• Clases virtuales: un nuevo reto para la educación 

      Arista-García, R. V. (2021-05-01)
      Reflexionar sobre los retos que ha impuesto la pandemia a cada docente para dar clase a sus grupos implica modificar una estructura ya consolidada pero representa una nueva oportunidad para modificar la práctica docente ...
    • La clínica veterinaria 

      Alonso-Domínguez, G. (2020-01-01)
      Informe sobre la aplicación de la situación de aprendizaje “la clínica veterinaria” propuesta en el libro de la educadora página 143 edición 2014, con actividades de acuerdo a las características de aprendizaje de los ...
    • Club de cocina 

      Vargas-Vega, B. (2019-01-01)
      Material didáctico que brinda una planeación de clases de cocina dirigidas a niños entre 3 y 6 años de edad; se describen materiales y recetas a desarrollar por los estudiantes, estas actividades deben estar supervisadas ...
    • Club: actívate, juega y aprende 

      Cervantes-González, R. (2020-06-25)
      Desarrollo de sesiones de trabajo, en el ejercicio de la autonomía curricular de una institución educativa, que propone un club con la finalidad de desarrollar en los alumnos de educación preescolar capacidades físicas y ...
    • Compendio de atención para niños de preescolar 

      García-Cruz, N. (2019-10-01)
      Documento de orientación pedagógica en el cual, se brinda un compendio de actividades para niños de preescolar asesoradas por el docente que ayudarán a elaborar diferentes metodologías de enseñanza.
    • Componente autonomía curricular 

      Cortés-Rosales, M. C. (2021-01-01)
      Documento que aborda la organización para desarrollar un taller denominado “Pequeños científicos” dirigido a niños de preescolar, para fortalecer los campos de formación académica de exploración y Comprensión del mundo ...
    • Con mi cuerpo puedo 

      Vázquez-Martínez, V. J. (2020-05-01)
      Documento en donde se presenta una planeación de situación didáctica para segundo grado que aborda la estimulación de la psicomotricidad gruesa y la mejora de de las habilidades.
    • Conceptos clave para la resolución pacífica de conflictos en el ámbito escolar 

      Rosas-Sánchez, H. L. (2020-01-01)
      Presentación dirigido a docentes con definiciones y conceptos asociados a la convivencia pacifica y la resolución de conflictos a través del diálogo; el objetivo es poder mejorar el ambiente educacional y que haya un trato ...
    • Confinamiento un momento de reflexión 

      Acacio-Arias, A. I. (2020-09-07)
      El documento es una reflexión sobre el cambio radical que se da al proceso educativo a partir de que se presentan los casos de contagio por coronavirus, lo que representa para toda la estructura educativa, para la directora ...
    • Conociendo diferentes trabajos de las personas 

      Jurado-Cervantes, O. C. L. (2020-06-01)
      Se presenta una situación didáctica, referente a los oficios y profesiones para que los niños pueda reconocerlos e identificar la importancia de estos en la vida cotidiana.
    • Contando cuentos 

      Reyes-Sandoval, A. B. (2021-03-10)
      El trabajo pretende favorecer el lenguaje oral por medio de creaciones, narraciones y descripción de cuentos. Destaca la importancia del lenguaje oral como fuente de conocimiento desde los primeros años, alude a una ...
    • Conteo de números 

      Millán-Dorantes, Y. (2020-01-01)
      Documento en el cual se presenta una planeación didáctica con duración de dos semanas, referente al conteo de números, con organización grupal, en binas e individual.
    • Corresponsabilidad para la salud 

      Vaquero-Arellano, N. (20209-06-0)
      El trabajo presentado da a conocer una serie de actividades a desarrollar por alumnos y padres de familia con la finalidad de mantener la comunicación, brindar información sobre el COVID-19 y dar continuidad al aprendizaje ...
    • El COVID una oportunidad para aprender en familia 

      Pérez-Moya, J. A. (2020-08-05)
      Planeación y evidencias de actividades desarrolladas durante nueve semanas con la intención de fortalecer los aprendizajes de los alumnos desde casa durante el aislamiento por COVID-19, en tercer grado de preescolar.
    • ¿Cómo crecen las plantas? 

      Leonardo-Aguilar, I. (2021-01-01)
      La estrategia que presenta es un experimento sobre el crecimiento de una planta para obtener por parte de los alumnos deducciones, se registró para expresarlo de manera oral y gráfica, se consideró el Campo Formativo de ...
    • Cómo desarrollar el pensamiento matemático 

      Ontiveros-Velázquez, S. (2020-06-01)
      Relato de reflexión sobre la experiencia de aplicación de una metodología de trabajo para favorecer el desarrollo del pensamiento matemático en alumnos de preescolar. Se evaluó la individualidad de los alumnos al realizar ...
    • Cómo favorecer ambientes propicios para el aprendizaje 

      Romero-Monroy, A. R. (2021-03-08)
      Documento que tiene como propósito guiar a padres de familia o tutores en la educación a distancia de los alumnos de preescolar.
    • Cómo hacer ciencia en preescolar 

      Hernández-Alcántara, A. E. (2020-09-07)
      A manera de manual propone como a través de proyectos se logra favorecer habilidades en niñas y niños , presentando las implicaciones de cada uno de los procesos de la planeación de dicho proyecto, como una herramienta ...
    • Cómo hacer una piñata 

      Lara-Juan, A. (2021-01-01)
      Planeación de una situación didáctica: elaboración de una piñata, con el uso de instructivos a propósito de las fiestas decembrinas.
    • ¿Cómo me siento? 

      Hernández-Herrera, A. (2021-02-26)
      Es una secuencia de situaciones didácticas enmarcadas en un plan de trabajo para favorecer aprendizaje esperado del área socioemocional planeada para 5 días de trabajo, estructuradas cada actividad en inicio, desarrollo y ...