• Circular 024 servicio de apoyo a la educación ciclo escolar 2015-2016 

      Reyes-Jaimes, G. R. (Subdirección de Apoyo a la Educación, 2015-08-27)
      Circular que establece líneas específicas para que los coordinadores de las áreas de Educación Física, Artística y para la Salud desarrollen un plan de intervención, partiendo de las necesidades del personal a su cargo así ...
    • Circular 035. Servicio de Apoyo a la Educación ciclo escolar 2018-2019 

      Noguez García, R. (2018-08-01)
      En el marco del Modelo Educativo para la Educación Obligatoria y con el propósito de continuar con el proceso de intervención de los Coordinadores de Área, Asesores Metodológicos y Promotores de Apoyo a la Educación, a ...
    • Circular 054 inicio de ciclo escolar 2017-2018 

      Subdirección de Apoyo a la Educación (Subdirección de Apoyo a la Educación, 2017-08-08)
      En esta circular se establecen lineamientos para la intervención de Coordinadores de área de Educación Física, Artística y para la Salud, Asesores Metodológicos y Promotores de Apoyo a la Educación, durante el ciclo ...
    • Clase Física20 

      Hernández-Perdomo, N. (2020-07-23)
      Informe de trabajo con evidencia sobre las actividades realizadas en un grupo de secundara durante el confinamiento con el objetivo que los alumnos, comprendan las ideas centrales de las ciencias naturales, a partir del ...
    • Club de cocina 

      Ponce-Higuera, J. M. E. (2020-06-01)
      Presentación de un proyecto que lleva por nombre "club de cocina", en el que se busca que alumnos de educación básica desarrollen sus habilidades sociales y de observación mediante clases de cocina. Se considera que dichas ...
    • Club Lenguajes artísticos 

      Rueda-Pacheco, A. (2018-09-01)
      Este proyecto tiene como objetivo potencializar el desarrollo personal y social de los alumnos, ofreciéndoles espacios para que canalicen su creatividad y conocimientos; acercándolos a las artes mediante los distintos ...
    • Club “escritura creativa” 

      Espinoza-Flores, Y. (2020-01-01)
      Club de Escritura Creativa que pretende iniciar las prácticas pedagógicas para la mediación lúdica y versificada de la lectura y escritura con los alumnos de educación secundaria. Las actividades ...
    • Colores y arte con Britto 

      Baranda-Hernández, K. (2020-01-01)
      Informe de trabajo que describe la forma de trabajo implementada bajo la modalidad de club, con el propósito de favorecer la expresión artística y las habilidades de convivencia de alumnos de preescolar.
    • Comité de impulso a la activación física 

      Frias-Álvarez, R. (2020-01-01)
      Informe realizado por el Comité de impulso a la educación física de un jardín de niños; el cual, durante un ciclo escolar realizado actividades relacionadas a la educación física. Con esta seria de acciones se busca promover ...
    • Como te gusta que los profesores impartan clases 

      Mendoza-Garduño, L. (2019-09-01)
      El documento habla de las opiniones de los alumnos de segundo grado de secundaria con respecto a la enseñanza que reciben.
    • Comparativo estatuto jurídico y ley del trabajo de los servidores públicos del estado y municipios 

      Villegas Luja, E. V. (2020-01-01)
      Análisis comparativo entre Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de los Municipios y de los Organismos Coordinados y Descentralizados de Carácter Estatal y la actual Ley del Trabajo ...
    • Compartimos lo que escribimos 

      Piña-Granados, J. (2018-10-01)
      Informe con plan de trabajo, instrumento de evaluación, fotografías y fundamentos teóricos de la participación de alumnos de educación preescolar en una situación de aprendizaje con el objetivo de desarrollar habilidades ...
    • Comprensión lectora en preescolar 

      González-Espinoza, C. T.; Mena-López, A.; Aquino-Zavala, A. I. (2021-06-28)
      Es un informe de trabajo realizado en una institución educativa, en la que a partir de descubrir por las docentes, lo importante de incluir la lectura de textos en el nivel de preescolar, favorece las habilidades lingüísticas ...
    • Comunidad de profesionales de aprendizaje: cultura de cooperación profesional 

      Bernal-Valerio, M. M.; ; (2020-01-01)
      En la cuarta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar se pretende que los docentes reflexionen sobre la importancia de conformar Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) para unir esfuerzos en función de garantizar ...
    • Con los números podemos contar y resolver problemas 

      Mejía-Reyes, K. (2018-01-01)
      Proyecto de enseñanza enfocado al desarrollo del pensamiento matemático con énfasis en el conteo como estrategia para la resolución de problemas. Se explica material didáctico tal como un video y un juego didático; finalmente ...
    • Con mi huerto me divierto 

      Esperilla-Navarro, K. A. (2018-09-01)
      Desarrollo de un proyecto escolar dirigido a alumnos de educación básica para la realización de un huerto escolar; desde el proceso, la planificación, hasta la valoración de resultados, esta actividad permitirá desarrollar ...
    • Conocer y manejar las emociones 

      Medina-Noyola, A. G. (2021-04-12)
      Documento que da a conocer cómo manejar las emociones a través de actividades para desarrollar la educación socioemocional en los niños pequeños y desarrollar en ellos la autorregulación como habilidad socioemocional básica.
    • Conociendo animales de la granja 

      Pérez-Albiter, A. A. (2020-01-01)
      Planeación de un ciclo escolar completo desarrollado en el marco del Campo de "Formación académica Exploración y comprensión del mundo natural y social"; sirve como antecedente para aplicar dicha planeación en otra escuela.
    • Conociendo los poemas 

      Sosa-Olascoaga, I. J. (2020-02-04)
      En este trabajo se presenta la actividad didáctica "conociendo los poemas", la cual tiene el objetivo de enriquecer el vocabulario de los niños mediante el uso de poemas. Se muestran los resultados y los beneficios que sé ...
    • Conociendo mis raíces 

      Barojas-Rosas, E. (2020-05-01)
      Documento que contiene una situación de aprendizaje que atiende los campos de formación académica de lenguaje y comunicación, exploración y comprensión del mundo natural y social, se exponen algunos resultados de su aplicación.