• Situación didáctica: “animales en peligro de extinción" 

      Sánchez-Ortega, N. (2020-07-02)
      Descripción de las actividades implementadas con alumnos de educación preescolar en el desarrollo de talleres diseñados con la finalidad de promover el diálogo acerca de algunos ecosistemas naturales y sus características.
    • Socialicemos con rincones 

      Rojas-González, M.; Cano-Molina, B.; Camacho-García, P.; Estrada-Barón, Y.; González-Martínez, M. R.; González-Pineda, G. M. (2020-07-01)
      Uso de la metodología “trabajo por rincones” implementada en una institución del educación preescolar con el propósito de desarrollar habilidades socioemocionales en la comunidad educativa; incluye la distribución del ...
    • Somos artistas 

      Cortes-Silvestre, A. (2021-03-18)
      Documento en el que se da a conocer la realización de una actividad enfocada a la expresión artística como herramienta de expresión durante la cuarentena provocada por covid-19.
    • Supermercado 

      Estrada-Xiques, T. J.; Arredondo-Liceaga, K.; Velazco-Pérez, L. M.; Esquivel-González, B. (2020-01-01)
      Documento que refiere al campo de formación académica de Pensamiento matemático. Se consideran elementos curriculares, además de un propósito y justificación de la actividad. Se presenta la secuencia didáctica del Supermercado ...
    • Taller centrado en mejorar el vínculo afectivo entre padres e hijos 

      Balbuena-Costilla, G. (2020-05-01)
      Plan de trabajo organizado bajo la modalidad de taller con el propósito de fortalecer los vínculos afectivos entre padres de familia y alumnos de un grupo de tercer grado de preescolar.
    • Taller de autoestima “niños y niñas increíbles” 

      Garcés-Suárez, T. P. (2019-09-01)
      Documento que hace una descripción de la metodología aplicada y resultados obtenidos de la participación de alumnos del nivel preescolar en actividades diseñadas para favorecer el autoconocimiento y autoestima.
    • Taller de emociones 

      Serna-Reyes, G. S. (2020-01-07)
      Plan de trabajo para el desarrollo de una situación de aprendizaje con el propósito de favorecer en los alumnos de preescolar la apropiación de valores y principios necesarios para la vida en comunidad.
    • Taller de inglés/objetos-hábitos de higiene 

      Tenorio-Osnaya, M. N. (2021-02-12)
      Se refiere a un taller de inglés, utilizando videos y recursos bibliográficos, con la finalidad de desarrollar en los niños la comprensión y el uso del inglés a través de clases virtuales.
    • Taller de los alebrijes 

      Vázquez-Estrada, M. A. (2020-07-01)
      Evidencias del taller implementado por una institución del nivel preescolar para llevar a cabo la producción de alebrijes con la intención de proyectar los logros de la institución educativa en la comunidad y despertar el ...
    • Taller: diversión en movimiento 

      Velázquez-González, V. (2019-09-01)
      Informe de trabajo en el que se brinda una descripción de 35 sesiones tipo taller impartidas a docentes, organizadas con el propósito de ayudar a favorecer las habilidades motrices en alumnos de educación preescolar.
    • Tapetes ornamentales, proyecto exitoso 

      Escalante-Luna, A. (2019-01-01)
      El trabajo habla sobre la aplicación de una secuencia didáctica en el campo de formación, exploración y comprensión del mundo natural y social. En el trabajo se describe a detalle las actividades realizadas, el marco teórico ...
    • Tareas motrices en el nivel preescolar en tiempos de confinamiento 

      Gutiérrez-González, C. (2020-06-01)
      Descripción de actividades motrices para realizar con niños pequeños fuera de un contexto escolar explicando los beneficios que traen consigo para el desarrollo y la convivencia entre alumnos y padres de familia. Se muestran ...
    • El teatro como oportunidad de aprendizaje 

      Uribe-Gordillo, A. (2020)
      En el documento se expone una estrategia para brindar a los alumnos algunos textos literarios para ampliar su apreciación estética del lenguaje y su comprensión sobre otras perspectivas y valores culturales.
    • Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como metodología de enseñanza en el aula de preescolar 

      Lugo-Reyes, Y. (2021-04-14)
      Ensayo que trata el tema de las herramientas tecnológicas como método para la educación, sobretodo en el año 2020, derivado de la situación de una educación a distancia necesaria por pandemia de COVID-19.
    • Técnica Mindfunless (Método de atención plena) en el nivel preescolar 

      Álvarez-Vázquez, M. (2020-09-02)
      Presentación de Power Point donde se explica el objetivo y los resultados del uso de la técnica mindfunless para el proceso de enseñanza aprendizaje durante el ciclo escolar 2019-2020.
    • Tiempo de pandemia, tiempo de cambios en la forma de dar clases 

      Peña-Mora, C. G. (2020-08-01)
      Presentación en la que se muestra un informe de trabajo con los resultados obtenidos al aplicar como metodología la educación a distancia debido a la contingencia por Covid-19.
    • Tlazocamati Tú y yo somos uno en el fuego del amor, una visión de las bondades socioafectivas a través de la matrogimnasia 

      Cazares-Serrano, E. (2020-06-08)
      Proyecto de matrogimnasia como una orientación pedagógica para la promoción de la educación humanista integral en la asignatura de educación física, retomando el principio filosófico de la mexicanidad Tlazocamati de nuestras ...
    • Todo problema, tiene solución 

      Martínez-Chávez, I. G. (2020-07-01)
      Planeación de clase de la materia de lengua materna, español 2, que tiene por objetivo que los alumnos identifiquen los problemas de su comunidad y reconozcan la importancia de resolverlos mediante el diseño de una campaña ...
    • Todos por una educación integral, humanista, incluyente y equitativa 

      González-Matías, J. R.; Bernal-Valerio, M. M. (2019-08-01)
      Durante las tres sesiones programadas en la fase intensiva para el Consejo Técnico Escolar, los colectivos docentes inician la elaboración de su Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC). Los insumos básicos para su ...
    • Trabajando a distancia, un aprendizaje para alumnos y docentes 

      Silva-Vega, M. A.; Hernández-Aguilar, F.; Fuentes-Reyes, A. G.; Alquisiras-Espinal, B. G.; Téllez-Toral, L. Á.; Arguijo-Delgado, A. N.; Cedillo-Tapia, M. G.; Hernández-López, C. N.; González-Granados, P. R. (2020-07-01)
      Se describe un trabajo que surge por necesidades de la contingencia de COVID-19, elaborado por un colectivo docente, en donde se privilegian las actividades del área socioemocional, en apoyo a las situaciones vivenciales ...