Now showing items 21-36 of 36

    • La nostalgia de una docente 

      Treviño-Fuentes, D. (2020-07-30)
      Narración de la experiencia y los retos de una docente para poder lograr el derecho a la educación de los niños de preescolar con la modalidad a distancia, ajustándose bajo las contextos sociales de sus alumnos.
    • Plan de trabajo 

      Mendoza-Arce, E. (2020-08-24)
      La información del plan de trabajo, se presenta en cuadros de texto, dicha información recupera los elementos del programa de televisión Aprende en Casa II, durante una semana de trabajo, se consideran aspectos como: Fecha, ...
    • Plan de trabajo en tiempos de contingencia aplicado en el mes de mayo 2020 

      Martínez-Segundo, M. R. (2020-05-01)
      Actividades diseñadas para aprender en casa con el apoyo de los padres de familia cuya finalidad es que los alumnos sigan avanzando en su proceso formativo durante la contingencia por COVID-19.
    • Planeación de actividades “Jornada nacional de sana distancia #Quédate en casa” 

      Cruz-Mejía, A. (2020-03-17)
      Sugerencias de actividades para llevar a cabo con las familias y seguir favoreciendo el aprendizajes de los niños de preescolar relacionados con el campo de formación académica Exploración y comprensión del mundo natural y social.
    • Portafolio de evidencias: aprende en casa 

      Enciso-Martínez, T. G. (2020-09-15)
      La docente presenta un informe sobre como inició el trabajo virtual una vez que se presenta la pandemia, ella tenía un buen diagnóstico grupal lo que permitió plantear actividades apropiadas, de acuerdo a las características ...
    • Practica exitosa de educación a distancia: El experimento como recurso didáctico 

      Garate-Espinoza, S. (2021-03-01)
      Experiencia docente basada en el uso de experimentos como recurso didáctico para que los niños y niñas logren un aprendizaje exitoso en el campo de formación académica de exploración y comprensión del mundo natural y social.
    • Prácticas exitosas de educación a distancia en preescolar 

      Valle-Yáñez, Y. (2021-03-17)
      Es un compendio de prácticas exitosas realizadas bajo las propuestas de trabajo de las fichas de clase de los programas televisivos de Aprende en casa, descritas en la forma de cómo se abordaron con el trabajo a distancia ...
    • La presentación de Informe de Trabajo 

      Barrera-Barranco, L. (2020-05-21)
      Sistematización del seguimiento que un colectivo de docentes de Jardín de Niños realizó al trabajo emprendido con las familias para dar continuidad a los aprendizajes en el marco del COVID-19.
    • Presentación la vinculación entre el aprende en casa III, libro de la educadora, programa escolar de mejora continua en la educación a distancia 

      Estrada-Rodríguez, L. S. (2021-03-03)
      Presenta actividades que vincula la docente durante un mes con el libro de la educadora, los Programas de “Aprende en Casa III” y el de Mejora Continua en la modalidad a distancia, con el objetivo que los alumnos desarrollen ...
    • Protocolo de evaluación de la implementación del sistema virtual de enseñanza del J.N. Niños de América 

      Roquet-Soriano, S. (2020-09-22)
      El Jardín de Niños “Niños de América” adopto medidas para adaptar su sistema de enseñanza presencial a un sistema de enseñanza virtual por lo que se muestra el desarrollo de las mismas.
    • Proyecto de inclusión digital en la pandemia 

      Hernández-Hernández, M. V. C. (2020-06-01)
      El documento contiene la estrategia implementada con familias con alumnos preescolares, con la finalidad de fortalecer los aprendizajes mediante la educación a distancia utilizando herramientas digitales.
    • Proyecto de intervención socioeducativa “El blog, como recurso para la cultura de prevención de accidentes de quemaduras en el preescolar” 

      Valdés Torres, V. (2019-05-01)
      Documento creado con el objetivo de promover una cultura de prevención de accidentes en el aula mediante un programa de intervención socioeducativa a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).
    • Registro de trabajo a distancia 

      Quijada-Rodríguez, L. Dela L. (2020-01-01)
      Este documento contiene información relacionada a un informe de trabajo hecho a distancia usando la herramienta WhatsApp para tener comunicación con los estudiantes a distancia. Propone varios formatos útiles para los docentes.
    • Seguimos aprendiendo a la distancia 

      Nieto-Herrera, M. (2021-05-02)
      Actividades para fortalecer el aprendizaje a distancia y mejorar las habilidades en conteo y lectoescritura.
    • Seguimos aprendiendo a leer y a escribir 

      Romero-Pérez, M. A. (2020-06-01)
      Documento que expone el impacto que tuvo el confinamiento provocado por la pandemia derivada por el virus covid-19, en el proceso de enseñanza aprendizaje enfocado a la lectoescritura y la planeación destinada a seguir ...
    • La vida escolar en contingencia… un año después 

      Serrano-Sanvicente, A.; Gutiérrez-Rojas, L. (2021-03-10)
      El informe inicia con una contextualización geográfica de la ubicación del jardín de niños, así como la organización y funcionamiento escolar, además de la condición socioeconómica de las familias a partir de la pandemia. ...