• Los argumentos de la planeación didáctica 

      Sánchez-Vera, S. D. (2016-05-01)
      El texto tiene el propósito de apoyar a los docentes en el diseño de una planeación argumentada, la cual debe apegarse a las directrices de la RIEB. En este documento se presenta un proyecto didáctico en el que se aplican ...
    • Lugares geométricos "hipérbola" 

      Santos, G. (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016-05-19)
      En este objeto de aprendizaje se pueden estudiar las condiciones que debe cumplir un punto del plano para considerarse un lugar geométrico, para encontrar la ecuación que identifique las hipérbolas. Para utilizar el objeto ...
    • Operaciones con funciones 

      Abreu-León, J. L. (2016-05-19)
      En este objeto se estudia el resultado gráfico de una operación con dos funciones f(x) y g(x). Específicamente las operaciones de suma f(x) +g(x), diferencia f(x)-g(x), producto f(x)*g(x), los cocientes f(x)/g(x) y g(x)/f(x) ...
    • Mediatrices y circuncentro de un triángulo 

      Hernández-García, C (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016-05-20)
      Recurso interactivo dirigido a alumnos de educación superior. El estudiante podrá comenzar el estudio de las mediatrices y circuncentro del triángulo de manera didáctica. Para utilizar el objeto dar clic en el archivo ...
    • Medianas y gravicentro de un triángulo 

      Hernández-Garcíadiego, C. (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016-05-20)
      Recurso interactivo mediante el cuál el estudiante podrá comenzar el estudio de la mediana y gravicentro del triángulo. Para utilizar el objeto dar clic en el archivo index.html que viene dentro de la carpeta ZIP.
    • ¡A formarseeee! Principio Pedagógico 4: Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje 

      Centro de Maestros Toluca 1 (Centro de Maestros Toluca 1, 2016-06-01)
      Texto que invita a reflexionar en torno al Principio Pedagógico: Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje y abonar un poco sobre la idea de trabajo colaborativo desde su fundamento constructivista, partiendo ...
    • Obstáculos didácticos para la implementación del enfoque "Ciencia, Tecnología y Sociedad" en el proceso enseñanza aprendizaje 

      Gutiérrez Sánchez, M. A. (Escuela Normal Superior del Estado de México, 2016-06-08)
      La presente investigación se orienta hacia esta última problemática y se ubica en el área académica de la enseñanza de las Matemáticas. La enseñanza de esta materia que tiene una gran importancia en el desarrollo del ...
    • ¡A formarseeee! Principio Pedagógico 5: Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados 

      Sánchez-Vera, S. D.; Doria-Mondragón, J. R. G. (Centro de Maestros Toluca 1, 2016-07-01)
      El propósito de este documento es apoyar a los docentes y colectivos escolares para la reflexión e incorporación de competencias, logro de estándares curriculares y aprendizajes esperados en la planificación docente y en ...
    • Ensayo valoración de procesos de aprendizaje, versus resultados Lo implícito, lo explícito y lo posible 

      Posadas-Consuelo, E. (2016-08-01)
      El sistema de evaluación numérico que se enfoca en los resultados de logro, está institucionalizado en México; y más allá de la prescripción, corre por las venas del sistema educativo; la cultura de resultados está ...
    • ¡A formarseeee! Principio Pedagógico 6: Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje 

      Sánchez-Vera, S. D. (Gobierno del Estado de México; Centro de Maestros Toluca 1, 2016-08-01)
      Boletín que propone diversificar los puntos de partida, las interacciones experienciales, los productos y las formas en que se debe valorar la pertinencia y relevancia del uso de materiales educativos en el aula. En este ...
    • ¡A formarseeee! Principio Pedagógico 7: Evaluar para aprender 

      Sánchez-Vera, S. D. (Gobierno del Estado de México; Centro de Maestros Toluca 1, 2016-09-01)
      Boletín que busca brindar una orientación acerca de la evaluación de las competencias; saber qué, por qué y cómo podemos hacer para evaluar. La aportación del mismo es invitar a los docentes a reflexionar sobre cómo se ...
    • Evidencias curriculares del perfil docente considerando los planteamientos del INEE y CIEES 

      Díaz-Mares, L. R. (Escuela Normal de Tlalnepantla, 2017-01-01)
      En el texto se se presentan resultados de la aplicación de instrumentos para valorar de manera objetiva el ejercicio profesional docente en las aulas de una institución educativa normalista; observando indicadores emitidos ...
    • Orientaciones para la elaboración del plan de curso o asignatura 

      García-Ortiz, C. M. (2017-01-01)
      El documento aborda las orientaciones para elaborar planes de curso de licenciatura en educación con base en los enfoques curriculares: aprendizaje centrado en el estudiante y competencias. Recupera los conceptos: aprendizaje ...
    • Proceso de planeación 

      Zaraza-González, E. (2017-01-01)
      Este documento sirve como apoyo para lograr una planeación funcional; empleando una formulación, implementación y evaluación de estrategias correctas, las cuales ayudarán en el proceso para la creación efectiva del tema a tratar.
    • Coaching 

      Romero-Medina, A. (2017-01-01)
      Mapa conceptual acerca del tema de "Coaching", plasma los principales elementos que se necesitan, así como una breve descripción de cada uno de ellos, con la finalidad de obtener el mejor desarrollo profesional y personal ...
    • Ensayo-Diagnóstico y Procesos Cognosicitivos 

      Alonso-Ángeles, S. (2017-07-01)
      El ensayo aborda las técnicas e instrumentos que se llevan a cabo para un diagnostico psicopedagógico, así como las características, estructura y condicionantes para la elaboración de los informes correspondientes a dicho ...
    • Informe segundo semestre ciclo escolar 2016-2017 Departamento de recursos humanos 

      Alcázar-López, L. J. (Escuela Normal No. 4 de Nezahualcóyotl, 2017-07-01)
      Documento en el que se presenta un informe de actividades por parte del departamento de recursos humanos de la institución y que permite la organización y vinculación de los actores educativos de la misma institución.
    • Material educativo impreso y trabajo colaborativo: Algunas condiciones a considerar en el diseño de planeaciones didácticas 

      Vilchis-Rojo, B. E. (2017-07-01)
      En la presentación se retoman dos principios el 1.3. Generar ambientes de aprendizaje (enfocándolo al uso de material educativo impreso) y el 1.4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje (direccionado a los ...
    • Neuroeducación aplicada para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula 

      Ortiz-Cianca, A. (2017-08-08)
      Tesis que contiene información relevante para que los docentes vean a la neuroeducación como una oportunidad para desarrollar propuestas y estrategias que incorporen a su práctica docente, y mejoren el proceso enseñanza- ...
    • La formación de conciencia histórica a partir de la participación informada 

      García-Vargas, J. (Escuela Normal Superior del Estado de México, 2018-01-01)
      Documento recepcional que brinda diferentes metodologías educativas para poder mejorar la enseñanza de la historia y la participación de los alumnos en clase.