Mostrando RDE(s) 21-40 de 800

    • Informe de trabajo 

      Morales-Castro, A. (2021-01-01)
      Informe de trabajo Jardín de Niños Julián Carriel, turno vespertino zona escolar J11 CCT 15EJN2371M, ciclo escolar 2019-2020, del programa escolar de mejora continua de la 5° sesión de consejo técnico. Los colectivos ...
    • La naturaleza y la música me emocionan 

      Santos-Rey, M. E.; Corral-Nava, M. (2021-03-08)
      Es una presentación que resalta la importancia de las artes para favorecer habilidades cognitivas y de expresión oral, socioemocional en los niños y niñas de preescolar, en especial sobre la música en las actividades que ...
    • Experiencia de trabajo docente "juguemos a contar objetos" 

      Díaz-Ramírez, M. Y. (2021-03-01)
      Situación didáctica para 10 días del campo de Pensamiento matemático en el uso del conteo en el primer grado de preescolar, por medio del juego interaccionando con objetos, presenta actividades, recursos y tiempo, bajo el ...
    • Mi experiencia exitosa 

      Pascual-Guzmán, R. M. (2021-03-01)
      Documento que describe en un informe de trabajo, la implementación de la ruta de mejora de una escuela y como se lograron los objetivos marcados.
    • La importancia de la evaluación en la educación preescolar desde mi práctica docente 

      Velasco-Jiménez, C. (2021-03-10)
      Documento en el que se aborda la importancia de la evaluación de los alumnos de educación preescolar con la finalidad de identificar los resultados de las estrategias a utilizar en el proceso de enseñanza aprendizaje.
    • Informe de trabajo “Plan de reforzamiento y la importancia de la intervención de los padres de familia” 

      Jaimes-Vences, A. (2021-01-01)
      Documento Plan de Reforzamiento y la importancia de la intervención de los padres de familia; el presente informe de trabajo da a conocer una de las dos semanas en la cual se llevó a cabo un plan de reforzamiento, el cual ...
    • Juguemos a contar cuentos 

      Herrera-Juárez, E. (2021-01-01)
      Documento en el que se abordan las actividades enfocadas en el desarrollo del área de lenguaje – comunicación, realizadas en la escuela Jardín De Niños “Gabriela Mistral”.
    • Por qué jugar es aprender 

      González-Rodríguez, M. E. (2021-03-17)
      El informe presentado Comparte algunas definiciones de lo que se entiende por juego en la primera infancia, seguidas de los puntos clave que explican por qué el aprendizaje a través del juego contribuye a crear personas ...
    • Sistemas de información sobre la administración de la educación (EMIS) 

      Cortes-Saldivar, Y. (2014-06-01)
      Documento que aborda la importancia del uso de la tecnología de la información para el desarrollo de las actividades que se realizan en materia de educación.
    • Un proyecto final en tiempo de aislamiento 

      Camacho-Crespo, A. L. (2021-03-17)
      El informe responde a las actividades realizadas posterior a inicio de la pandemia a través de la implementación de un proyecto de cuatro sesiones de trabajo. El campo de formación trabajado fue Desarrollo Personal y Social, ...
    • Reunión con Supervisores Escolares 

      López-Nieto, M. (Subdirección de Educación Preescolar, 2017-01-01)
      Material de apoyo empleado en reunión con supervisores escolares del nivel preescolar con el propósito de contribuir a la toma de decisiones para el seguimiento a las acciones de formación profesional que se deben impulsar ...
    • Reunión de trabajo CTE 2019-2020 

      López-Nieto, M. (2019-07-26)
      Presentación utilizada en reunión estatal con el objetivo de identificar y reflexionar sobre los elementos fundamentales de los procesos de evaluación y planeación de las escuelas, para responder a sus necesidades de mejora ...
    • La importancia de la educación inicial 

      López-Nieto, M. (2020-01-01)
      Recurso utilizado en taller dirigido a agentes educativos con el propósito de dotar de herramientas teórico-metodológicas a los responsables de la educación Inicial.
    • Proyecto de evaluación 

      Ramírez-Rojas, G. (2020-09-09)
      El presente documento se describen las características de la comunidad, de la escuela, y de el grupo que se encuentra inmersa la profesora que esta en proceso de evaluación.
    • Seguimos aprendiendo a leer y a escribir 

      Romero-Pérez, M. A. (2020-06-01)
      Documento que expone el impacto que tuvo el confinamiento provocado por la pandemia derivada por el virus covid-19, en el proceso de enseñanza aprendizaje enfocado a la lectoescritura y la planeación destinada a seguir ...
    • La importancia de los materiales didácticos en educación preescolar 

      Vargas-Ole, R. (2020-09-02)
      Conceptualización de material didáctico, así como uso de diversas estrategias con materiales didácticos para que los alumnos identificaran las letras que conforman su nombre y lo escribieran, el documento cuenta con dos ...
    • Informe del trabajo aprende en casa 

      Martínez-Martínez, M. L. (2020-07-01)
      Mediante una presentación la docente muestra como ha organizado su trabajo para tener más cercanía con sus alumnos durante la pandemia, la incorporación de WhatsApp le permite enviar materiales y preguntas a los padres de ...
    • Portafolio de evidencias PRONI 

      González-Reyes, P. (2020-01-01)
      Proyecto de educación mediante el cual se presentan planes de trabajo para llevar a cabo la clase de inglés y un compendio de fotografías donde se observa el desarrollo de las actividades.
    • Informe de trabajo. Buenas prácticas para la Nueva Escuela Mexicana 

      Saldaña-Sánchez, K. I. (2020-06-01)
      Documento que informa sobre las actividades realizadas y resultados obtenidas de la aplicación de material bibliográfico sugerido en las sesiones de consejo técnico con la finalidad de dar atención a la línea de formación ...
    • Informe de trabajo del proyecto de circuito de las emociones del personal del Jardín De Niños Gonzalo Castañeda y Escobar 

      Pulido-Reyes, G. (2020-01-01)
      informe de trabajo de un Jardín de Niños específico sobre el tema de las emociones, colocando elementos teóricos, prácticos, justificaciones y evaluación.