• La creatividad como práctica por el desarrollo del cerebro 

      Hernández-Islas, M. delP. (2021-03-03)
      Presenta un artículo sobre la creatividad y como se puede potenciar, es de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca de Colombia, el planteamiento es desde varios autores
    • La creatividad e innovación de las estrategias y actividades aplicadas en el taller individualizado 

      Aparicio-Cariño, Y. (2020-11-27)
      El documento es una narrativa que realiza una docente en formación de tercer grado sobre su experiencia en la Unidad Psicopedagógica, al brindar atención educativa. Se establecen las diferentes metodologías llevadas a cabo.
    • La creatividad, actividades educación a distancia “Aprende en casa” 

      Villegas-Vera, L. I. (2020-01-01)
      Evidencia de actividades manuales propuestas a alumnos de educación preescolar durante el periodo de distanciamiento social provocado por el COVID - 19. Se reportan los resultados al aplicar algunas actividades como lo son ...
    • Creciendo con otros: las plantas 

      Hernández-Valle, M. B. (2020-08-18)
      Situación didáctica del campo formativo exploración y comprensión del mundo natural enfocado en el cuidado de una planta para incentivar la educación ambiental.
    • Crisis de evaluación durante la pandemia COVID-19 

      Vargas-Rosalio, J. Á. (2020-05-01)
      Reflexión acerca de los problemas a los que se enfrenta la docente en el proceso de evaluación teniendo como limitante no ser participe directo del aprendizaje de los niños, que la función de los padres es ser mediador no ...
    • Cuarta sesión de C.T.E. Encuentro entre escuelas 

      Espinoza-López, M. J. A. (OFTV No. 0446 “Mariano Matamoros” y Esc. Prim. “Tierra y libertad”, 2020-01-31)
      Ficha que describe las acciones programadas por una escuela telesecundaria como resultado del trabajo en su Consejo Técnico Escolar. Basado en los resultados de evaluación trimestral y semestral que han arrojado datos en ...
    • Cuál es tu favorito 

      Guadarrama-Ceballos, N. M. (2018-10-01)
      Documentación de la aplicación de una situación de aprendizaje en alumnos de preescolar con la finalidad de desarrollar aprendizajes asociados al pensamiento matemático, con énfasis en la producción de registros para recabar ...
    • Cuántos cuentos para el cine de Dino 

      López-Sixto, S. (2021-01-01)
      Documento en el que se expone una situación didáctica cuyo objetivo es desarrollar habilidades de razonamiento matemático en los alumnos haciendo uso del conteo y los primeros números de forma oral y escrita a partir de ...
    • Cuántos son 

      Pérez-Beltrán, A. I. (2021-04-15)
      Situación didáctica para fortalecer el pensamiento matemático mediante una estrategia denominada ¿Cuántos son? Después del desarrollo de las actividades, la docente identifica lo que lograron realizar: conteo ascendente, ...
    • Un cuento loco 

      Hernández-Osorno, D. L. (2020-01-01)
      Relato sobre la aplicación de una situación de aprendizaje en alumnos de educación preescolar con la finalidad de construir una historia entre varios participantes observando la secuencia lógica de las ideas compartidas.
    • Cuento narrado 

      Sánchez-Ortega, E. K. (2021-03-01)
      Es un escrito que resalta la importancia del lenguaje oral como prioridad en el desarrollo cognitivo de los preescolares y resalta actividades para su desarrollo como lectura, producción de textos y narración de cuentos.
    • Los cuentos… Un camino hacia la imaginación 

      León-García, R. (2021-05-20)
      Se enfoca en el desarrollo de los cuentos y canciones impulsando en la lectura y escritura su imaginación.
    • Cuéntame cómo te ha ido 

      García-Mendoza, A. (2020-06-08)
      Informe de trabajo que describe una actividad didáctica para conocer los estados de ánimos de los estudiantes en la etapa de pandemia por COVID-19, esto permitirá conocer las necesidades educacionales de cada uno.
    • Cuidado del medio ambiente a través de las 4 R´s 

      Plata-Reynoso, N. (2020-07-01)
      informe de trabajo que relata y documenta la promoción realizada para el cuidado de sí mismo y de los ecosistemas en la clase de ciencias y tecnnología en primer nivel de secundaria.
    • Curso: herramientas para la evaluación de los aprendizajes desde el enfoque formativo. Portafolio de evidencias 

      López-García, L. Z. (2020-01-01)
      Evidencias de aprendizaje recuperadas de la participación de un espacio de profesionalización docente con el objeto de profundizar en la evaluación en el ámbito educativo, particularmente en el nivel preescolar en la materia ...
    • Datos estadísticos de evaluación. Ficha descriptiva de grupo 

      Hernández-Bernal, R. (2020-06-17)
      Documento que refiere a una ficha descriptiva de grupo, con la finalidad de presentar el avance educativo de los resultados de la evaluación, para contrastar con los objetivos planteados en el Programa Escolar de Mejora Continua.
    • De grande voy a ser 

      Colín-García, H. I. (2020-01-01)
      Plan de trabajo y relato de los resultados obtenidos de la aplicación de una situación de aprendizaje con la finalidad de desarrollar habilidades socioemocionales mediante el reconocimiento de características personales.
    • Desarrollando talentos en el aula de preescolar 

      Jaimez-Mejía, P. (2018-02-01)
      Proyecto de trabajo que se desarrolló para favorecer las diferentes inteligencia múltiples que presentaban los alumnos de la institución, el cual se llevó a cabo en varias actividades y circuitos favoreciendo cada uno de ...
    • El desarrollo de competencias en la asignatura de historia a través de la escenificación 

      Cadena-Contreras, Y. (2020-07-13)
      Documentación institucional mediante el cual se busca desarrollar el gusto por los acontecimientos históricos, ya que llevan a los alumnos a imaginar y comprender las diferentes formas de vida y acontecimientos del pasado, ...
    • El desarrollo de expresión oral en el grupo de 2º A: la praxis en una planeación argumentada 

      González-Padilla, M. N. (2020-06-01)
      Informe elaborado como resultado del proceso de metacognición de una docente del nivel preescolar con el propósito de reconstruir su práctica para lograr nuevos conocimientos y descubrir el camino hacia la mejora continua.