Show simple item record

dc.contributor.authorRamírez-Núñez, I.
dc.coverage.spatialTianguistencoes_MX
dc.date.accessioned2024-06-26T23:36:16Z
dc.date.available2024-06-26T23:36:16Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68422
dc.description.abstractLa presente investigación surge por un proceso de reflexión de mi tarea como docente y por una situación problemática que se está dando en el grupo donde desarrolle prácticas profesionales durante el ciclo escolar 2022- 2023. En este trabajo se ponen a consideración una serie de estrategias para apoyar a los alumnos a comprender y consolidar la representación simbólica convencional de números, esto porque en planes y programas de estudio en el eje número, álgebra y variación desde el preescolar se comienza a enseñar la noción del número y se tiene que seguir con el proceso de forma gradual.es_MX
dc.format.extent110es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/es_MX
dc.subjectAprendizajees_MX
dc.subjectAtenciónes_MX
dc.subjectTeoría de la educaciónes_MX
dc.subject.classificationEducaciónes_MX
dc.titleRepresentación simbólica de números mayores a 10 y menores de 100 en alumnos de primer gradoes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto