Show simple item record

dc.contributorNova-Sanchez, E.
dc.contributor.authorNova-Sánchez, E.
dc.date.accessioned2024-05-29T23:54:27Z
dc.date.available2024-05-29T23:54:27Z
dc.date.issued2022-07-08
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68276
dc.description.abstractLa inclusión en la actualidad se constituye como un tema de gran importancia en el mundo, debido a las vulnerabilidades hacia las personas con discapacidad, es por ello la importancia de llevar a cabo esta investigación del tema: “Aprendizaje situado: metodología para la inclusión laboral en alumnos con Trastorno del Espectro Autista“. Se trata de un enfoque que permita facilitar la incorporación efectiva de los grupos vulnerables de la sociedad en la vida social y económica.es_MX
dc.format.extent136es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.subjectEstrategias, Aprendizaje, Desarrollo, Metodologías, Conocimiento, Lenguajees_MX
dc.subject.classificationEnseñanza y estrategiases_MX
dc.titleAprendizaje situado: Metodología para la inclusión laboral en alumnos con trastorno del espectro autistaes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto