Mostrar el registro sencillo del RDE

dc.contributor.authorHeredia-Ojeda, A.
dc.coverage.spatial013 Atizapán de Zaragozaes_MX
dc.date.accessioned2024-06-27T22:29:14Z
dc.date.available2024-06-27T22:29:14Z
dc.date.issued2023-07-11
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68479
dc.description.abstractEsta investigación de corte cualitativo que lleva la línea del método etnográfico se centra en explorar cómo es que se lleva a cabo el trabajo colaborativo entre el personal docente de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y cómo éste impacta para el desarrollo de ambientes de aprendizaje de los alumnos, poniendo en análisis la teoría con la práctica profesional de los docentes en escenarios como los Consejos Técnicos Escolares.es_MX
dc.format.extent59 páginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.subjecttrabajo colaborativo, ambientes de aprendizaje, docentes, CAMes_MX
dc.subject.classificationEducación Inclusivaes_MX
dc.titleEl trabajo colaborativo para el desarrollo de ambientes de aprendizaje en CAMes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Archivos en el RDE(s)

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este RDE aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del RDE

Acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del RDE se describe como Acceso abierto