• Propuesta de bases curriculares para la educación de personas jóvenes y adultas 

      Ministerio de Educación (Unidad de Currículum y Evaluación y la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultos, 2017-01-01)
      Este documento tiene como propósito presentar los avances en torno al diseño de Bases Curriculares para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) y sustentar el desarrollo del proceso de Consulta Pública, siguiendo ...
    • Los centros de educación de adultos como clave de desarrollo desafío y factores de éxito 

      Schmidt Behlau, B.; Hirsch, E.; Avramovska, M. (DVV Internacional, 2017-01-01)
      Los artículos del presente volumen nos permiten percibir con mayor claridad esta dimensión polifacética de los centros de aprendizaje, y plantean interrogantes sobre las responsabilidades y los modelos de financiación, al ...
    • Cultivar comunidades con los huertos escolares 

      Merçon, J. (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos ene América Latina y el Caribe - CREFAL, 2017-01-01)
      El artículo de la revista, describe la importancia de crear huertos en las escuelas que, además de conformar comunidad de aprendizaje, los lazos de interdependencia que constituyen este tipo de experiencias configuran una ...
    • Las narrativas transmedia en la educación para la integración del adulto mayor 

      Gabriela Ardini, C.; Barroso, M. B. (Universidad Nacional de La Plata, 2017-01-01)
      La educación tiene la oportunidad de aprender de la crisis, de aprovechar el cambio para sensibilizar, divulgar y apuntar a la integración de los estudiantes en su contexto desde la creatividad; la explotación de los ...
    • Causales del abandono de la educación regular. Comparación entre jóvenes infractores de ley y no infractores en la educación de adultos en Valparaíso, Chile 

      Acuña Collado, V.; Muñoz Salazar, P.; Barahona Carvajal, L. (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, 2017-01-01)
      El artículo presenta diferencias en los motivos declarados del abandono de la educación regular diurna de estudiantes entre 14 y 17 años. El estudio compara a los jóvenes infractores de ley, con los no infractores, ...
    • Educación para la inclusión digital en personas mayores 

      Escuder Mollón, P. (Universitat Jaume I., 2017-07-01)
      La tesis tiene como base el contexto y necesidades de las personas mayores de 55 años en la actual sociedad de la información, comunicación y del conocimiento.
    • 9 Principios de Educación Abierta 

      Susana Villalobos (2017-07-26)
      El video consiste en conocer un sistema de educación abierto el cual puede ser aplicado en los diferentes niveles de la educación, en este contexto se recomienda para ser aplicado en el desarrollo de las clases de educación ...
    • Envejecimiento, educación y virtualización tecnológica 

      Martín García, A. V. (Revista Pedagógica de la Universidad de Salamanca, 2017-12-11)
      El artículo presenta un panorama general de las relaciones entre envejecimiento y tecnologías digitales. Analiza el contexto social caracterizado por el sobreenvejecimento y la digitalización general de las sociedades ...
    • El fomento a la lectura y escritura como experiencia de aprendizaje situado 

      Aravedo Reséndiz, M. L.; Enríquez Ortíz, G. (Revista Interamericana de Educación de Adultos, 2018-01-01)
      En este texto se describen algunos resultados y aportaciones de experiencias relacionadas con la apropiación de prácticas de lenguaje escrito, a partir de los intereses y necesidades de las personas.
    • El orientador en la educación secundaria para adultos: ¿qué esperan alumnos y profesores? 

      Mejías Abad, J. J.; Usán Supervía, P. (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe - CREFAL, 2018-01-01)
      El estudio aclara la necesidad de un cambio de actitudes en el profesorado y en los estudiantes para favorecer un verdadero autoconocimiento.
    • Área de formación específica: educación de personas jóvenes y adultas 

      Universidad pedagógica nacional (Área de Formación Específica: Educación de Personas Jóvenes y Adultas, 2018-01-01)
      La licenciatura en Intervención educativa se imparte en las unidades UPN de todo el país desde el 2002 formando profesionales de la educación con competencias para intervenir en la resolución de problemas educativos en ...
    • Enseñanza del uso de las tic a personas mayores: relato de una experiencia 

      Dulac Ibergallartu, J.; Alconada Fernández, C.; Moreno Pabón, C. (Revista Pedagógica de la Universidad de Salamanca, 2018-01-20)
      En este artículo presentamos la investigación que desarrollamos desde hace dos años trabajando con recursos y herramientas tic para enseñar a las personas mayores su uso, funcionalidades y beneficios que les pueden aportar. ...
    • Educación de adultos y teorías de enseñanza aprendizaje: un acercamiento desde la sociología del conocimiento 

      Arzate Salgado, J. G. (Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2018-02-16)
      Este trabajo trata de identificar algunos problemas en relación a las teorías de enseñanza y aprendizaje, tanto en relación a su naturaleza teórica como en su instrumentalización en técnicas y métodos de enseñanza de ...
    • La vida está al otro lado del miedo 

      TEDx Talks (TEDx Talks, 2018-03-20)
      Todos nacemos en un entorno concreto y bajo unas circunstancias determinadas que no elegimos. Y lo cierto es que la mayoría de nosotros vivimos ya el resto de nuestra vida condicionados material, física, psíquica y ...
    • Decisio saberes para la acción en educación de adultos Número conmemorativo por en decimoquinto aniversario 

      Fernández Zayas, C. (Centro de cooperación regional para la educación de adultos en américa latina y el caribe, 2018-04-01)
      Han pasado 15 años desde la fundación de la revista Decisio. Hemos publicado 47 números, cuyos contenidos han sido gestionados por editores invitados expertos en los temas de mayor interés en la comunidad interesada en la ...
    • Andragogía, andragogos y sus aportaciones 

      Castillo Silva, F. J. (Voces de la Educación, 2018-07-01)
      Recuento de los andragogos que han aportado para la construcción de la Andragogía, que como ciencia incipiente, tiene aún muchas oportunidades de mejora para que los adultos estén en una situación de libertad en sus procesos ...
    • Decisio saberes para la acción en educación de adultos Desafíos de las políticas públicas de EPJA en América Latina y el Caribe 

      Fernández Zayas, C. (Centro de cooperación regional para la educación de adultos en américa latina y el caribe, 2018-08-01)
      Hace 10 años el CREFAL y el CEAAL publicaron en conjunto los resultados de una investigación sobre la situación de la educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe. El estudio se desarrolló en 20 ...
    • Decisio saberes para la acción en educación de adultos Educación y democratización del conocimiento 

      Fernández Zayas, C. (Centro de cooperación regional para la educación de adultos en américa latina y el caribe, 2018-12-01)
      A lo largo de los 16 años de trayectoria de Decisio hemos sostenido que la revista es como un puente que conecta autores de distintos espacios, experiencias y latitudes. En este número, dedicado a la democratización del ...
    • Estrategía de lectura y escritura en jóvenes y adultos con bajo nivel de alfabetización 

      Benítez, M. E.; Borzone, A. M. (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, 2019-01-01)
      El presente trabajo tiene por objeto estudiar las estrategias de lectura y escritura de jóvenes y adultos iletrados que están comenzando su proceso de alfabetización. Con este objetivo se administró una serie de pruebas ...
    • El debate como estrategia pedagógica para mejorar la expresión oral en la escuela rural unitaria 

      Solís Gamboa, M. E. (Universidad de los Andes, 2019-01-01)
      En este estudio se utilizó la metodología investigación acción, esta permitió profundizar en las cualidades del contexto mediante la participación de la docente en un proceso de análisis y reflexión, a la información ...