• Educación de personas adultas situación actual y propuestas de futuro 

      Pérez de Guzmán Puya, M. V.; Sarrate Capdevila, M. L. (Ministerio de educación y formación profesional, 2005-01-05)
      La educación de adultos está llamada a desempeñar una función integradora dentro del marco de la Educación Permanente, ya que el ser humano se haya en un proceso continuo de educación y formación que se extiende a lo largo ...
    • Educación inclusiva en las escuelas multigrado 

      Coronel Morales, I. A.; Domínguez Rosales, M. S.; Valera Michel, B. L. (2016-09-01)
      El artículo muestra Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que actualmente realizan el Cuerpo Académico “Educación y Diversidad” (en delante CA) y alumnos de la Maestría en Educación de los grupos de San ...
    • Educación para la inclusión digital en personas mayores 

      Escuder Mollón, P. (Universitat Jaume I., 2017-07-01)
      La tesis tiene como base el contexto y necesidades de las personas mayores de 55 años en la actual sociedad de la información, comunicación y del conocimiento.
    • Educación popular II 

      Calderón García, M. (CREFAL, 2016-10-10)
      Las propuestas que dan vida y son representativas de lo que se denomina como educación popular constituyen puntos importantes de referencia en torno a los cuales se desarrolla el quehacer educativo del CREFAL. El logro de ...
    • Educación secundaria para personas adultas. Un reto para el siglo XXI 

      Ricoy Lorenzo, M. C.; Feliz Murias, T. (Facultad de Educación. Madrid., 1999-06-01)
      Los retos del siglo XXI en la Educación Secundaria para Personas Adultas pasan por acrecentar las vías de diversificación y flexibilización con relación a diferentes aspectos: edad, campos de actuación, niveles de conocimiento, ...
    • Educación técnica, tecnológica y productiva para adultos desde una perspectiva neurodidáctica, crítica, reflexiva y propositiva 

      Unzueta, S. (SciELO, 1990-01-01)
      Algunos elementos de reflexión sobre la importancia y significancia del aprendizaje técnico, tecnológico y productivo básico de adultos desde una perspectiva neurodidáctica crítico, reflexiva y propositiva tienen que partir ...
    • Educadores de adultos acerca del proceso de su formación 

      Messina, G. (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, 2003-01-01)
      Este artículo está escrito desde la propia experiencia en formación de educadores. En consecuencia, fue pensado desde un cierto lugar: el ocupado por los educadores a los cuales nos ha correspondido “formar” a otros ...
    • El analfabetismo 

      de la Vega, G.; Asunción Gilardi, M.; Rossi, L.; Navarrete García, C.; Celis Barragán, M. E.; Robles Bárcena, M.; Barragán Pérez, B. (2012-01-01)
      Es un documento de investigación que habla de la condición histórica y su relación étnica, social y económica de la Alfabetización.
    • El fomento a la lectura y escritura como experiencia de aprendizaje situado 

      Aravedo Reséndiz, M. L.; Enríquez Ortíz, G. (Revista Interamericana de Educación de Adultos, 2018-01-01)
      En este texto se describen algunos resultados y aportaciones de experiencias relacionadas con la apropiación de prácticas de lenguaje escrito, a partir de los intereses y necesidades de las personas.
    • El orientador en la educación secundaria para adultos: ¿qué esperan alumnos y profesores? 

      Mejías Abad, J. J.; Usán Supervía, P. (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe - CREFAL, 2018-01-01)
      El estudio aclara la necesidad de un cambio de actitudes en el profesorado y en los estudiantes para favorecer un verdadero autoconocimiento.
    • El texto y sus propiedades (Educación Secundaria de Adultos) 

      Serna Sánchez, J. M. G. (2019-06-03)
      Este video presenta el resumen de la unidad de "Texto y sus derivados" en educación secundaria para adultos.
    • El uso de las TIC en los programas de educación para el adulto mayor 

      Barrientos, O. (Escuela de Administración de Negocios (Ean), 2016-01-01)
      El envejecimiento global, más que una tendencia, es una realidad y configura nuevas necesidades y demandas para el segmento adulto mayor. Una de estas necesidades, es por servicios educativos para el adulto mayor.
    • El “culto a las letras” en los procesos de alfabetización inicial de personas jóvenes y adultas. Un obstáculo en los caminos de escritura 

      Kurlat, M. (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CEFRAL), 2014-01-01)
      Avances de una tesis doctoral sobre el proceso de alfabetización de un hombre, sus procesos didácticos y psicosociales que restringen la apropiación del sistema de escritura. Se presenta el “culto a las letras” como una ...
    • Enseñanza de la lectura a personas adultas con trastornos del desarrollo 

      Cabezas Pizarro, H. (Universidad de Costa Rica, 2004-01-01)
      En este artículo se aborda la enseñanza de un programa para la adquisición de destrezas de lectura y escritura, el ejercicio se realizó con mujeres adultas tomando en cuenta las necesidades, salud y el desarrollo de cada ...
    • Enseñanza del uso de las tic a personas mayores: relato de una experiencia 

      Dulac Ibergallartu, J.; Alconada Fernández, C.; Moreno Pabón, C. (Revista Pedagógica de la Universidad de Salamanca, 2018-01-20)
      En este artículo presentamos la investigación que desarrollamos desde hace dos años trabajando con recursos y herramientas tic para enseñar a las personas mayores su uso, funcionalidades y beneficios que les pueden aportar. ...
    • Enseñar a leer y escribir en las aulas de jóvenes y adultos: un diálogo entre docencia e investigación en un proceso colectivo de construcción de conocimientos 

      Kurlat, M.; Chichizola, D. (Revista interamericana de Educación de Adultos., 2016-06-18)
      El artículo expone los primeros avances de la investigación postdoctoral en educación: “Intervenciones didácticas en la alfabetización inicial de personas jóvenes y adultas. Estudio participativo de caso desde la epistemología ...
    • Enseñar en contextos de encierro: una experiencia universitaria en la cárcel 

      Beltramino, L.; Aravena, D.; Voloj, D. (Revista alquimia educativa, 2019-11-01)
      El presente trabajo pretende analizar una experiencia educativa en contexto de privación de la libertad. Se enmarca en la propuesta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, que tiene ...
    • Entre el conocimiento formal e informal: esfuerzos interinstitucionales para la inclusión en el aprendizaje 

      Meza Flores, I. C. (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, 2013-01-01)
      El presente texto describe la experiencia de investigación de una propuesta del Centro de cooperación regional para la educación de adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) llamada aprendizajes en familia, para su ...
    • Envejecimiento activo. Las TIC en la vida del adulto mayor 

      Sevilla Caro, M.; Osuna Millán, N. C. (Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 2015-06-28)
      Este artículo tiene como propósito dar a conocer el impacto que tiene el uso de las computadoras en la vida cotidiana de los adultos mayores y conocer los cambios en el estado de ánimo y forma de pensar al incorporarlos a ...
    • Envejecimiento, educación y virtualización tecnológica 

      Martín García, A. V. (Revista Pedagógica de la Universidad de Salamanca, 2017-12-11)
      El artículo presenta un panorama general de las relaciones entre envejecimiento y tecnologías digitales. Analiza el contexto social caracterizado por el sobreenvejecimento y la digitalización general de las sociedades ...