fotografías y fundamentos teóricos de la participación de alumnos de educación preescolar en una situación de aprendizaje con el objetivo de desarrollar habilidades ...
    • Comprensión lectora en preescolar 

      González-Espinoza, C. T.; Mena-López, A.; Aquino-Zavala, A. I. (2021-06-28)
      Es un informe de trabajo realizado en una institución educativa, en la que a partir de descubrir por las docentes, lo importante de incluir la lectura de textos en el nivel de preescolar, favorece las habilidades lingüísticas ...
    • Con los números podemos contar y resolver problemas 

      Mejía-Reyes, K. (2018-01-01)
      Proyecto de enseñanza enfocado al desarrollo del pensamiento matemático con énfasis en el conteo como estrategia para la resolución de problemas. Se explica material didáctico tal como un video y un juego didático; finalmente ...
    • Con mi huerto me divierto 

      Esperilla-Navarro, K. A. (2018-09-01)
      Desarrollo de un proyecto escolar dirigido a alumnos de educación básica para la realización de un huerto escolar; desde el proceso, la planificación, hasta la valoración de resultados, esta actividad permitirá desarrollar ...
    • Conociendo mis raíces 

      Barojas-Rosas, E. (2020-05-01)
      Documento que contiene una situación de aprendizaje que atiende los campos de formación académica de lenguaje y comunicación, exploración y comprensión del mundo natural y social, se exponen algunos resultados de su aplicación.
    • Conocimiento asertivo del uso de los números en situaciones variadas 

      Andrade-Berrocal, S. (2020-01-01)
      Evidencias de la aplicación de actividades didácticas con la finalidad de desarrollar habilidades asociadas al pensamiento matemático con énfasis en el uso del número en situaciones variadas. Algunas de las actividades ...
    • Construyendo figuras iguales 

      Gutiérrez-Rodríguez, S. (2021-01-01)
      Para favorecer el pensamiento matemático en niñas y niños es necesario hacer uso de diversos materiales que encuentren al alcance del menor, la situación didáctica “Construyendo figuras iguales” muestra cómo es posible ...
    • Cuál es tu favorito 

      Guadarrama-Ceballos, N. M. (2018-10-01)
      Documentación de la aplicación de una situación de aprendizaje en alumnos de preescolar con la finalidad de desarrollar aprendizajes asociados al pensamiento matemático, con énfasis en la producción de registros para recabar ...
    • Cuántos son 

      Pérez-Beltrán, A. I. (2021-04-15)
      Situación didáctica para fortalecer el pensamiento matemático mediante una estrategia denominada ¿Cuántos son? Después del desarrollo de las actividades, la docente identifica lo que lograron realizar: conteo ascendente, ...
    • Cuento narrado 

      Sánchez-Ortega, E. K. (2021-03-01)
      Es un escrito que resalta la importancia del lenguaje oral como prioridad en el desarrollo cognitivo de los preescolares y resalta actividades para su desarrollo como lectura, producción de textos y narración de cuentos.