• Acompañamiento de directivo escolar a docentes en la elaboración del plan de trabajo 

      Bernal-Carranza, K. C. (2020-01-01)
      Documento de seguimiento de la práctica realizado por el directivo de una institución del nivel preescolar con el propósito de acompañar el plan de trabajo de una docente y conocer el desarrollo de su situación didáctica ...
    • El aprendizaje a través del dibujo 

      González-Galicia, V. (2020-05-31)
      Exposición del dibujo como herramienta de comunicación que permite la manifestación sensible de una idea que puede estar asociada con diferentes áreas de conocimiento y permite tener evidencias de logros de los alumnos de ...
    • El aula: un espacio para la expresión visual 

      Bernal-Vela, M. (2020-01-01)
      Antecedentes del arte y gusto estético, para el desarrollo de competencias en los alumnos de preescolar con el desarrollo de actividades relacionadas a las artes. En esta ocasión como ejemplo la elaboración de un títere, ...
    • Circular 009 acciones de reflexión y elaboración de balance final del fin de ciclo escolar 2018-2019 e inicio de ciclo escolar 2019-2020 

      Vega-Martínez, A. (Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo, 2019-06-05)
      En esta circular se establecen lineamientos específicos, para que las Coordinaciones de Área de Educación Artística, Física y para la Salud, lleven a cabo acciones de reflexión y elaboren el balance final de resultados.
    • Conociendo mis raíces 

      Barojas-Rosas, E. (2020-05-01)
      Documento que contiene una situación de aprendizaje que atiende los campos de formación académica de lenguaje y comunicación, exploración y comprensión del mundo natural y social, se exponen algunos resultados de su aplicación.
    • Creando arte en preescolar con Giuseppe Arcimboldo 

      Bello-Horta, D. E. (2021-03-10)
      Documento que se refiere a la aplicación de la ficha de Aprende en Casa III sobre Artes ¿Cómo se ve? Observar obras de arte, promoviendo la participación y observación de los alumnos, utilizando la lámina del alumno de 2º. ...
    • Experiencia de trabajo exitosa: leyendo y jugando nos vamos formando 

      Varela-Domínguez, C. (2020-06-09)
      Experiencia trabajo del ciclo escolar 2018-2019, considerada por la autora como exitosa. Se trabajo en un club con los tres grados primero, segundo y tercero en dicha escuela, los lunes y martes una hora con el proyecto ...
    • Informe de trabajo “Conociendo la revolución mexicana” 

      Torres-Rodríguez, M. L.; Jiménez-Serafín, Y. E. (2019-11-18)
      Informe con evidencias, de la implementación de un proyecto escolar que toma como motivo para su desarrollo una conmemoración histórica para favorecer aprendizajes de diferentes áreas del conocimiento. Se trabajó con ...
    • Líneas del tiempo 

      González-Vázquez, M. (2020-01-01)
      Presentación que describe el uso de la línea del tiempo como estrategia didáctica en la asignatura de historia del nivel de secundaria partiendo de la dificultad mostrada por los alumnos de aprender fechas de hechos históricos.
    • Memoria de experiencia profesional 

      Castillo-Martínez, R. A. (2020-05-01)
      Documento en el que se realiza una rápida memoria profesional a lo largo de 20 años del autor.
    • México a través de su cultura (Oaxaca: Guelaguetza) 

      Real Cruz, L. G. (2018-01-01)
      Proyecto para la implementación de 35 sesiones de trabajo para el ciclo escolar 2018-2019 con alumnos de preescolar con el propósito de valorar la diversidad lingüística y cultural del país por medio de actividades asociadas ...
    • Organicemos una feria del alfeñique 

      Hernández-Riega, A. (2020-01-01)
      Secuencia didáctica implementada con alumnos de educación preescolar con la finalidad de conocer más sobre algunas tradiciones y fiestas típicas de una región; se dialogo sobre qué saben los alumnos de las características ...
    • Presentación 1º “A” 

      Pineda-Aparicio, L. F. (2020-06-01)
      Informe de trabajo de una situación didáctica cuyo objetivo es despertar el gusto por las artes en alumnos de preescolar; asimismo, obtener conocimientos de cultura general. Se emplean juegos como cometo didáctico.
    • Programa de intervención pedagógica para fortalecer la motricidad fina por medio de técnicas plásticas en alumnos de tercer grado de preescolar 

      Guadarrama-Basilio, S. (2019-01-01)
      Programa de intervención pedagógica que especifica sesión por sesión la actividades a desarrollar con niños de preescolar con la intención de ampliar las habilidades asociadas a con el gusto estético. Se brinda la planeación ...
    • Proyecto Artístico "Detrás de bambalinas, un salto al escenario" 

      Flores-Ferreira, M. G. (2020-07-30)
      El siguiente reporte técnico permite informar el resultado del Proyecto Artístico “Detrás de bambalinas, un salto al escenario” que llevaron a cabo alumnos del 6° de primaria, en el cual, mediante la interdisciplinariedad ...
    • Un proyecto final en tiempo de aislamiento 

      Camacho-Crespo, A. L. (2021-03-17)
      El informe responde a las actividades realizadas posterior a inicio de la pandemia a través de la implementación de un proyecto de cuatro sesiones de trabajo. El campo de formación trabajado fue Desarrollo Personal y Social, ...
    • Riqueza cultural mexicana 

      Hernández-Ramirez, M. (2019-10-01)
      Informe de trabajo de una docentes en el que se muestra y explica una serie de actividades realizadas en una institución para fortalecer la cultura y raíces mexicanas en alumnos de educación básica y el personal académico.
    • Semana cultural 

      Martínez-Ramírez, M. (2020-09-24)
      El presente plan tiene como objetivo la organización de la “semana cultural” que se llevó a cabo del 20 al 23 de marzo del 2018, pretende consolidad las habilidades de expresión y apreciación artística.