Cosecha
Browse by
Recent Submissions
-
Validación de un instrumento de estrategias para fortalecer el aprendizaje
(Revista Electrónica Educare, 2022-04-01)El objetivo del presente trabajo fue validar un instrumento de evaluación de las estrategias que utiliza el personal docente para fortalecer el aprendizaje en el contexto de la educación inclusiva. El estudio se realizó ... -
El CASO como dispositivo de las prácticas escolares
(Revista Electrónica Educare, 2022-04-01)El sistema educativo chileno en los últimos 15 años ha creado nuevos cuerpos normativos y legales para favorecer la inclusión, evitar la discriminación y mejorar la convivencia escolar. Estas leyes interpelan directamente ... -
El diagnóstico psicopedagógico: De la clasificación del estudiantado a la identificación de barreras para el aprendizaje y la participación
(Revista Electrónica Educare, 2022-04-01)Este trabajo tiene el propósito de reflexionar en el diagnóstico psicopedagógico de los y las estudiantes y su evolución desde un enfoque psicométrico y clasificatorio hasta la identificación de barreras ... -
Programa Adopte un Talento: un vínculo entre la comunidad científica y los niños
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular, 2017-09-06)Desde el 2007, el Programa Adopte un Talento (PAUTA) busca dar respuesta a la necesidad de brindar espacios para vivir la ciencia de una manera diferente. PAUTA busca el desarrollo de las habilidades científicas que fomenten ... -
El aprendizaje entre iguales como metodología de trabajo para la inclusión educativa. Experiencia docente en una escuela de Extremadura
(Revista de Investigación en Educación, 2018-01-01)Las actuaciones educativas inclusivas favorecen la adquisición de los aprendizajes, así como la creación de un clima de convivencia igualitario. En este contexto de aula inclusiva, este trabajo nace del ... -
Otra forma de desarrollar el apoyo inclusivo: los grupos de apoyo mutuo
(Revista de Investigación en Educación, 2018-01-01)Este estudio tiene como meta, entre otras, la mejora escolar a través de la creación, formación y desarrollo de grupos de apoyo mutuo. Utilizando una metodología cualitativa con una clara orientación ... -
Ciudad fantasma: prácticas artísticas en contextos de pobreza urbana de Buenos Aires
(Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 2021-01-01)En el presente artículo presentamos resultados de investigación a través de una experiencia de educación artística en el marco de un taller de producción audiovisual realizado junto a un grupo de estudiantes con discapacidad ... -
Desafíos de la inclusión de estudiantes con síndrome de asperger en escuelas de nivel básico en México
(Zona Proxima, 2020-09-19)Los sistemas de educación actual promueven la inclusión educativa de estudiantes con necesidades especiales en la escuela regular. Los alumnos diagnosticados con síndrome de Asperger (SA) representan un reto para las ... -
Liderazgo escolar inclusivo: una revisión de estudios empíricos
(Zona Proxima, 2020-05-13)El objetivo de este trabajo es aportar a la comprensión del liderazgo escolar inclusivo revisando estudios empíricos sobre buenas prácticas de liderazgo para la inclusión. Se revisaron 22 artículos empíricos de la última ... -
Herramientas de educación inclusiva para docentes
(Eurosocial, 2022-01-01)La educación inclusiva es el proceso para llegar al conjunto del alumnado, sin que nadie se quede atrás, eliminando las barreras de acceso, participación y logros de aprendizaje. -
Prácticas de enseñanza en tiempo de pandemia de covid-19: ¿es posible la inclusión de las personas con discapacidad?
(Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2021-01-01)La pandemia Covid-19 alteró los escenarios de la vida social local y global, afectando particularmente los procesos de escolarización en el sur global, evidenciando sus desigualdades estructurales. Así, el objetivo de este ... -
Hacia un modelo social de la discapacidad
(Educ.ar S. E., 2021-05-17)La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo ... -
Plan sexualidad. Una herramienta para apoyar a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
(2018)El objetivo del proyecto es proporcionar el entorno y los apoyos necesarios para que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (DID) puedan desarrollar su afectividad y sexualidad de la manera más satisfactoria ... -
Los estudiantes con necesidades educativas especiales. Recursos y apoyos para su atención educativa
(Revista Electrónica En Educación Y Pedagogía, 2018-04-01)El artículo presenta los resultados de investigación relacionados con la educación de niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales, en donde se hizo énfasis en la búsqueda de una posible solución a ... -
Educación inclusiva: límites y posibilidades del trabajo entre la enseñanza especial y la escuela regular
(Revista Electrónica En Educación Y Pedagogía, 2018-04-01)La construcción de escuelas inclusivas se constituyó en el siglo XX en un imperativo ético trascendente alcance a ser desarrollado por todos los sistemas de enseñanza, exigiendo trabajo continuo, permanente y colaborativo ... -
Comprensión de la probabilidad de jóvenes con discapacidad intelectual
(Revista Científica, 2018-07-01)El presente informe hace parte de una investigación más amplia centrada en caracterizar el pensamiento probabilístico de niños con discapacidad. De manera particular, el documento exhibe el uso de esquemas ... -
Desarrollo psicomotor y conceptos básicos matemáticos en niños de cinco años de una institución educativa de nivel inicial
(Universidad de San Martín de Porres, 2019-01-01)El objetivo general de la presente investigación, es determinar si existe relación entre el desarrollo psicomotor y los conceptos básicos matemáticos en niños de cinco años de educación inicial, fundamentándose en antecedentes ... -
La formación de alumnado con discapacidad visual en el marco de los conservatorios de música en España
(Revista electrónica complutense de investigación en educación musical, 2020-04-20)El presente artículo informa sobre la investigación realizada entre 2013 y 2017 acerca de la enseñanza de alumnado con discapacidad visual en los Conservatorios de Música, recogiendo los recursos y buenas prácticas más ... -
Efectividad de un programa de estimulación cognitiva a través del arte en niños con problemas de aprendizaje: un estudio piloto
(Instituto de Investigación en Educación, 2017-05-01)El proceso de aprendizaje en los niños puede ser afectado por un desarrollo disfuncional de los mecanismos (factores) neuropsicológicos necesarios para la ejecución de las acciones escolares. Este artículo presenta ... -
Herramientas informáticas para contribuir al desarrollo de la lectoescritura en escolares sordos
(Revista eduticinnova, 2021-06-16)En la formación docente desde los primeros grados existe la necesidad de favorecer el proceso de lectoescritura en escolares sordos. El objetivo es proponer un software educativo basado en una aplicación Android para el ...