• Bitácora. Primera sesión Consejo Técnico Escolar, fase intensiva Ciclo escolar 2020-2021 

      Osorio-González, F. J.; Cortés-Severiano, L.; Camacho-Francisco, B.; Guijosa-Victoria, A. I.; Fierro-Roque, L.; Tavira-Gómez, M. E. y Aguilera-Hernández, A.; ; ; ; ; ; (2020-08-17)
      El documento contiene la bitácora de la primera sesión de consejo técnico escolar en la que se aborda la importancia de reportar las actividades escolares en la modalidad a distancia para garantizar el derecho al aprendizaje.
    • Un buen resultado en tiempo de pandemia 

      García-Díaz, G. (2021-01-01)
      Escrito que refiere a dar a conocer un informe de trabajo a partir de lo realizado durante el periodo de pandemia en el cual se tuvo que implementar un modelo educativo a distancia con el apoyo de las familiar para el logro ...
    • Buscando nuevas aplicaciones de las matemáticas 

      Chávez-Padilla, P. (2019-01-01)
      Descripción y evidencias obtenidas de una situación de aprendizaje asociada al campo de formación académica de pensamiento matemático a través del manejo de tablas de datos para la resolución de problemas.
    • La búsqueda del tesoro de la amistad 

      Morales-Medina, F. (2020-01-01)
      Informe de trabajo sobre la implementación de un proyecto denominado “La Búsqueda del Tesoro de la Amistad”. El proyecto se trabajó con cinco preescolares de una escuela, se trataba de que el alumno buscara un tesoro que ...
    • Cada estrella brilla en su momento y a su manera 

      Angeles-Albino, J. (2020-01-01)
      Informe de trabajo en el que se presenta la aplicación de una actividad relacionada al desarrollo de la imaginación de los alumnos, habilidades sociales y manejo de emociones dentro y fuera del aula.
    • Canciones que nos unen: una situación de aprendizaje a distancia para preescolar 

      Fuentes-Morales, S. V. (2020-05-29)
      Situación de aprendizaje documentada con los producto de los alumnos, así como el plan de trabajo que tiene el objetivo de realizar actividades usando instrumentos musicales. Se brindan los elementos utilizados en el proceso ...
    • Cantidades, formas y figuras 

      Pérez Sánchez, M. G. (2020-01-01)
      Plan de trabajo del campo de formación académica Pensamiento matemático, elaborado para atender el nivel preescolar, se promueve el uso del conteo y registro de cantidades mediante la observación a diferentes objetos.
    • Carpeta de evidencias y experiencias docentes durante la contingencia de COVID–19 

      Ávila-Romero, E. (2020-06-03)
      Documentación sobre la dinámica de trabajo a distancia emprendida por una docente del nivel preescolar con la finalidad de seguir favoreciendo el desarrollo de aprendizajes en los alumnos durante el periodo de confinamiento ...
    • Carta de análisis crítico y productos digitales de Consejo Técnico Escolar 

      Reyes-Morales, O. (2020-01-01)
      Carta en la que se muestran los momentos evidenciados en la primera sesión ordinaria de CTE 2020, los temas que se trataron durante la sesión y los acuerdos que se generaron gracias a ello.
    • Catálogo pedagógico de los libros para los niños del nuevo modelo educativo 

      Fuentes-Mendoza, N. Y. (2018-08-01)
      Catálogo de clasificación de textos sugeridos para niños en edad preescolar, según la propuesta curricular de la Secretaría de Educación Pública con breve sinopsis del contenido, precio e ilustración de cada título.
    • Chateaubriand: siendo atrayente el estilo y agradable la descripción ¡Qué importa la geometría! Lo importante son los chicos espaciales… 

      García-García, C. (2019-01-01)
      Documento que expone el proceso de planificación, reflexión y valoración de los resultados en el marco de la aplicación de una situación de aprendizaje, con el propósito de favorecer la percepción geométrica y el uso de ...
    • El ciclo de agua 

      Hernández-Hernández, D. (2020-05-27)
      Plan de trabajo de una situación didáctica organizada con la finalidad de favorecer el Campo de formación académica de Exploración y comprensión del mundo natural y social
    • Circular 009 acciones de reflexión y elaboración de balance final del fin de ciclo escolar 2018-2019 e inicio de ciclo escolar 2019-2020 

      Vega-Martínez, A. (Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo, 2019-06-05)
      En esta circular se establecen lineamientos específicos, para que las Coordinaciones de Área de Educación Artística, Física y para la Salud, lleven a cabo acciones de reflexión y elaboren el balance final de resultados.
    • Circular 024 servicio de apoyo a la educación ciclo escolar 2015-2016 

      Reyes-Jaimes, G. R. (Subdirección de Apoyo a la Educación, 2015-08-27)
      Circular que establece líneas específicas para que los coordinadores de las áreas de Educación Física, Artística y para la Salud desarrollen un plan de intervención, partiendo de las necesidades del personal a su cargo así ...
    • Circular 035. Servicio de Apoyo a la Educación ciclo escolar 2018-2019 

      Noguez García, R. (2018-08-01)
      En el marco del Modelo Educativo para la Educación Obligatoria y con el propósito de continuar con el proceso de intervención de los Coordinadores de Área, Asesores Metodológicos y Promotores de Apoyo a la Educación, a ...
    • Circular 054 inicio de ciclo escolar 2017-2018 

      Subdirección de Apoyo a la Educación (Subdirección de Apoyo a la Educación, 2017-08-08)
      En esta circular se establecen lineamientos para la intervención de Coordinadores de área de Educación Física, Artística y para la Salud, Asesores Metodológicos y Promotores de Apoyo a la Educación, durante el ciclo ...
    • Clase Física20 

      Hernández-Perdomo, N. (2020-07-23)
      Informe de trabajo con evidencia sobre las actividades realizadas en un grupo de secundara durante el confinamiento con el objetivo que los alumnos, comprendan las ideas centrales de las ciencias naturales, a partir del ...
    • Club de cocina 

      Ponce-Higuera, J. M. E. (2020-06-01)
      Presentación de un proyecto que lleva por nombre "club de cocina", en el que se busca que alumnos de educación básica desarrollen sus habilidades sociales y de observación mediante clases de cocina. Se considera que dichas ...
    • Club Lenguajes artísticos 

      Rueda-Pacheco, A. (2018-09-01)
      Este proyecto tiene como objetivo potencializar el desarrollo personal y social de los alumnos, ofreciéndoles espacios para que canalicen su creatividad y conocimientos; acercándolos a las artes mediante los distintos ...
    • Club “escritura creativa” 

      Espinoza-Flores, Y. (2020-01-01)
      Club de Escritura Creativa que pretende iniciar las prácticas pedagógicas para la mediación lúdica y versificada de la lectura y escritura con los alumnos de educación secundaria. Las actividades ...