Now showing items 41-60 of 222

    • ¿Cómo se beneficia el llamado giro cognitivo un contexto áulico? 

      Becerril-Rocha, J. (Acervo Digital Educativo, 2022-08-18)
      El presente documento es un breve análisis de la importancia del Giro Cognitivo dentro del Contexto Áulico considerando todo el ambiente generado dentro del aula y cómo determina la forma y el nivel de aprendizaje de ...
    • Creo, imagino y juego con el arte 

      Chimal-Díaz, F. A. (2021-03-16)
      Documento que describe la implementación y resultado de una situación de aprendizaje para fortalecer el Área de Desarrollo Personal y Social a través de las Artes
    • El cuento como estrategia de trabajo 

      Villavicencio-Pablo, G. (2021-03-15)
      El material presentado es un video en el que se trabaja el campo de formación Educación Socioemocional. A través de un cuento se pretende mejorar la socialización entre los alumnos y dar seguridad a ellos mismos. Se pretende ...
    • Cuidado del Medio Ambiente en Educación Preescolar 

      Bautista-González, C. G. (Acervo Digital Educativo, 2023-01-26)
      Forma parte de una modelo experiencial, con el objetivo de que los estudiantes interactúen y construyan conceptos a través del dialogo entre pares, las estrategias educativas que se implementan tiene la finalidad de que ...
    • De frente al COVID-19 con educación socioemocional en preescolar 

      Fabela-Solorio, M.; Guerra-Marín, M. A.; Hurtado-Páramo, M.; Medina-Romero, M.; Pérez-Castillo, M.; Ramírez-Llanos, A.; Ríos-Valencia, A. S.; Rivera-Monroy, L. C. (2020-07-01)
      Planificación con situación de aprendizaje que promueve la identificación y regulación de emociones incluidas en el área de desarrollo socioemocional.
    • Decálogo 

      Monroy-Romero, O. (2021-01-01)
      Documento que señala diferentes acuerdos de trabajo para mejorar la relación docentes, alumnos y padres de familia y ayudar al desempeño de los alumnos en diferentes campos del saber.
    • Decolonialidad, vestigios de la herencia colonial 

      Galindo-Monroy, A. I. (Acervo Digital Educativo, 2022-06-06)
      Esta ponencia es una breve reflexión respecto a los vestigios culturales de la colonización que aún permean las prácticas, costumbres y cultura mexicana, expone prácticas eurocentristas, con el propósito de evidenciarlas ...
    • Desafíos de la nueva normalidad en el aula preescolar 

      Cruz-Vilchis, S. G. (2020-01-15)
      La docente a través de este escrito, presenta reflexiones en torno a los desafíos y retos que representa el regreso a las escuelas y a las aulas en el nivel de educación preescolar en el marco d ella pandemia de COVID-19.
    • Desarrollo cognitivo en los años preescolares 

      Robles-Zepeda, A. (2014-03-14)
      El ensayo expone un recorrido histórico respecto al desarrollo cognitivo de los niños desde Darwin hasta Vygotski.
    • Desarrollo de habilidades socioemocionales en el contexto áulico 

      Anguiano-Morales, M. J. (Institutos de Enlaces Educativos, 2019-08-07)
      Tesis que sostiene que las habilidades socioemocionales no se miden, solo se visualizan conforme uno observa a la persona en su conducta, por eso propone una guía de observación que sirve como evaluación cualitativa y ...
    • El desarrollo de la educación socioemocional en los niños de preescolar 

      Manuel-Arce, V. (2021-06-03)
      Documento con información relacionada a las acciones de fortalecimiento a la educación socioemocional, Apoyados en el Programa Nacional de Convivencia Escolar y el Programa de Educación preescolar.
    • Descubriendo mis emociones 

      Soriano-Escobar, M.; López-Gómez, V. (2021-03-24)
      A través del planteamiento de situaciones de aprendizaje y actividades permanentes, se sugiere el manejo de las emociones, donde se plantean los recursos, metodología, seguimiento y evaluación.
    • Diario de trabajo 

      Vázquez-Flores, L. (2020)
      El documento explica la importancia de llevar un diario de trabajo en educación preescolar, se define la estructura con la que debe realizarse, menciona cuales son algunas dificultades para su elaboración, asimismo menciona ...
    • Diálogo con las familias: fortaleciendo los lazos en el trabajo con los alumnos del 2do “A” del Jardín de Niños Justos Sierra 

      Pallares-Pérez, A. I. (2020-06-01)
      En esta aportación se destaca la importancia de la familia en el aprendizaje y desarrollo de los alumnos de educación preescolar, pues es la base para generar seguridad y confianza, de ahí que dialogar en familia permita ...
    • Diálogo maestras con familias 

      Mendoza-Gutiérrez, S. L. (2021-03-23)
      El documento ofrece un panorama sobre las propuestas en el marco normativo, educativo y pedagógico que se expresan en documentos como la Ley General de Educación, el Programa de Educación Preescolar en sus respectivas versiones.
    • Dificultades de aprendizaje 

      Rosas-Muñoz, F. B. (2020-09-07)
      Recurso de apoyo a docentes para identificar alumnos con problemas de aprendizaje y acciones por realizar.
    • Dinámicas grupales 

      Lara-Gascon, C. E. (2020-06-01)
      Documento que aporta sugerencias sobre la forma de trabajo en grupo a través de dinámicas grupales con la intención de favorecer el aprendizaje colaborativo y desarrollar capacidades que favorecen el trabajo en pequeños ...
    • Diseño y organización de un ambiente de aprendizaje 

      Brizeño-Correa, Z. C. (2021-02-27)
      Propuesta fundamentada en el constructivismo que hace referencia a la motivación y los elementos involucrados como emociones y sentimientos, así como las estrategias de enseñanza como elementos fundamentales para el ...
    • La educacion empieza temprano. Progresos, retos y oportunidades. 

      Reyes-López, L. I. (Acervo Digital Educativo, 2023-02-14)
      Este forma parte del tesauro y es un informe que parte de la investigación en las neurociencias y la importancia de la educación en la primera infancia y su impacto en la vida académica posterior del estudiante.
    • La educación emocional en la familia 

      Chávez-Zacarías, A.; Galicia-Bautista, M. (Institutos de Enlaces Educativos, 2018-01-01)
      El trabajo de investigación aborda el tema de las emociones y su influencia en la familia y como el desarrollo de la misma tiene repercusiones en la sociedad. El trabajo está integrado por tres apartados, el primero de ...