Investigación: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 2413
-
La integración tecnológica en relación con los contenidos disciplinares: un caso de enseñanza de la lógica con el software El mundo de Tarski
(Universidad Nacional de Córdoba, 2013-09-01)La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas nuevas tecnologías suelen ... -
Enseñanzas de la historia y lecturas descoloniales: entrecruzamientos hacia los saberes de otros mundos posibles
(Revista Entramados, 2014-01-01)En este escrito presentamos algunas consideraciones en relación a las posibilidades de apertura y desprendimientos del conocimiento hegemónicamente legitimado, colonizado y eurocentrado, que se pueden sentir, pensar y hacer ... -
Enseñanza de la evolución desde una perspectiva intercultural dialógica
(Revista CITECSA, 2014-07-01)La enseñanza de las ciencias desde una perspectiva intercultural es un tema de debate abierto en el que han confluido diversas propuestas. En este trabajo presentamos el sustento teórico y metodológico de una unidad didáctica ... -
El ajuste instructivo entre estilos de aprendizaje y enseñanza en la universidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-01-01)Se presenta una revisión de artículos empíricos sobre el ajuste instructivo entre estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza en la universidad. Se consultaron las bases de datos Dialnet, Redalyc, Scielo y Doaj debido a ... -
"Ser o no ser (inclusivo)": El sexismo en la enseñanza de inglés como lengua extranjera
(Lenguas Vivas, 2020-01-01)El objetivo de este trabajo es evaluar las actitudes hacia el lenguaje no sexista en inglés de estudiantes y profesores de un instituto de formación docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El foco de su percepción ... -
Educación intercultural y ciudadana: Apuntes para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Argentina
(Lenguas Vivas, 2016-01-01)En las últimas dos décadas, la educación en Argentina evidencia cambios sustanciales, en particular en lo que respecta al aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras. Estos cambios se ven reflejados en una serie de leyes ... -
Los futuros docentes y sus representaciones de la enseñanza de las ciencias
(Revista Avances en Ciencias e Ingeniería, 2013-04-01)En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en un estudio realizado, en el marco de la teoría de las representaciones sociales, con estudiantes de los profesorados en física y en química de la Universidad Nacional ... -
Abordaje interdisciplinar para la enseñanza de las ciencias y la actualización de profesores
(Revista educación en ciencias biológicas, 2020-01-01)En este trabajo se propone una revisión del enfoque interdisciplinar orientado a la construcción del conocimiento científico, didáctico y docente, como una alternativa para la revisión de las prácticas educativas y la ... -
Categorización de las preguntas formuladas antes y después de la enseñanza por indagación
(Revista de investigación y pedagogía, 2014-01-01)La formulación de preguntas de investigación es una capacidad central del pensamiento científico. Este artículo examina la capacidad de formular preguntas investigables en niños de sexto grado antes y después de su trabajo ... -
Enseñanza religiosa y educación laica en las escuelas públicas de Argentina (1884 a 2015)
(Prohistoria, 2018-12-01)En este artículo analizamos uno de los múltiples aspectos de la religiosidad o la laicidad, como son la dimensión jurídica y la inclusión de la enseñanza religiosa o la educación laica en las constituciones provinciales, ... -
Repensar la enseñanza de las ciencias en la Educación Intercultural Bilingüe: ¿un nuevo modelo de enseñanza?
(Enseñanza de las Ciencias, 2017-09-01)La enseñanza de las ciencias naturales en la educación intercultural bilingüe requiere de una reflexión sobre lo que implica la interculturalidad en la didáctica de las ciencias experimentales. Creemos que hace falta ... -
Incomprensiones en el aprendizaje de la mecánica clásica básica
(Revista de Enseñanza de la Física, 2005-01-01)Este trabajo es un resumen de la tesis de maestría en enseñanza de las ciencias de la Universidad Nacional de Tucumán, dirigida por la Dra. Julia Salinas. En la investigación desarrollada se estudia la relación entre la ... -
Contribuciones del cine y la Psicología a la Enseñanza de la Física y otras ciencias naturales: El caso Copenhagen
(Universidad Nacional de Córdoba, 2017-12-26)En este trabajo se presenta un ensayo de las potencialidades para la enseñanza de la película Copenhagen a partir de un enfoque multidimensional producto de la combinación de estrategias propias de la didáctica de las ... -
Elementos fundamentales para la evaluación objetiva de software empleado en la enseñanza de la Física
(Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2012-07-01)En los últimos años se ha incrementado el uso de un gran número de herramientas informáticas en la enseñanza de la Física. Al igual que cualquier otro material didáctico -como libros, artículos y revistas científicas el ... -
La vivencia del alumnado en tiempos COVID-19: estudio comparado entre las universidades de Extremadura (España) y Nacional de Río Cuarto (Argentina)
(Revista Española de Educación Comparada, 2020-12-18)El año 2020 será recordado como el año en el que la COVID-19, a nivel mundial, modificó la vida de las personas. La realidad educativa no ha sido una excepción, viéndose millones de estudiantes obligados a migrar de la ... -
La condición de la educación en matemáticas y ciencias naturales en América Latina y el Caribe
(Banco Interamericano de Desarrollo, 2010-11-01)A través de este estudio buscamos una mayor comprensión de la condición de la educación en matemáticas y ciencias naturales en la etapa preescolar, primaria y secundaria de los sistemas educativos en América Latina y el ... -
Matemática educativa y (perspectiva de) género en la resolución de problemas, una mirada socio epistemológica
(Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, 2017-09-01)El presente trabajo tuvo por objetivo general realizar una investigación descriptiva que caracterice cómo se construye socialmente el conocimiento matemático en la resolución de problemas de tipo multiplicativo con alumnado ... -
Hacia la conceptualización de prácticas emancipadoras
(Pedagogía Emancipadora en Nuestra América, 2013-01-01)El Grupo de reflexión sobre la práctica se constituyó en el seno del Departamento de educación del centro cultural de la Cooperación con el propósito de identificar y analizar los factores que obstaculizan el desarrollo ... -
Creencias del docente sobre algunos aspectos manejados en la enseñanza de la trigonometría y su importancia en el nivel medio superior
(Instituto superior de ciencias de la educación del estado de México, 2021-05-01)Esta investigación busca tener un acercamiento hacia la importancia que tiene la materia de Trigonometría para el profesor de matemáticas de Educación Media Superior, basándose en algunos conceptos manejados en la enseñanza ... -
Instrumentos de Evaluación utilizados por la docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales de 3er grado “A”, del turno matutino del Colegio Kenneth Hanna, ubicado en el Barrio Vista al Xolotlán del distrito VII de Managua, durante el I semestre del año 2019
(Universidad Autónoma de Nicaragua, 2020-01-14)El presente trabajo de investigación tiene como propósito valorar los Instrumentos de evaluación utilizados por la docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de ciencias naturales de 3er grado “A”, ...