Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález-Vázquez, M.E.
dc.coverage.spatial013 Atizapán de Zaragozaes_MX
dc.date.accessioned2024-06-27T22:29:09Z
dc.date.available2024-06-27T22:29:09Z
dc.date.issued2023-07-11
dc.identifier.urihttps://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigitaledu/68475
dc.description.abstractEl presente informe de prácticas profesionales aborda el tema de “la gamificación como estrategia para motivar el aprendizaje en grupos multigrado de CAM”, por lo que, a partir de la creación de planeaciones adaptadas a los aspectos de la estrategia, retomados de los autores Marne, Wilson et al, es que se interviene con el grupo de 4°, 5° y 6° de primaria. Debido a lo anterior, es que surge la realización de los ciclos reflexivos, con la finalidad de rescatar el impacto de la estrategia dentro del grupo, además de la reflexión en la práctica para la mejora educativa como forma de profesionalización docente.es_MX
dc.format.extent115 páginases_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherAcervo Digital Educativoes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.subjectCiclos reflexivos, gramificación, motivaciónes_MX
dc.subject.classificationEducación Inclusivaes_MX
dc.titleLa gamificación como estrategia para motivar el aprendizaje en grupos multigrado de CAMes_MX
dc.typeTesises_MX
dc.description.versionVersión original del autores_MX
dc.identifier.collectionadeacervodigitaledu/63402es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto