• Avances del alumno, proceso que es valorado cuando se evidencia 

      Zavala-Celis, Á. E. (2019-01-01)
      Descripción de un expediente electrónico o portafolio de evidencias, de un alumno de preescolar, en el que se incluye su funcionalidad y algunas evidencias con respecto al trabajo del campo de lenguaje y comunicación, con ...
    • Compartimos lo que escribimos 

      Piña-Granados, J. (2018-10-01)
      Informe con plan de trabajo, instrumento de evaluación, fotografías y fundamentos teóricos de la participación de alumnos de educación preescolar en una situación de aprendizaje con el objetivo de desarrollar habilidades ...
    • Cuento narrado 

      Sánchez-Ortega, E. K. (2021-03-01)
      Es un escrito que resalta la importancia del lenguaje oral como prioridad en el desarrollo cognitivo de los preescolares y resalta actividades para su desarrollo como lectura, producción de textos y narración de cuentos.
    • Los cuentos… Un camino hacia la imaginación 

      León-García, R. (2021-05-20)
      Se enfoca en el desarrollo de los cuentos y canciones impulsando en la lectura y escritura su imaginación.
    • Descubriendo algunos tipos de texto 

      Lira-Monguía, A. J. (2020-02-17)
      Reporte de actividad que tiene como propósito desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades ...
    • Diario de trabajo experiencia con el trabajo a distancia en el segundo grado grupo “B” del Jardín de Niños Pablo Casals 

      Lorenzo-Fuentes, A. (2020-08-12)
      Documento que expone la dinámica de que el alumnado realice determinadas actividades en casa, con la finalidad de que refuerce su pensamiento lógico-matemático, la lecto-escritura y además refuerce la convivencia familiar ...
    • Galería de arte 

      Nicolás-Jiménez, Y. J. (2020-07-24)
      La propuesta se estructura a partir del planteamiento de un propósito, que destaca el compartir la secuencia didáctica; un esquema de articulación que contiene la vinculación entre el campo de formación académica de lenguaje ...
    • Habilidades del comunicador eficaz: el arte de escuchar 

      Gutiérrez-Segura, K. (2021-01-01)
      El arte de escuchar requiere un mayor ejercicio intelectual, porque es la forma de comunicación que más se presta para obtener información, mismo que define de varios autores.
    • Identificación y regulación de emociones 

      Cruz-Becerra, N. (2020-01-01)
      Informe de trabajo sobre una experiencia exitosa con sus alumnos, en el que se abordó el desarrollo de competencias socioemocionales. Rescata la importancia de aprender a expresar las emociones.
    • La importancia del taller de música en preescolar 

      Guzmán-Santiago, R. (2020-07-28)
      El documento describe la trascendencia que tiene la música en el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz en los niños de preescolar, describe su impacto en los primeros años de vida y de la etapa ...
    • Informe de trabajo "Plan de reforzamiento" 

      Hortiales-Herrera, M. delR. (2021-01-01)
      Informe general de la implementación de un plan de reforzamiento para los campos de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático y artes, vinculado con las actividades de Aprende en Casa II.
    • Informe de trabajo: cómo favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas de escuchar y hablar, a través de métodos musicales en los alumnos de educación preescolar 

      Lima-Saldaña, M.; Lima-Martínez, M. A.; Rivera-Rodríguez, M. L. (2020-01-01)
      Resultados de un proyecto aplicado en Jardines de Niños con la finalidad de favorecer el desarrollo del lenguaje oral de alumnos de entre 4 y 5 años de edad a través de la música.
    • Informe de trabajo: el juego de los detectives 

      Díaz-Lara, O. L. (2021-03-03)
      Describe la experiencia de una docente que implementa una situación didáctica denominada “El juego de los detectives”, logrando con ella el favorecer en niñas y niños el lenguaje oral.
    • Inventando historias 

      Araujo-Gómez, S. S. (2020-02-01)
      El documento muestra la descripción de una actividad implementada por una docente para favorecer el campo de formación académica de lenguaje y comunicación en niños del nivel preescolar; en el identificaremos las actividades ...
    • Juguemos a contar cuentos 

      Herrera-Juárez, E. (2021-01-01)
      Documento en el que se abordan las actividades enfocadas en el desarrollo del área de lenguaje – comunicación, realizadas en la escuela Jardín De Niños “Gabriela Mistral”.
    • Mundo mágico de la literatura 

      Rosas-Medina, M. (2021-01-01)
      Proyecto de lectura que se llevó a cabo durante la pandemia para favorecer el lenguaje oral y la habilidad de lectura en diversas formas como: lectura de imágenes, narración de cuentos, uso de guiñoles, video cuentos, ...
    • La naturaleza y la música me emocionan 

      Santos-Rey, M. E.; Corral-Nava, M. (2021-03-08)
      Es una presentación que resalta la importancia de las artes para favorecer habilidades cognitivas y de expresión oral, socioemocional en los niños y niñas de preescolar, en especial sobre la música en las actividades que ...
    • El nombre propio en preescolar 

      Albarrán-Lara, S. I. (2021-01-01)
      Presenta el plan de trabajo que se desarrolló para favorecer en los alumnos el reconocimiento de su nombre, se utilizó para el diagnóstico una situación didáctica del libro de la educadora.
    • Orientaciones pedagógicas, situación de aprendizaje Vamonos de campamento 

      Valdés-Sánchez, R. M. (2021-05-01)
      Documento en el que se dan a conocer diferentes actividades académicas enfocadas al desarrollo del pensamiento de lenguaje y comunicación.
    • Pequeños aportes, con grandes resultados 

      López-Fernández, R. (2021-03-16)
      El informe aporta una estrategia de trabajo que la docente puso en práctica y que ha funcionado y de la cual ha obtenido resultados positivos, escribe que dicha estrategia le ha ayudado a ganar algunos eventos entre ellos ...