• 1,2,3 y ¡A jugar! 

      Anastacio-Reyes, P.; Corona-Rodríguez, Y. G. (2021-06-21)
      La propuesta de la maestra en formato PowerPoint es una situación didáctica del Campo de Formación Académica Pensamiento Matemático y tienen como propósito que los pequeños utilicen el conteo y los primeros datos y comprender ...
    • A contar 

      Cruz-Beltrán, D. L. (2020-01-01)
      Documento dirigido a docentes en el que se brinda una planeación que fomenta el pensamiento matemático, empleando actividades divertidas enfocadas para pequeños de preescolar. Planeación para el área pensamiento matemático ...
    • ¡A contar uno a uno! 

      Medina-Estrada, M. I. (2020-01-01)
      El documento se conforma por una planeación para favorecer el área de formación académica pensamiento matemático, a la vez que comparte los resultados obtenidos al implementarla con alumnos de segundo grado.
    • El ABC de la escritura 

      Zavaleta-Galván, V. (2016-01-01)
      Documento que da a conocer que el lenguaje es un aspecto primordial para el desarrollo de los niños y niñas preescolares, además, muestra un plan de trabajo y evidencias del trabajo realizado.
    • El acercamiento a la lectura: una posibilidad para propiciar el pensamiento crítico del niño en preescolar 

      Calixto-Martínez, M. K. (Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, 2016-07-01)
      La tesis se sustenta en la investigación acción, apoyada en la técnica de observación (etnografía)a partir de la observación y reflexión de las docentes de un jardín de niños enfocado en su intervención en el acercamiento ...
    • Acompañamiento pedagógico, aprendizaje dialógico 

      Martínez-Mejía, M. (2021-06-01)
      El documento comparte la manera en la que a través del acompañamiento una directora escolar identifica algunos de los requerimientos de niños y niñas con las que intervienen las docentes adscritas al Jardín de Niños que encabeza.
    • Activación física 

      Cruz-Beltrán, D. L. (2020-12-16)
      Documento dirigido a docentes que brinda una planeación acorde a la estrategia de "aprende en casa", que fomenta la activación física, enfocado para pequeños de preescolar. Se describen las acciones que llevan a cabo.
    • Actividades de lectura 

      López-Ramírez, M. (2021-01-01)
      Se hace alusión al acuerdo del colectivo docente para trabajar la lectura de cuentos. Se presenta un objetivo y la meta correspondiente, para que el 100% de alumnos, logren los aprendizajes esperados en el campo formativo ...
    • Actividades de psicomotricidad en el niño de 3 a 5 años 

      Vargas-Fuentes, P. I. (2020-01-01)
      Presentación dirigido a docentes en el cual se muestra un manual de actividades psicomotrices para trabajar con alumnos de 3 a 5 años y ayudar al desarrollo de sus competencias motrices y de aprendizaje.
    • Actividades para favorecer el lenguaje oral y escrito, vinculado con la música en tercer grado de educación preescolar 

      Almanza-Pérez, L. (2021-01-01)
      El presente documento tiene como finalidad guiar la práctica pedagógica, orientada al campo de lenguaje y comunicación, así como el área de Arte. Se plantea una situación didáctica enfocadas a reforzar aprendizajes de ...
    • Actividades para promover la lectura en los niños y niñas 

      Villalobos-Gama, I.; Secundino-Martínez, S. (2021-04-07)
      Documento que propone y sustenta una serie de actividades para fortalecer el campo de formación académica de Lenguaje y comunicación a través de la promoción de la lectura en alumnos de preescolar.
    • Las adivinanzas 

      Guadarrama-Guadarrama, J. (2021-03-11)
      El video muestra como una docente plantea a sus alumnos y alumnas adivinanzas, a través de su lectura; este ejercicio refrenda que la lectura en educación preescolar es un medio que contribuye a mejorar la comprensión de ...
    • Adivinanzas 

      Hernández García, J. (2020-01-01)
      Recurso en video elaborado con el propósito de fortalecer los procesos de aprendizaje de los alumnos de educación preescolar en un ambiente diferente al escolar.
    • Adquisición del lenguaje escrito en la situación didáctica titulada "festejando a mamá" 

      Castillo-González, M. (2021-03-01)
      Documento de trabajo con la finalidad que los niños desarrollen el lenguaje como una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva con el propósito de desarrollar lenguaje escrito.
    • Adquisición del lenguaje oral y escrito en los alumnos de preescolar 

      Rivero-Montoya, F. (2021-01-01)
      Cada experiencia comunicativa en la que se encuentra involucrado el niño o la niña, ya sea en un contexto social, familiar u escolar; permite que pongan en práctica los conocimientos que ya poseen sobre el lenguaje oral. ...
    • Agarrando el lápiz en preescolar 

      Álvarez-Buendía, L. A. (2021-05-01)
      Muestra las distintas formas en que se toma el lápiz antes de escribir y cómo va evolucionando su manera de tomar el lápiz, con el apoyo de varias técnicas que van desarrollando su motricidad fina, hasta centrarse en una ...
    • Al jugar con las palabras, me divierto con el lenguaje oral a través de las rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas 

      Ortiz-Aparicio, O. L. (2020-08-13)
      Resultados de una actividad realizada con un grupo de niños en torno al campo de Lenguaje y Comunicación, con ayuda de trabalenguas, rimas y diversos textos.
    • La alegría de aprender a contar 

      Gómez-Juárez, C. C. (2020-07-29)
      Análisis realizado en ocho tareas evaluativas por medio de técnicas de observación sobre las actividades planeadas en situaciones de aprendizaje las cuales van encaminadas a desarrollar en los niños (as) los conceptos ...
    • Alfabeto móvil 

      Gómez-León, L. M. (2020-06-01)
      Documento donde sé relata la experiencia junto a evidencia sobre el uso del alfabeto móvil como herramienta para favorecer el aprendizaje de algunas regularidades del sistema de escritura en niños de educación preescolar.
    • Los alimentos saludables en edad preescolar 

      DelRio-Esteban, L. (2020-08-20)
      Plan de trabajo quincenal para reconocer la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta a la salud.