Now showing items 1-20 of 100

    • Actividades de pensamiento matemático en 2º de preescolar, con material didáctico en la Nueva Escuela Mexicana para el aprendizaje de las NNA con las experiencias que viven en su día a día 

      Espinosa-Santana, L. N. (2020-04-01)
      Experiencia docente que considera el diagnóstico de grupo, la organización de contenido, selección de estrategias y evaluación de aprendizajes, asociados al desarrollo del pensamiento matemático en alumnos del nivel preescolar.
    • Acuerdos de convivencia de la telesecundaria OFTV 0651 Nicolás Bravo 

      Chino Reyes, R. (2020-03-01)
      Este documento institucional tiene como propósito asumir como un proceso el logro de la autodisciplina, autodirección y disciplina consciente; para que la cuota de participación y responsabilidad sea más efectiva en los ...
    • Análisis del libro: “la educación socioemocional” y la manera en que se implementó en la institución 

      Rivera-García, J. (2020-01-01)
      Organización de acciones en el Programa Escolar de Mejora Continua a partir del reconocimiento que el colectivo docente logra de las habilidades socioemocionales y su trascendencia en la educación desde edades tempranas.
    • Cantidades, formas y figuras 

      Pérez Sánchez, M. G. (2020-01-01)
      Plan de trabajo del campo de formación académica Pensamiento matemático, elaborado para atender el nivel preescolar, se promueve el uso del conteo y registro de cantidades mediante la observación a diferentes objetos.
    • Carpeta de evidencias y experiencias docentes durante la contingencia de COVID–19 

      Ávila-Romero, E. (2020-06-03)
      Documentación sobre la dinámica de trabajo a distancia emprendida por una docente del nivel preescolar con la finalidad de seguir favoreciendo el desarrollo de aprendizajes en los alumnos durante el periodo de confinamiento ...
    • Conociendo animales de la granja 

      Pérez-Albiter, A. A. (2020-01-01)
      Planeación de un ciclo escolar completo desarrollado en el marco del Campo de "Formación académica Exploración y comprensión del mundo natural y social"; sirve como antecedente para aplicar dicha planeación en otra escuela.
    • Convivencia escolar. Intercambio de experiencias escolares 

      Colín-Pérez, P.; Jaimes-Medrano, A. P. (2020-06-01)
      Documento que relata cómo el intercambio de experiencias escolares permite adquirir nuevos conocimientos, valores, actitudes, habilidades y destrezas que favorezcan la mejora de los aprendizajes en alumnos de educación preescolar.
    • Cómo mejorar la evaluación en el aula 

      Lagunas-Facio, R. (2020-01-01)
      El presente documento tiene como propósito recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de los estudiantes, cómo piensan, cuestionan, analizan, sintetizan, producen, crean e interactúan (intelectual, ...
    • Creando un espacio para la cultura 

      Lozano-Ochoa, S. M. (2021-06-01)
      El presente proyecto tiene como finalidad la creación de un espacio de lectura, un lugar donde los alumnos se sientan cómodos dentro de su institución, pero sobre todo donde puedan LEER, a partir de esto se empleo la ...
    • Un cuento loco 

      Hernández-Osorno, D. L. (2020-01-01)
      Relato sobre la aplicación de una situación de aprendizaje en alumnos de educación preescolar con la finalidad de construir una historia entre varios participantes observando la secuencia lógica de las ideas compartidas.
    • Cuéntame cómo te ha ido 

      García-Mendoza, A. (2020-06-08)
      Informe de trabajo que describe una actividad didáctica para conocer los estados de ánimos de los estudiantes en la etapa de pandemia por COVID-19, esto permitirá conocer las necesidades educacionales de cada uno.
    • Educación a distancia en tiempos de pandemia 

      Reyes-Franco, C. N.; Hernández-Hipólito, A. L. (2020-06-19)
      Informe de trabajo que presenta la experiencia de dos docentes con la educación a distancia, se comparten secuencias de actividades de cada grupo, en los cuales pretenden fortalecer los trabajos de Aprende en Casa.
    • Educación en línea en nivel preescolar en Tecámac, Estado de México. Recursos, problemáticas y estrategias 

      Rodríguez-Zariñan, J. B. (2020-05-25)
      Experiencia de trabajo documentada por una docente del nivel preescolar sobre la forma de trabajo en línea con el apoyo de los padres de familia para favorecer los aprendizajes en un grupo de alumnos de tercer grado de preescolar.
    • La educación en México 

      Arellano-Cuevas, M. (2020-07-01)
      Ensayo que describe la visión de la autora sobre la realidad educativa cercana a su contexto en el que caracteriza aspectos como: el liderazgo que ejercen las autoridades educativas, el clima de confianza que prevalece ...
    • Educación en tiempos de COVID, uniendo fuerzas 

      Martínez-Díaz, E. A.; Velázquez-Miranda, I. (2021-05-07)
      Informe de las adaptaciones realizadas a las estrategias de aprendizaje y enseñanza para atender a los niños de preescolar en tiempos de COVID 19.
    • La educación preescolar en la contingencia 

      Hernández-García, A. (2020-07-01)
      Actividades implementadas en una institución educativa del nivel preescolar con la finalidad de continuar favoreciendo el desarrollo de aprendizajes a través de la participación de las familias derivado del cierre temporal ...
    • Las emociones 

      Cerón-Flores, A. L. (2020-08-07)
      Documentación de la experiencia docente en el desarrollo de actividades como: explicación, dibujos, diálogo y lectura; apoyados en recursos como el video el monstruo de las emociones así como en el bote de las emociones.
    • Estrategias de acompañamiento a alumnos en tiempos de pandemia 

      García-Montoya, A. (2020-05-01)
      Experiencia documentada con evidencias del trabajo realizado con alumnos de educación preescolar con el propósito de continuar el desarrollo de aprendizajes aún y cuando las clases presenciales se vieron suspendidas.
    • Estrategias didácticas de enseñanza en preescolar 

      Martínez-Téllez, G. (2021-05-07)
      Bajo las distintas teorías y tipos de aprendizaje, se propone estrategias didácticas de enseñanza, tomando en cuenta que al aprender el ser humano es ser activo.
    • Estrategias didácticas para el desarrollo de las habilidades comunicativas con énfasis en la escritura con estudiantes de 2o grado 

      Romero García, E. (2019-07-01)
      Informe de actividades como parte de proyecto de titulación; se exponen las diferentes metodologías pedagógicas que fueron aplicadas.